IncendiosEl incendio de El Espinar (Segovia) ha calcinado 4,5 hectáreas de masa arboladaEl incendio de El Espinar (Segovia) que se declaró ayer por la tarde ha calcinado ya 4,5 hectáreas de masa arbolada y sigue declarado como nivel 1 (daño forestal considerable que puede afectar a personas y bienes), según informó este viernes la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León
LaboralCCOO reclama a Trabajo que antes de diciembre exista una propuesta de reforma de la legislación sobre riesgos laboralesEl secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, Mariano Sanz, defendió este jueves que en este mes de julio y, si no es posible, en diciembre, exista una “propuesta concreta” para la reforma de la Ley de salud laboral y de prevención de riesgos laborales, por lo que apremió a “agilizar” la mesa de diálogo social que mantiene abierta el Ministerio de Trabajo con sindicatos y patronal
PremiosLos III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS ya tienen finalistasEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha hecho públicos los finalistas de la tercera edición de los ‘Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)', con la colaboración de Caixabank y AstraZeneca
SostenibilidadRedexis aumenta su puntuación en materia ESG según Mooddy’sRedexis ha mejorado por tercer año consecutivo su calificación en materia de ESG en la agencia de rating Moody’s, al alcanzar los 66 puntos sobre 100 por su actividad realizada durante el año 2023, frente a los 64 puntos obtenidos el ejercicio anterior y los 62 en el informe de 2022
TurismoLa masificación de zonas turísticas reaviva el debate sobre las ecotasasEspaña, a pesar de ser el primer destino mundial turístico con más de 80 millones de visitantes al año, es uno de los países en los que la ecotasa está menos asentada. Tan solo dos comunidades, Cataluña y Baleares, la aplican. Un gravamen destinado a compensar el coste medioambiental y de mantenimiento de los servicios públicos que supone el gran volumen de recepción de turistas
CulturaMas de 355 personas y 80 agentes culturales participarán en el VII Foro Cultura y RuralidadesMás de 355 personas y 80 agentes culturales y creativos españoles participarán entre este martes y el jueves en el VII Foro Cultura y Ruralidades, que se celebrará en Tortosa (Tarragona) bajo el lema ‘Escenario del agua. Cultura, retos medioambientales y diálogo intergeneracional’ abordando cuestiones relacionadas con el medio rural, el papel de la juventud y el entorno natural
Elecciones autonómicasLos presidentes autonómicos que se estrenaron el pasado 28-M cumplen su primer año de rodajeLas elecciones del 28-M dibujaron un nuevo mapa autonómico. Una nueva hornada de políticos protagonizó un vuelco electoral y las comunidades de Valencia, Baleares, Extremadura, Aragón, Cantabria y La Rioja estrenaron presidentes, muchos de ellos casi desconocidos fuera de sus respectivos territorios. Transcurrido un año desde que se hicieron con el mando, la mayoría de ellos han ganado peso político y suben en intención de voto en las encuestas
EmpresasInditex presidirá la nueva Comisión de Sostenibilidad de la Cámara de ComercioLa Cámara de Comercio de España constituyó este martes su Comisión de Sostenibilidad, que estará presidida por el director de Desarrollo Corporativo de Inditex, Jose María Álvarez, y que tendrá como objetivo “contribuir a afrontar los inminentes desafíos en la materia desde la perspectiva empresarial, aportando una visión estratégica, y concretando propuestas específicas para la mejora del entorno”
SostenibilidadEspaña desperdicia 8 millones de toneladas de alimentos al añoOcho millones de toneladas de alimentos se desperdician al año en España. De ellas casi la mitad se desechan en los hogares, por lo que es necesario buscar cambios de valores y actitudes entre la población para “ser más sostenibles”
LaboralLa siniestralidad laboral afecta en mayor medida a trabajadores extranjeros y a fijos discontinuosLos accidentes de trabajo se redujeron en 2023, en parte por la bajada de casos de covid-19, aunque la incidencia sigue siendo mayor en el caso de empleados fijos discontinuos y con contrato temporal, así como en el caso de personas migrantes, que suelen trabajar en condiciones de mayor precariedad
TribunalesLa juez desoye a Fiscalía y lleva a juicio la causa medioambiental contra IqoxeLa juez que ha instruido el caso Iqoxe ha rechazado los recursos de reforma cursados tanto por la defensa como la propia Fiscalía y ha confirmado el auto de procedimiento abreviado de la causa por un presunto delito medioambiental contra la petroquímica