MÁS DE LA MITAD DE LOS JÓVENES AÚN NO UTILIZA INTERNETLa mayoría de los jóvenes no utilizan todavía las nuevas tecnologías de la información, a excepción del teléfono móvil. De hecho, según una investigación presentada hoy por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Injuve y Obra Social Caja Madrid, sólo el 41,5% de los jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 29 años accede a Internet, aunque el 63,1% de los jóvenes españoles tiene ordenador
LA REFORMA DE LA LOU INCLUYE UN ESTATUTO DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DEFINE LA CARRERA INVESTIGADORALa reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), remitida hoy por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) al Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), contempla la elaboración de un estatuto del profesorado que regule la estructura de la carrera funcionarial sobre la base de los méritos que obtengan en su labor docente e investigadora
MURCIA PONE EN MARCHA UN PORTAL SOBRE RECURSOS DE LA CULTURA GITANALa Consejería murciana de Educación y Cultura ha activado un nuevo portal en Internet relacionado con recursos sobre la cultura gitana, coincidiendo con la celebración hoy sábado del Día Internacional del Pueblo Gitano. Su objetivo es que sea un punto de encuentro sobre temas de interés en los procesos educativos y en el conocimiento de la cultura gitana, así como de recursos educativos para el desarrollo intercultural
EL GOBIERNO ULTIMA EL I PLAN DE ACCIÓN DE MUJER CON DISCAPACIDAD PARA "ACABAR CON LA DOBLE DISCRIMINACIÓN"La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno prepara el Primer Plan de Acción de Mujer con Discapacidad, que pretende impulsar la capacidad de autodeterminación de estas mujeres "que sufren doble discriminación, por ser mujeres y discapacitadas"
LOS PROFESORES DE TECNOLOGÍA RECLAMAN "COMPETENCIAS PLENAS" PARA IMPARTIR INFORMÁTICA EN ESOLa Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT) afirmó hoy que los contenidos de Informática están incluidos en el currículo del área de Tecnología y en los currículos de otras materias de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desde el año 2001 y que, por lo tanto, es el personal docente de Tecnología quien tiene competencias plenas para impartir esta materia
PP PRESENTA UN VETO Y 249 ENMIENDAS A LA LOE, QUE "DESCAFEINA LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, afirmó hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) "descafeína las competencias del Estado" y, para evitar que sea aprobado en el Senado, su partido ha presentado 249 enmiendas y un veto
PP PRESENTA UN VETO Y 249 ENMIENDAS A LA LOU, QUE "DESCAFEINA LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, afirmó hoy que el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) "descafeína las competencias del Estado" y, para evitar que sea aprobado en el Senado, su partido ha presentado 249 enmiendas y un veto
EL PSE PIDE EXPLICACIONES SOBRE EL "CURRICULUM VASCO" AL GOBIERNO DE IBARRETXEEl PSE ha pedido la comparecencia en el Parlamento vasco del consejero de Educación, Tontxu Campos, para que explique las informaciones periodísticas que apuntan a una próxima regulación del llamado "currículum vasco", iniciativa que pretendecondicionar la forma en la que los escolares de esta comunidad estudian desde la música a las matemáticas
LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS CLASICOS DEFIENDE EL LATIN OBLIGATORIOEl presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, Antonio Alvar Ezquerra, defiende que la asignatura de Latín sea obligatoria durante un mínimo de un año antes de acceder al Bachillerato
VALENCIANA. EDUCACION IMPARTIRA 462 PROGRAMAS DE ATENCION A LA DIVERSIDAD EN EL PROXIMO CURSO ESCOLAREl objetivo de estos programas es asegurar el aprendizaje de aquellos elementos comunes e imprescindibles que permiten el progreso en los estudios y que, al mismo tiempo, tienen en cuenta los distintos ritmos de maduración, los estilos individuales de aprendizaje, así como las dificultades asociadas a factores personales, culturales, económicos o sociales