Universidad y Ciencia400 expertos participan desde hoy en el Congreso Bienal de la Real Sociedad MatemáticaEl Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) reúne desde hoy en la Universidad de Cantabria a más de 400 investigadores de España y otros países europeos y americanos en el que está considerado el mayor foro de investigación matemática en España. Durante el evento se darán a conocer los últimos avances en las diferentes áreas matemáticas y sus aplicaciones
Universidad y Ciencia400 expertos participan desde mañana en el Congreso Bienal de la Real Sociedad MatemáticaEl Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) reunirá desde mañana en la Universidad de Cantabria a más de 400 investigadores de España y otros países europeos y americanos en el que está considerado el mayor foro de investigación matemática en España. Durante el evento se darán a conocer los últimos avances en las diferentes áreas matemáticas y sus aplicaciones
Universidad y Ciencia400 expertos abordan novedades en investigación en el Congreso Bienal de la Real Sociedad MatemáticaEl Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) reúne a más de 400 investigadores de España y otros países europeos y americanos en el que está considerado el mayor foro de investigación matemática en España. Durante el evento se darán a conocer los últimos avances en las diferentes áreas matemáticas y sus aplicaciones
Convención Nacional del PPUna experta sueca en educación recomienda al PP reforzar el castellano, religión obligatoria y reválidas en cada cicloLa catedrática de la Universidad de Lund (Suecia) Inger Enkvist recomendó este sábado al Partido Popular que para mejorar la educación en España refuerce la enseñanza del castellano, conceda más autoridad a los profesores, promueva que los maestros más cultos impartan clase en Primaria, establezca la asignatura de religión como obligatoria pero con otro enfoque, dedique más horas a lectura y suprima el uso de la tecnología en los primeros cursos
Ciencia e igualdadNace el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para promover la igualdad de género en la I+D españolaEl Gobierno aprobó este viernes un proyecto de ley por el que se crea el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ (OMCI) para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, como órgano colegiado interministerial, según anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la titular de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá
El BCE pedirá más capital a los doce bancos con peores resultados en los test de estrésEn teoría el último test de estrés efectuado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en colaboración con el Banco Central Europeo (BCE), no ponía suspensos ni aprobados a los bancos y todos habían superado el corte teórico considerado ‘peligroso’ por el mercado, pero el supervisor ya anunció hoy que exigirá más solvencia a doce de los 33 sometidos a la prueba
DiscriminaciónPolémica en la Complutense por plantear menos nota de corte para las chicas en InformáticaLa Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá el próximo 8 de mayo un debate abierto sobre si las notas de corte para acceder a los estudios de Informática deben ser menos exigentes con las chicas, una cuestión que ha generado polémica entre varios estudiantes que han acusado a la iniciativa de “machista”
Universidad. Expertos piden más fondos y que "no pase otra legislatura" sin abordar su "necesaria" reformaEl informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) reclama aumentar la financiación de la universidad española, mejorar su productividad mediante la fijación de objetivos e incrementar su autonomía a través de una reforma del sistema de gobernanza. "No debemos dejar pasar otra legislatura sin abrir el debate", pidieron sus autores
Madrid. Medicina, la carrera más elegida por los nuevos universitariosLas titulaciones de Medicina ofrecidas por universidades públicas de la Comunidad de Madrid vuelven a ser las más demandadas en primera opción por los estudiantes de nuevo ingreso, con 2.627 y 1.935 solicitudes para dicho grado en las universidades Complutense y Autónoma, respectivamente
Estudiantes y profesores de la Complutense orientan a más de 10.600 alumnos de Bachillerato y de FPUn total de 10.678 estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior se han inscrito en las Jornadas de Orientación Preuniversitaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que este año celebran su vigésima edición. Empezarán mañana, jueves, y se prolongarán hasta el 18 de diciembre
Los fisioterapeutas alertan de las nuevas 'enfermedades tecnológicas'El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra dedican el videoconsejo del mes de octubre de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las “nuevas enfermedades tecnológicas”, que son las provocadas por el uso indebido o abusivo de las nuevas tecnologías
Viajes El Corte Inglés lanza una app para dispositivos móvilesViajes El Corte Inglés ha creado una app para teléfonos móviles y tabletas con la que sus clientes tendrán acceso desde estos dispositivos a su itinerario de viaje, a datos de interés del destino y a mucha más información personalizada por empresa
RSC. Catorce empresas españolas en el índice DJSI World de sostenibilidadCatorce empresas españolas se encuentran en el selectivo sostenible Dow Jones SustainabilIty Index (DJSI) World del que se acaba de anunciar su renovación anual, que será efectiva a partir del próximo 22 de septiembre, y que está compuesto por 319 empresas. Paralelamente, también se ha comunicado la nueva composición del DJSI Europe que cuenta con 154 compañías de las que diez son hispanas
El alzhéimer afecta en España a más de 4 millones de personasLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), presentó este martes en Madrid su campaña de sensibilización alrededor del Día Mundial del Alzheimer, que tiene lugar el próximo 21 de septiembre. Su presidente, Koldo Aulestia, llamó la atención sobre “el problema sociosanitario” que representa la enfermedad, que padecen más de 1,2 millones de personas en España y afecta directamente, al tener en cuenta a sus familias, a más de 4 millones
Discapacidad. Hoy se entregan los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasiaLa Fundación Alpe Acondroplasia entrega este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social
Discapacidad. Premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasiaLa Fundación Alpe Acondroplasia entregará este martes en Madrid los premios a la mejor labor en favor de las personas con acondroplasia, instituidos en 2012 para promover la sensibilización social sobre esta y otras displasias. La acondroplasia es una enfermedad genética rara que constituye la forma más común de enanismo, sobre la que existe un amplio desconocimiento y un fuerte estigna social
Madrid. 10.000 estudiantes realizarán las Pruebas de Acceso a la Universidad en la ComplutenseLa Universidad Complutense prevé que se examinen 10.190 estudiantes en sus instalaciones en la convocatoria ordinaria de las pruebas de acceso universitarias los próximos días 11, 12 y 13. Los resultados de los exámenes se comunicarán el 24 de junio, mientras que el periodo de reclamaciones se celebrará los días 25, 26 y 27 del mismo mes