ConsumoLa cesta de la compra sube un 0,18% en noviembreEl coste de la cesta de la compra ha aumentado un 0,18% en noviembre, una subida “moderada” que en la práctica “anula” los efectos de la bajada del 0,2% registrada para estos productos en octubre
PescaLas pescaderías inician una campaña por la bajada del IVA al pescadoLas principales organizaciones del sector pesquera iniciarán el próximo 22 de octubre una campaña en las pescaderías de todo el país, en defensa de la supresión o la reducción del IVA al pescado, según anunciaron este miércoles en un comunicado
ImpuestosLos economistas critican la subida del IVA a los alimentos, mientras que Fedea considera que su rebaja fue “una mala medida”El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), el órgano especializado en fiscalidad del CGE, criticó la subida del IVA a los alimentos básicos procedente del fin a la prórroga de la exención de este gravamen que aprobó el Consejo de Ministros el pasado junio, mientras que la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) consideró que la rebaja fue “una mala medida”
AlimentaciónEl coste de la cesta de la compra bajó un 0,58% en septiembre, según OCUEl coste de la cesta de la compra de OCU, que recoge la evolución de los precios de 100 productos habituales de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, disminuyó un 0,58% en septiembre
EnergíaEl PVPC baja un 7,5 % en septiembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza 56,24 euros en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 7,5% con respecto a los 60,82 euros del mes de agosto de este año. Como septiembre tiene un día menos, en media diaria la rebaja es de alrededor de un 4,5%
EnergíaEl PVPC cerrará septiembre con una rebaja en torno al 8%El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor rondará los 56 euros en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del entorno del 8% con respecto a los 60,82 euros del mes de agosto de este año. Como septiembre tiene un día menos, en media diaria la rebaja será de alrededor de un 5%
ConsumoHacer la compra en el supermercado más barato permite ahorrar hasta 1.272 euros anualesHacer la compra en el supermercado más barato de una ciudad permite ahorrar hasta 1.272 euros anuales con respecto a hacerlo en el más caro, un 20,5% más que en 2023. El ahorro medio alcanza los 4.148 euros en Madrid, mientras que no supera los 315 en Ciudad Real
MacroeconomíaEl Banco de España sube cinco décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,8%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,8%, lo que supone cinco décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de junio, debido al “efecto arrastre positivo” que resulta de los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de julio