Búsqueda

  • Investigación Foessa convoca su concurso de investigación sobre desigualdad y desarrollo La Fundación Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (Foessa), impulsada por Cáritas, ha convocado el V Concurso de Investigación Realizada. Las obras tendrán que abordar las temáticas incluidas en los tres ejes fundamentales que sintetizan las líneas de investigación de la fundación: 'Estructura social y desigualdad; Agentes y actores sociales; y Dimensión internacional del desarrollo y procesos globales' Noticia pública
  • Personas sin hogar Cáritas pide “poner cara” a las 40.000 personas sin hogar que hay en España Cáritas lanza la campaña ‘Ponle cara’ para revindicar la visibilidad y la atención de las 40.000 personas que hay sin hogar en España. Para ellas, la organización católica revindica medidas concretas para prevenir esta situación en los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Personas sin hogar Cáritas pide “poner cara” a las 40.000 personas sin hogar que hay en España Cáritas lanza la campaña ‘Ponle cara’ para revindicar la visibilidad y la atención de las 40.000 personas que hay sin hogar en España. Para ellas, la organización católica revindica medidas concretas para prevenir esta situación en los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Personas sin hogar Cáritas pide “poner cara” a las 40.000 personas sin hogar que hay en España Cáritas lanza la campaña ‘Ponle cara’ para revindicar la visibilidad y la atención de las 40.000 personas que hay sin hogar en España. Para ellas, la organización católica revindica medidas concretas para prevenir esta situación en los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Investigación Foessa convoca su concurso de investigación sobre desigualdad y desarrollo La Fundación Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (Foessa), impulsada por Cáritas, ha convocado el V Concurso de Investigación Realizada. Las obras tendrán que abordar las temáticas incluidas en los tres ejes fundamentales que sintetizan las líneas de investigación de la fundación: 'Estructura social y desigualdad; Agentes y actores sociales; y Dimensión internacional del desarrollo y procesos globales' Noticia pública
  • Investigación Foessa convoca su concurso de investigación sobre desigualdad y desarrollo La Fundación Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (Foessa), impulsada por Cáritas, acaba de convocar el V Concurso de Investigación Realizada. Las obras tendrán que abordar las temáticas incluidas en los tres ejes fundamentales que sintetizan las líneas de investigación de la fundación: 'Estructura social y desigualdad; Agentes y actores sociales; y Dimensión internacional del desarrollo y procesos globales' Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi traslada a la ONU el alcance de la exclusión social de las personas con discapacidad en España El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al relator especial sobre la Pobreza Extrema y los Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación en España de las personas con discapacidad en relación con “el mayor riesgo de sufrir exclusión social que soporta esta parte de la ciudadanía” Noticia pública
  • Tercer Sector Javier Nadal, reelegido por unanimidad presidente de la Asociación Española de Fundaciones Javier Nadal fue reelegido este martes por unanimidad como presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) hasta 2023, mandato en el que impulsará la innovación con una nueva junta directiva que afrontará retos como el desarrollo de la filantropía y el reconocimiento de los mecenas, el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la mejora de la regulación del sector, el avance en buen gobierno y transparencia, o la inversión en transformación digital Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector pide a los nuevos gobiernos que cumplan con sus compromisos en materia social La Plataforma del Tercer Sector (PTS) pidió este martes a los nuevos gobiernos, los que ya se han formado y los que lo harán próximamente, que cumplan con los compromisos que asumieron durante sus campañas electorales, coincidiendo con las elecciones generales, europeas, autonómicas y municipales Noticia pública
  • Desigualdades Casi uno de cada cinco hogares con personas con discapacidad no puede pagar los medicamentos Casi uno de cada cinco hogares que tienen alguna persona con discapacidad no se puede comprar medicamentos por problemas económicos. Es más, en el ámbito de la salud, entre tres y cuatro personas con discapacidad de cada 10 padecen exclusión social Noticia pública
  • Desigualdad El Gobierno urge a una “investidura no obstaculizada” para ayudar a los 1,8 millones de personas en exclusión severa La ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, urgió este viernes a formar “cuanto antes” un Ejecutivo “fruto de una investidura no obstaculizada, que permita que España siga avanzando, abordando los desafíos que tiene en materia de educación, lucha contra la desigualdad, desarrollo económico, industrialización y cambio climático” Noticia pública
  • Desigualdad La Universidad Pontificia Comillas subraya la “dimensión religiosa” del informe de Cáritas sobre la exclusión social La vicerrectora de la Universidad Pontificia Comillas, Ana Soler, subrayó este jueves en el Fórum Europa la “dimensión religiosa” que en su opinión alberga el VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, de la Fundación Foessa de Cáritas Noticia pública
  • Cáritas defiende que es “imposible diferenciar” cuánto le aporta la Iglesia porque ambas son “lo mismo” La secretaria General de Cáritas, Natalia Peiro, defendió este jueves en el Fórum Europa que “Cáritas es la Iglesia”, ante quienes critican que la Conferencia Episcopal no ofrezca un dato global de la aportación económica que el conjunto de la Iglesia española hace a esta ONG católica. “Es imposible diferenciar el aporte que hace Cáritas a la Iglesia o la Iglesia a Cáritas porque somos lo mismo” Noticia pública
  • El nuevo rector de Complutense llama a replantear la política de precios e inversiones en la Universidad El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, pidió este jueves en el Fórum Europa que las universidades españolas tengan precios públicos gratuitos o simbólicos como en los países del entorno. “Lo que podemos hacer como sociedad es replantearnos cuál es nuestra política de precios e inversiones en la sociedad”, dijo Noticia pública
  • Desigualdad El Gobierno tiende la mano al Tercer Sector para desarrollar la Estrategia contra la Pobreza Infantil La secretaria de Estado de Servicios Sociales en funciones, Ana Lima, apeló este jueves en el Fórum Europa al Tercer Sector para desarrollar el plan operativo de la Estrategia de lucha contra la pobreza infantil, una iniciativa que calificó de “fundamental” Noticia pública
  • Desigualdad Cáritas denuncia que en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió 5 céntimos mensuales La secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, denunció este jueves en el Fórum Europa que “en 12 años la cuantía por hijo a cargo sólo subió cinco céntimos mensuales”, lo que contribuye a la situación de precariedad en que están muchas familias españolas tras la crisis Noticia pública
  • Informe Foessa Ampliación 8,5 millones de personas están en exclusión social en España El 18,4% de la población española (8,5 millones de personas) está en exclusión social. Esto significa que hay 1,2 millones de personas más en esta situación que antes de la crisis. De los 8,5 millones, casi la mitad (4,1) están en exclusión social severa por inseguridad de vivienda, desempleo persistente o precariedad laboral extrema Noticia pública
  • Desigualdad Foessa alerta de que casi una de cada tres personas con discapacidad está en exclusión social El VIII Informe de la Fundación Fomento de Estudios Sociales y Desarrollo Social en España (Foessa) sobre exclusión y desarrollo social en España refleja que casi uno de cada tres personas con discapacidad (el 30% de esta población) se encuentra en situación de exclusión social y un 16% en exclusión social severa, el doble que las personas sin discapacidad Noticia pública
  • Informe Foessa Avance 8,5 millones de personas están en exclusión social en España El 18,4% de la población española (8,5 millones de personas) está en exclusión social. Esto significa que hay 1,2 millones de personas más en esta situación que antes de la crisis. De los 8,5 millones, casi la mitad (4,1) están en situación de exclusión social severa por inseguridad de vivienda, desempleo persistente o precariedad laboral extrema Noticia pública
  • #Servimedia30años Vídeo Cáritas y Mutua Madrileña piden implicación política para recuperar a las personas devaluadas por la crisis El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, y el presidente y consejero delegado de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, pidieron este lunes a los políticos que se impliquen con reformas y medidas concretas para recuperar a las personas que más se han visto afectadas por la última crisis económica, de la que se ha salido con una "devaluación interna" que ha recaído "sobre los hombros de las clases más bajas del escalafón social” Noticia pública
  • #Servimedia30años Cáritas y Mutua Madrileña piden implicación política para recuperar a las personas devaluadas por la crisis El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, y el presidente y consejero delegado de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, pidieron este lunes a los políticos que se impliquen con reformas y medidas concretas para recuperar a las personas que más se han visto afectadas por la última crisis económica, de la que se ha salido con una "devaluación interna" que ha recaído "s obre los hombros de las clases más bajas del escalafón social” Noticia pública
  • Exclusión Cáritas alerta de una “recuperación a dos velocidades” que olvida a un 18,4% de ‘excluidos’ Los españoles que se encuentran en situación de exclusión moderada o severa aún llegan al 18,4% de la población, una cifra dos puntos mayor a la registrada en años anteriores a la crisis económica y que, según un informe de Cáritas publicado este miércoles, demuestra una “recuperación a dos velocidades” que apenas llega a las capas más bajas de la sociedad Noticia pública
  • Madrid La Casa Encendida inicia hoy el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’ La Casa Encendida de Madrid acogerá desde hoy un ciclo organizado con la Coordinadora de ONGD-España bajo el título ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos Noticia pública
  • Madrid La Casa Encendida inicia mañana el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’ La Casa Encendida de Madrid acogerá desde mañana, jueves, un ciclo organizado con la Coordinadora de ONGD-España bajo el título ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos Noticia pública
  • Madrid La Casa Encendida inicia el jueves el ciclo ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’ La Casa Encendida acogerá a partir del próximo jueves, 1 de marzo, el ciclo realizado con la Coordinadora de ONGD-España, ‘Transformar nuestro mundo. Propuestas para nuevos tiempos’, un conjunto de conferencias en torno a las oportunidades que existen para avanzar en la construcción de otros modelos de sociedades y de relaciones entre los pueblos Noticia pública