Concierto solidarioLos médicos organizan un concierto solidario para la Fundación Cris contra el CáncerLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y la Orquesta Médica Ibérica organizan un concierto solidario a beneficio de la Fundación Cris contra el Cáncer que tendrá lugar el 12 de mayo a las 18 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
Concierto solidarioLos médicos organizan un concierto solidario para la Fundación Cris contra el CáncerLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y la Orquesta Médica Ibérica organizan un concierto solidario a beneficio de la Fundación Cris contra el Cáncer que tendrá lugar el 12 de mayo a las 18 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
Concierto solidarioLos médicos organizan un concierto solidario para la Fundación Cris contra el CáncerLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y la Orquesta Médica Ibérica organizan un concierto solidario a beneficio de la Fundación Cris contra el Cáncer que tendrá lugar el 12 de mayo a las 18 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
SanidadEl 50% de los médicos en Baleares trabajan en alguna modalidad de la sanidad privadaLa consejera de Salud del Gobierno de las Islas Baleares, Manuela García Romero, aseguró este miércoles en el Foro Salud que “la sanidad privada tiene un gran peso en las islas”, ya que el 50% de los médicos trabajan en alguna modalidad de este sector sanitario
DiscapacidadFundación ONCE rinde homenaje a sus voluntariosFundación ONCE ha rendido homenaje un año más a las más de 1.300 personas voluntarias que de manera desinteresada regalan parte de su tiempo a los demás. El acto de reconocimiento, celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid, ha reunido a una representación de los voluntarios, personas que, como María José, acompañan a otras con discapacidad al médico, pasean con ellas o las asisten cuando van al fútbol o a un concierto
Día DistoníaLa distonía focal es la enfermedad neurológica que ‘da la nota’ y bloquea a los músicosRogelio Igualada lleva 16 años sin sacar una nota del trombón que durante más de tres décadas le acompañó en la Orquesta Nacional de España debido a una distonía focal. Se trata de una enfermedad que provoca espasmos involuntarios y limita la carrera de muchos artistas
Día InvestigadoresCiencia celebra la Noche Europea de los Investigadores con más de 150 actividadesEl Ministerio de Ciencia e Innovación celebra este viernes la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras con más de 150 actividades gratuitas y para todas las edades, que tendrán lugar en distintas ciudades de España
RecortesCCOO denuncia "recortes" en los servicios sanitarios que presta MufaceEl sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció este miércoles "recortes de los servicios sanitarios" que presta la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), como la disminución de los cuadros médicos y centros asistenciales o la eliminación de especialidades médicas como Oncología y Radioterapia, entre otras muchas deficiencias
Noche InvestigaciónEl CSIC se suma a la Noche Europea de los Investigadores con más de 150 actividadesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma a la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras con más de 150 actividades gratuitas y dirigidas a todas las edades y que tendrán lugar el viernes 29 de septiembre en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares
23-JPSOE, PP y Sumar coinciden en que hay que mejorar el sistema sanitario porque la Atención Primaria fallaLos principales partidos políticos piensan que hay que mejorar el sistema sanitario español, especialmente su primer escalón, la Atención Primaria, porque los ciudadanos sufren una media de más de cinco días para ser atendidos en los centros de salud y la lista de espera sanitaria supera las 800.000 personas
Día de Treacher CollinsUna madre con síndrome de Treacher Collins afirma que “sin orejas y con párpados caídos se puede ser feliz”“Sin orejas y con los parpados caídos también se puede ser feliz”, proclama Eva Puga, que siempre ha sabido ‘plantarle cara’ a la adversidad. Pese a las deformaciones craneofaciales que provoca el síndrome Treacher Collins, nunca eligió esconderlas. Siempre ha trabajado de cara al público: como camarera, dependienta y ahora vendiendo cupones de la ONCE. Su hija Laura ha heredado esta enfermedad rara y también su manera única de sonreír a la vida