Covid-19El Isabel Zendal vacunará 24 horas al día a partir del próximo lunes mediante autocitaciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Hospital público Enfermera Isabel Zendal comenzará a vacunar contra la Covid-19 las 24 horas al día a partir del próximo lunes, 28 de junio, mediante el sistema de autocitación
Investidura AyusoAyuso anuncia que el Zendal acogerá una sede del Laboratorio Regional de Salud PúblicaLa presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves la puesta en marcha de la nueva sede del Laboratorio Regional de Salud Pública (LRSP), que estará ubicado en el edificio de usos múltiples del Hospital público Enfermera Isabel Zendal
Medio ambienteEl auge del marisco y de la costa agrandan los impactos de algas dañinasEl daño causado por la floración de algas nocivas ha aumentado en las tres últimas décadas al mismo tiempo que crece la industria de la acuicultura por la consiguiente demanda de marisco y la explotación marina en la costa en todo el mundo
ClimaLos lagos pierden más oxígeno que los océanos por el cambio climáticoLos niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable
ClimaLos lagos pierden oxígeno más rápidamente que los océanos por el cambio climáticoLos niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable
BivalvosIncautados 1,5 millones de toneladas de bivalvos no aptos para consumo humanoLa Guardia Civil, en el marco de la operación ‘bivalvo-Tagus Clam’, bajo la coordinación de Europol, ha desarticulado una red criminal dedicada al comercio de bivalvos no aptos para el consumo humano, de los que se han incautado 1,5 millones de toneladas
CefaleaCasi 2 millones de españoles tienen dolor de cabeza más de 15 días al mesCasi dos millones de españoles experimentan dolor de cabeza más de 15 días al mes y el 46% presenta algún tipo de cefalea activa, según aseguraron desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) que subrayaron que las vacunas contra la Covid-19 no han mostrado contraindicaciones en estos pacientes
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
CienciaDescartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecidoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
CienciaEl veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensivaLas serpientes no sólo utilizan su veneno para cazar presas, pues algunas cobras lo usan como parte de su estrategia defensiva y lo escupen con una gran precisión desde una distancia de hasta dos metros hacia los ojos de su potencial depredador
NeurologíaUn 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma erróneaHasta un 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma errónea, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que recordó que este trastorno de la movilidad afecta a cerca de 20.000 personas en España
NeurologíaUn 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma erróneaHasta un 40% de los pacientes con distonía son diagnosticados de forma errónea, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que recordó que este trastorno de la movilidad afecta a cerca de 20.000 personas en España
CONSUMOAlertan de la presencia de la bacteria 'escherichia coli' en queso brie a la venta en LidlLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha sido informada, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea, de la presencia de la bacteria 'escherichia coli' productora de toxinas 'shiga' en el producto queso Brie 100 gramos, elaborado en Francia, envasado y comercializado desde Alemania por la empresa Jermi y vendido en supermercados de la cadena Lidl
BiodiversidadDemuestran que el veneno de la hormiga argentina amenaza a los anfibios de DoñanaUn equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado que el veneno de la hormiga argentina tiene efectos negativos muy potentes sobre algunos anfibios de Doñana y llega incluso a ser letal para ellos
Seguridad AlimentariaLa FAO recuerda que las personas tienen derecho a alimentos "saludables y suficientes"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó este domingo que la población tiene derecho a consumir alimentos “inocuos, saludables, nutritivos y suficientes” y denunció que más de 600 millones de personas, aproximadamente una de cada diez, enferman y 420.000 mueren al año por ingerir alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos, toxinas o sustancias químicas
CienciaDesarrollan herramientas vía satélite para detectar floraciones de algas nocivasUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten detectar de forma remota y monitorizar en tiempo prácticamente real la presencia de floraciones de algas nocivas. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista 'Scientific Reports'
ZaldívarCiudadanos pide que la UE investigue lo ocurrido con el vertedero de ZaldívarLa eurodiputada de Ciudadanos Soraya Rodríguez ha planteado ante la Comisión Europea (CE) el caso del vertedero de Zaldívar (Vizcaya) que el pasado 6 de febrero sufrió un derrumbe que sepultó a dos trabajadores y siguen siendo buscados desde entonces
SaludInvestigadores españoles crean un nuevo biomaterial para la liberación controlada de medicamentosInvestigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y el Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau han desarrollado un nuevo tipo de biomaterial proteico que permite la liberación de fármacos continuada en el tiempo