La mayoría de la oposición reclama el cierre definitivo de GaroñaTodos los grupos parlamentarios, salvo PP, UPyD y CiU, así como los diputados de UPN y Foro Asturias, presentaron hoy en el Congreso una declaración en la que se comprometen al cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Greenpeace encara desde hoy el “juicio más duro” de su historia en EspañaLa organización ecologista Greenpeace afronta desde este jueves el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que hoy en el Juzgado del Penal número 11 de Valencia por una acción desarrollada en la Central Nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones
Greenpeace encara el “juicio más duro” de su historia por su acción en la nuclear de CofrentesLa organización ecologista Greenpeace afronta el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que comenzará el próximo 4 de diciembre en Valencia por una acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones
España, primer país que registró el terremoto de CaliforniaEspaña fue el primer país que registró el terremoto de 6.0 de magnitud que ha tenido lugar la pasada madrugada en San Francisco y su bahía, según Carlos González, técnico de la Red Sísmica Nacional
La Comisión Europea aprueba la revisión de la directiva de seguridad nuclearEl Consejo de la Comisión Europea aprobó este martes la modificación de la directiva de seguridad nuclear de la Unión Europea, que proporciona más competencia e independencia para las autoridades nacionales regulatorias, mayor nivel en el objetivo comunitario de seguridad y un sistema europeo de revisiones
Piqué alaba la contribución del embajador japonés al “éxito” del Año Dual entre ambos paísesEl exministro de Asuntos Exteriores y actual presidente de la Fundación Consejo España-Japón y copresidente del Foro España-Japón, Josep Piqué, afirmó hoy que en el Foro España Internacional el Año Dual España-Japón ha sido un éxito y destacó la “contribución absolutamente fundamental” para ello del embajador japonés, Satoru Satoh
Los países de la UE reforzarán la directiva sobre seguridad nuclearLos países de la Unión Europea (UE) han alcanzado un acuerdo político para reforzar la directiva sobre seguridad nuclear, que introduce por primera vez objetivos a nivel de la UE en la materia y aborda la seguridad de las instalaciones nucleares en todo el ciclo de vida
Garoña. El Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la reapertura de Garoña si el CSN garantiza su seguridadEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este martes en el Senado que el Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) determina el cumplimiento de las condiciones de seguridad
Nucleares. Los municipios con nucleares respaldan la reapertura con “seguridad” de GaroñaLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ve “positiva” la continuidad de la actividad de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) al ser la “principal industria” de la zona, aunque “parece claro” que tendrá que realizar “inversiones en seguridad"
Los suizos rechazan el cierre anticipado de la central nuclear de MühlebergLos ciudadanos del cantón suizo de Berna han rechazado en referéndum público la propuesta de cierre inmediato de la planta nuclear Mühleberg planteada por un grupo de vecinos, por lo que la central podrá seguir operando hasta 2019, fecha en la que estaba previsto su cierre
Los ecologistas ven “descabellado” la posible reapertura de GaroñaGreenpeace y Ecologistas en Acción consideraron este martes "descabellado" el anuncio del presidente de Endesa, Borja Prado, de que esta compañía e Iberdrola solicitarán al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la reapertura de la central de Santa María de Garoña (Burgos), paralizada desde el 16 de diciembre de 2012 y en situación administrativa de cese de actividad desde el pasado 6 de julio
Casi 300 ONG se concentrarán hoy ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 entidades, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración hoy frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuando se cumple el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
Casi 300 ONG se concentrarán mañana ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 entidades, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para mañana, martes, cuando se cumple el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
Casi 300 ONG se concentrarán este martes ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 organizaciones, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo el próximo martes, 11 de marzo, cuando se cumplirá el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
El PP rechaza que Soria explique en el Congreso la reapertura de GaroñaEl Grupo Parlamentario Popular vetó este martes la solicitud de comparecencia para que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, explique “las modificaciones legales” que tiene previsto realizar el Gobierno en relación a la Central Nuclear de Santa María de Garoña y que podrían contemplar su reapertura
El PNV alerta del riesgo que supondría reabrir Garoña “para un rendimiento tan pequeño”El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, alertó este martes del “riesgo” que supondría reabrir la central nuclear de Garoña para un rendimiento “tan pequeño”, que equivaldría a “una luciérnaga” en relación al total de energía producida en España
Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 añosEcologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
EQUO advierte de que reabrir ahora Garoña sería ilegalEl partido ecologista EQUO advirtió hoy al Gobierno de que la aprobación de un Decreto Ley para la reapertura durante tres años más de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) sería “ilegal”, según la legislación vigente
La ‘ciudad fantasma’ por el tsunami de Japón aspira a renacer en 2018Rikuzentakata, una de las ciudades más afectadas por el tsunami y posterior terremoto y problema nuclear de Fukushima que asoló la costa este de Japón el 11 de marzo de 2011, podría ser reconstruida completamente en marzo de 2018 con criterios inclusivos para dar cabida especialmente a personas con discapacidad y mayores
La OIEA destaca el “enorme esfuerzo” de Japón en reducir la radiación nuclear en FukushimaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), organización perteneciente a Naciones Unidas, valoró este lunes el “enorme esfuerzo” realizado por las autoridades japonesas para reducir la exposición de la población a la radiación en las áreas afectadas por el accidente de la central nuclear de Fukushima, ocurrido el 11 de marzo de 2011