Búsqueda

  • Madrid. Más de 7.200 animales silvestres heridos de la región fueron atendidos en 2011 La Comunidad de Madrid atendió durante el pasado año a 7.261 animales salvajes heridos, en su mayoría aves con fracturas, de los que un 60% se recuperan con éxito Noticia pública
  • Advierten de que se están cometiendo los mismos errores que en 2007 para el control de topillos Las organizaciones conservacionistas aseguran que las quemas que se están produciendo en algunas zonas de Castilla y León, promovidas y autorizadas por la propia Administración, son medidas completamente ineficaces para combatir la proliferación de topillos, como quedó demostrado en la plaga de 2007 Noticia pública
  • Oceana celebra la protección de nuevas especies marinas en el Mediterráneo La organización Oceana aplaudió este martes la inclusión de nuevas especies marinas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, si bien lamentó que sólo se prohíba darles muerte y no se cree un plan de gestión para ellas Noticia pública
  • Calle 13 cancela una acción publicitaria tras las críticas por la exhibición de un lobo en un escaparate El canal Calle 13 canceló hoy una acción de marketing que tenía convocada para promocionar una nueva serie, después de que un partido de defensa de los animales protestara por el uso que se iba a hacer en ella de un lobo vivo Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Las ONG denuncian el abandono de los centros de recuperación de fauna salvaje WWF, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción alertaron este miércoles de "la grave situación" en la que han quedado los Centros de Recuperación de fauna de la región, que compromete "seriamente" la supervivencia de especies protegidas y "gravemente amenazadas" como el águila imperial, el buitre negro o incluso el lince ibérico Noticia pública
  • Medio Ambiente y el Gobierno de Cantabria salvan a una osa enferma Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno de Cantabria han participado en la captura e inmovilización de una hembra de oso pardo cantábrico de edad avanzada que presentaba un comportamiento anómalo al no rehuir la presencia del hombre y ser aparentemente incapaz de subsistir por sus propios medios. El ejemplar se encuentra ya en un centro especializado en sensibilización ambiental, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • Gran Simio pide que se evite la entrada de la orca Morgan en un zoo de Tenerife Proyecto Gran Simio ha denunciado ante el Parlamento Europeo y la Secretaría General del Cites (Convención que regula el comercio de especies de fauna y flora silvestre en peligro de extinción) el traslado de la orca Morgan, capturada en Holanda, a un zoológico de Tenerife Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad prorroga la muestra sobre la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón La Comunidad de Madrid, ante el éxito de la exposición que exhibe los diferentes tipos de bosques de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, ha decidido prorrogar la exposición en la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca hasta el 30 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. Declarada Zona Especial de Conservación las cuencas del Jarama y del Henares La Comunidad de Madrid ha declarado Zona Especial de Conservación (ZEC) las cuencas de los ríos Jarama y Henares y ha aprobado su correspondiente Plan de Gestión, según informó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • La Escuela de Pastores de Andalucía formará este curso en el sector caprino La II edición de la Escuela de Pastores de Andalucía ha iniciado el curso, que se desarrollará en Casabermeja (Málaga) hasta el 2 de marzo en virtud de la colaboración entre las consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • La peste bovina sólo existe ya en laboratorios La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció oficialmente este martes la erradicación mundial de la peste bovina, enfermedad muy infecciosa que ha matado a millones de cabezas de ganado y ha causado hambre y dificultades económicas en amplias regiones del planeta Noticia pública
  • La peste bovina sólo existe ya en laboratorios La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció oficialmente este martes la erradicación mundial de la peste bovina, enfermedad muy infecciosa que ha matado a millones de cabezas de ganado y ha causado hambre y dificultades económicas en amplias regiones del planeta Noticia pública
  • Asturias. La osa encontrada herida en el concejo de Cangas del Narcea sigue recibiendo asistencia sanitaria La osa encontrada herida en el Parque Natural de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias el pasado mes de abril permanece aún en el centro de recuperación de Sobrescobio antes de su reintroducción en el medio natural Noticia pública
  • La FAO declara el fin de la peste bovina El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, descubrió este sábado una placa conmemorativa en Roma (Italia) para celebrar la erradicación mundial de la peste bovina Noticia pública
  • España estudia los efectos del deshielo del Ártico en la gaviota tridáctila El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino está participando en Noruega en un estudio sobre la repercusión del deshielo del Ártico en las migraciones de la gaviota tridáctila, especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial Noticia pública
  • Recuperados cinco lobos y un lince en una investigación por tráfico de especies protegidas Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han imputado a cuatro personas por su implicación en una red dedicada al tráfico de especies animales. Se han recuperado cinco lobos (canis lupus), y un lince rojo americano (felis rufa) Noticia pública
  • Madrid. Devueltos al medio natural varios gavilanes y cernícalos curados en el Hospital de Fauna de Soto de Viñuelas La Comunidad de Madrid puso este viernes en libertad dos gavilanes y cuatro cernícalos que han sido atendidos en el Centro de Recuperación de Fauna que tiene en Soto de Viñuelas. Algunos de estos ejemplares permanecían ingresados en este hospital de animales salvajes desde el pasado mes de julio con fracturas en alas y politraumatismos Noticia pública
  • Cataluña. Denuncian al Zoo de Barcelona ante la Generalitat tras la fuga de las dos lobas La organización Infozoos denunció este jueves la "falta de seguridad" del Zoo de Barcelona, donde este jueves se escaparon dos lobas, y acusa a los monitores del centro de "permitir y fomentar el contacto con los animales" Noticia pública
  • Aragón. "Alarmante" mortalidad de peces y reptiles en el acuario de la Expo de Zaragoza La organización InfoZoos ha solicitado al Gobierno de Aragón que inspeccione el acuario construido en Zaragoza para la Expo del Agua, ante "la alarmante mortalidad de peces y reptiles" que, según indica, han detectado visitantes habituales al centro Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide a "El Mundo" que suspenda las entregas de "Bichos" Ecologistas en Acción ha puesto en marcha una campaña en Internet para pedir al periódico "El Mundo" que suspenda "de inmediato" la distribución de su colección "Bichos", por considerar que "desprecia el papel de los artrópodos en los ecosistemas". Por su parte, el diario alega que todos los animales son criados en viveros especializados y que la colección contribuye a divulgar el conocimiento Noticia pública
  • El hombre también ayuda a expandir especies Los asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago Noticia pública
  • El hombre también ayuda a expandir especies Los asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ofrece hasta 25 actividades para conocer la naturaleza de la región La Comunidad de Madrid ofrece esta Navidad un variada oferta de actividades en su red de Centros de Educación Ambiental (CEA). La programación pretende acercar a los madrileños a los diversos espacios naturales de la región, fomentar el conocimiento del medio ambiente y colaborar en su conservación Noticia pública