Madrid. Cifuentes recibe a 228 niños saharauisLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recibió este lunes en la sede del Gobierno autonómico a una representación de los 228 niños procedentes de los campos de refugiados del Sáhara Occidental, concretamente de los asentamientos de Tinduf, que pasan julio y agosto con familias madrileñas como parte del programa 'Vacaciones en paz'
Más de 4.500 niños saharauis pasarán este verano en EspañaUn total de 4.570 menores de origen saharaui, acompañados de 205 monitores, serán acogidos por familias españolas este verano, en el marco del programa ‘Vacaciones en Paz 2016’. La estancia durará dos meses y permitirá a los pequeños disfrutar de las vacaciones
Sahara. Margallo confirma gestiones “al más alto nivel” para conseguir la libertad de la joven española retenida en TindufEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, confirmó este viernes que el Gobierno está llevando a cabo gestiones “al más alto nivel” para que Maloma Morales, la joven española de origen saharaui retenida desde diciembre por su familia biológica en Tinduf, recupere su “completa libertad de movimientos” y regrese a España cuando lo desee
Sáhara. El PSOE pide a Margallo que reciba a la familia de la española retenida en TindufLa diputada del PSOE Irene Lozano pidió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, que reciba a los padres adoptivos de Maloma Morales, la joven española que lleva desde diciembre retenida por su familia biológica en Tinduf, en el Sáhara Occidental
HRW pide a Ban Ki-moon que ayude a liberar a tres mujeres saharauis retenidas por sus familiasHuman Rights Watch (HRW) pidió este viernes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que inste al Frente Polisario a interceder en favor de tres mujeres saharauis cuyas familias presuntamente no les permiten salir de los campamentos para refugiados y regresar a España, donde residen legalmente
Ban Ki-moon espera visitar Marruecos y El Aiún cuando sea “conveniente”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que espera visitar Marruecos y El Aiún cuando sea “conveniente” tanto para Rabat como para Naciones Unidas, después de que las autoridades marroquíes le informaran de que el rey Mohammed VI no estaba “disponible” para recibirle ahora
Madrid. Un concierto recaudará fondos para los campamentos saharauis de refugiadosLa sala La Riviera acogerá el próximo jueves, 12 de noviembre, un concierto para recaudar fondos para paliar los efectos de las lluvias torrenciales acaecidas durante los últimos días de octubre en el Sáhara occidental, que dejaron devastados algunos de los campamentos de refugiados, como el de Tinduf, y otros asentamientos de la zona
España buscará una “política justa” para el Sahara en la ONUEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, aseguró hoy que España intentará buscar una “política justa” en relación con el conflicto del Sahara aprovechando su presencia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia ostentará el próximo mes de octubre y en diciembre de 2016
Margallo traslada a Naciones Unidas el apoyo de España en su búsqueda de una solución "justa" para el Sahara OccidentalEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, trasladó hoy al enviado personal del secretario general de Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Christopher Ross, el apoyo de España a su labor y al papel central de Naciones Unidas en la búsqueda de una solución política "justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental en el marco de los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas"
La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauisEl Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año
Siete ONG denuncian que España vende armas a MarruecosSiete organizaciones sociales y jurídicas han presentando este jueves la quinta denuncia ante el Gobierno con el fin de paralizar las autorizaciones de exportación de armamento español a Marruecos