Zerolo. Botella recuerda los vivos debates que tuvo con él sobre asuntos socialesLa alcaldesa en funciones de Madrid, Ana Botella, recordó hoy al salir del velatorio del fallecido político socialista Pedro Zerolo los vivos debates que tuvo con él cuando ella era concejala de Asuntos Sociales y Zerolo el portavoz del PSOE en el ramo
Fernández Díaz niega que haya “dos bloques en el Gobierno” y dice que es un “grupo cohesionado”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, negó hoy que haya “dos bloques” en el Gobierno y sostuvo que es un “grupo cohesionado”, en referencia a las informaciones aparecidas en prensa que apuntan a que parte del Ejecutivo cuestiona la actuación de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría
El PP impone su mayoría para que el Código Penal Militar se aplique a la Guardia CivilEl Congreso de los Diputados aprobó este martes que el Código Penal Militar sea aplicable a la Guardia Civil gracias a la mayoría que ostenta en la Cámara Baja el Partido Popular. El resto de grupos parlamentarios mostró su rechazo a dicha decisión, al considerar que al Instituto Armado sólo debe aplicársele esta norma cuando sus agentes “participen en operaciones militares”
TVE detalla los motivos del despido de la presentadora Cristina PuigTVE despidió el pasado enero a la presentadora de ‘El debat de La 1’ del circuito catalán, Cristina Puig. Según la periodista, fue por motivos “ideológicos”, y según RTVE, se trató en realidad de un despido “disciplinario”, del que ahora ha dado pormenores el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez, en una contestación parlamentaria a una pregunta escrita del diputado del PSOE Germán Rodríguez
Schulz: “Si los jóvenes no encuentran empleo, la democracia está en peligro"El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, aseguró este viernes en el Foro de la Nueva Economía que “si los jóvenes no encuentran empleo, la democracia está peligro”, ya que consideró que aumenta el riesgo de que se dejen seducir por las nuevas formaciones populistas
Debate Nación. Rajoy advierte de “problemas” si España se “embarca en ensoñaciones ideológicas”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió a hacer referencia en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Nación a los “problemas” que puede tener España desde el punto de vista económico “si nos embarcamos en otras historias que no convengan al interés general” o “que sean producto de ensoñaciones ideológicas”
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy anuncia un paquete de medidas para “aliviar a las clases medias” tras años de crisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes un paquete de medidas económicas y sociales en el Debate sobre el Estado de la Nación con el fin de “aliviar la situación de las clases medias” tras años de crisis económica y después de defender que “si no torcemos el rumbo, el crecimiento se puede mantener y acelerar”
Debate Nación. Rajoy fue interrumpido con aplausos en 40 ocasionesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pronunció este miércoles su discurso sobre el Estado de la Nación ante el Pleno del Congreso de los Diputados y fue interrumpido hasta en 37 ocasiones por los aplausos de la bancada popular en la hora y 30 minutos que duró su intervención
AmpliaciónYihadismo. El Congreso de los Diputados aprueba el pacto sin más apoyos que los firmantesEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley contra el terrorismo yihadista con los apoyos de quienes la habían firmado pero sin atraer a ninguna otra fuerza política y manteniendo las mismas críticas que en el debate de totalidad
Catalá critica el “buenismo” de los partidos que rechazan la prisión permanente revisableEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, criticó hoy el “buenismo” de los partidos políticos que se oponen a la prisión permanente revisable y a que las víctimas de graves delitos, como el terrorismo, puedan dar su opinión antes de que juez conceda beneficios penitenciarios a un preso
JpD denuncia el “inquietante estilo autoritario” que ampara la expulsión del juez redactor de la Constitución catalanaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) arremetió hoy contra la decisión con sesgo “político” y “desproporcionada” adoptada por el Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Antonio Jesús Fonseca-Herrero, que ha propuesto, amparándose, según la asociación, en un “inquietante estilo autoritario”, la expulsión de la judicatura del magistrado Santiago Vidal, que participó en la redacción de una hipotética Constitución catalana