Inmigración irregularAmpliaciónEl PP apuesta por “desplegar” buques de la Armada para frenar la llegada de pateras y acabar con las mafiasEl Partido Popular reclamó este jueves al Gobierno que “espabile” y use sus competencias “exclusivas” ante la “crisis migratoria sin precedentes” que atraviesa Canarias, y abogó por “desplegar” los buques de las Fuerzas Armadas para frenar la llegada de pateras y acabar con las mafias que trafican con personas en las aguas españolas
LaboralCepyme aprobará hoy un manifiesto contra la “injerencia gubernamental” en medio de las tensiones por la jornada laboralLa patronal Cepyme celebrará este miércoles, a las 18.30 horas, su Asamblea General Anual, en la que dará lectura a un manifiesto contra “la injerencia gubernamental en la empresa” y donde contará con las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; del ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá; y del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
LaboralCepyme aprobará mañana un manifiesto contra la “injerencia gubernamental” en medio de las tensiones por la jornada laboralLa patronal Cepyme celebrará este miércoles, a las 18.30 horas, su Asamblea General Anual, en la que dará lectura a un manifiesto contra “la injerencia gubernamental en la empresa” y donde contará con las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; del ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá; y del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
LaboralEl CES comparte la finalidad de la prohibición del despido automático por discapacidad sobrevenida pero detecta “aspectos de mejora”El Consejo Económico y Social (CES) mostró este lunes su respaldo al objetivo que persigue el anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno para prohibir la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones sobrevenidas de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, aunque advierte de que hay “aspectos necesitados de concreción y mejora” en la redacción actual de la norma
EnergíaLa TUR individual se mantiene en julioLa tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos mantendrá a partir del próximo lunes, 1 de julio, el mismo precio establecido en la anterior revisión de abril, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este sábado en el BOE
EnergíaLa junta de Holaluz aprueba llevar a los tribunales a los fondos por daños patrimonialesLa junta ordinaria de accionistas de Holaluz aprobó este viernes las cuentas de la compañía correspondientes a 2023 y presentar, a petición de varios accionistas, una acción social de responsabilidad contra los consejeros representantes de los fondos Axon Capital y Geroa Pentsioak por los daños patrimoniales
AgriculturaEl Gobierno prorroga a los regantes hasta fin de año el cambio sin coste en la potencia de la tarifa eléctricaLos regantes españoles mantendrán la posibilidad de cambiar de potencia eléctrica contratada en un plazo inferior a doce meses, tras la prórroga de esta medida de flexibilización en la contratación del suministro eléctrico, recogida en el real decreto-ley de medidas económicas para apoyar a la ciudadanía y a los sectores económicos españoles publicado en el BOE
OrgulloMás Madrid recuerda a Almeida que el Orgullo “no es de ningún partido”La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, trasladó este miércoles al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que el Orgullo “no es de ningún partido, menos del PP”, sino de “la lucha de mucha gente” por su libertad y por su “derecho a ser”
JusticiaAmpliaciónPSOE y PP alcanzan un acuerdo para renovar el CGPJ y garantizar la “participación directa” de los jueces en su elecciónEl PSOE y el Partido Popular cerraron este martes un acuerdo con la Comisión Europea para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de forma “inmediata” tras más de cinco años de bloqueo, y presentar una proposición de ley para reformar el sistema de elección de sus vocales para que se garantice la “participación directa” de los jueces
CienciaMatemáticos españoles desarrollan algoritmos que predicen en tiempo real tsunamis e inundacionesMatemáticos españoles, coordinados por Manuel J. Castro y Carlos Parés, del Grupo Edanya de la Universidad de Málaga (UMA), y Enrique D. Fernández Nieto, de la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con investigadores de universidades y centros de alerta Europa y Estados Unidos, están desarrollado nuevos algoritmos capaces de predecir en tiempo real catástrofes naturales provocadas por temporales marítimos como maremotos, inundaciones o avalanchas
EmpresasLa Inteligencia Artificial revolucionará la planificación educativa del próximo curso escolarLa IA y otras tecnologías pueden reducir un 60% el tiempo destinado a estas tareas, permitiendo a los docentes enfocarse más en la enseñanza directa y el apoyo emocional a los estudiantes. Los profesores dedican unas 50 horas semanales a la enseñanza, pero solo un 49% del tiempo es en contacto directo con estudiantes, según datos de la consultora McKinsey. Por lo tanto, más de la mitad de la jornada laboral de los docentes se dedica a la planificación educativa, un tiempo que se podría reducir considerablemente con la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial
Relaciones internacionalesNace el Instituto de Estudios Globales de la mano de Ágora Diplomática y la Fundación Universitaria San Pablo CEUEl Instituto de Estudios Globales (IEG) ha empezado su singladura, gracias a la colaboración entre Ágora Diplomática y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Este nuevo instituto tiene como misión analizar y fomentar la reflexión sobre las dinámicas geopolíticas y estratégicas actuales en el campo de las relaciones internacionales en su dimensión diplomática, política, económica y cultural
LaboralSordo (CCOO) pide “cárcel” por algunas vulneraciones de derechos laborales “ante mamotretos económicos como Glovo”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este jueves que habría que pensar en imponer penas de prisión ante vulneraciones reiteradas de derechos laborales en según qué situaciones, dado que “mamotretos económicos como Glovo, con sus excedentes empresariales”, lo que hacen es “asumir el coste “ de las multas “sin mayor problema”, incluso “aunque sean de algunos millones de euros”