Cataluña. El PP pide a Puigdemont que sea “valiente” para dar explicaciones en el SenadoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reclamó este martes al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, que sea “valiente” y aproveche la “oportunidad” de exponer sus pretensiones en el Senado dentro del trámite parlamentario previsto para aprobar las medidas del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Gobierno pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar “cuanto antes” la legalidadEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves que el gabinete de Mariano Rajoy pondrá “todos los medios a su alcance” para restaurar “cuanto antes” la legalidad y el orden constitucional que está en riesgo ante la “negativa” del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a atender al segundo plazo del requerimiento que le fue remitido el pasado 11 de octubre
Cataluña. Rajoy reclama a Puigdemont “sensatez y equilibrio” o el Gobierno se verá “obligado” a actuarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que actúe con “sensatez, equilibrio y ponga por delante los intereses generales de todos los catalanes” para que el Ejecutivo central no se vea “obligado” a responder con la aplicación del artículo 155 de la Constitución
El Supremo confirma que Alfonso Rojo vulneró el derecho al honor de Pablo Iglesias pero reduce la indemnización a 6.000 eurosEl Pleno de Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto el recurso de casación interpuesto por el periodista Alfonso Rojo contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declaró vulnerado el derecho al honor del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al que llamó “chorizo”, “mangante” y “gilipollas” en Twitter, y en los programas televisivos 'La Sexta Noche' y 'El Cascabel'
Cataluña. El Gobierno cree que Puigdemont dará marcha atrás y convocará elecciones en CataluñaEl Gobierno de Mariano Rajoy confía en que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dé marcha atrás en su desafío, atienda el requerimiento que se le ha hecho por la vía del artículo 155 de la Constitución y confirme que no ha declarado la independencia en Cataluña. Entonces, vaticina que se planteará convocar elecciones ante el problema interno que le supondría admitir su fracaso
Cataluña. La jueza Lamela rechaza ceder la investigación del delito de sedición a tribunales catalanesLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, como habían solicitado los presidentes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en la causa que investiga un delito de sedición por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña
Madrid. Podemos propone crear la Dirección General de Racionalización HorariaLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “hacer recomendaciones a los agentes sociales para que sean tenidas en cuenta en la negociación colectiva”, entre ellas “apostar por la flexibilización horaria de entrada y salida, siempre que sea posible, siendo compensable a lo largo de la semana o incluso de periodos más largos”
Cataluña. El Gobierno vería "un paso muy importante" si Puigdemont renuncia a la declaración de independenciaEl Gobierno de Mariano Rajoy considera que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, renuncia la semana que viene a aprobar una declaración de independencia tras los resultados del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre estaría dando "un paso muy importante" para volver a legalidad y abrir una puerta al diálogo
Un estudio concluye que uno de cuatro ancianos no es evaluado correctamente por riesgo de ictusUna investigación publicada por ‘Economist Intelligence Unit’ (EIU) revela que más del 75% de las personas mayores de 65 años en todo el mundo no están siendo evaluadas para detectar fibrilación auricular (FA), así como otros factores habituales de riesgo de ictus, durante las revisiones rutinarias en atención primaria
Cataluña. Albiol acusa al independentismo de hispanofobiaEl presidente del Partido Popular de Catalunya, Xavier García Albiol, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que "negar la hispanofobia por parte del independentismo es negar la evidencia”
Cataluña. El PP ofrece a Puigdemont "diálogo dentro de la Constitución" si retira el referéndumEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo, afirmó este jueves que, si la Generalitat de Cataluña renuncia al referéndum de independencia convocad para el 1 de octubre y regresa al cumplimiento de la legalidad, el Gobierno de Mariano Rajoy estará dispuesto a "dialogar de todo lo que esté dentro de la Constitución"
El Rey: "La Constitución prevalecerá frente a quienes quiebran la convivencia"El Rey aseguró este miércoles que la Constitución "prevalecerá sobre cualquier quiebra de la convivencia en democracia" y añadió que "los derechos de los españoles serán preservados" de "quienes se sitúan fuera de la legalidad constitucional y estatutaria"
Rajoy vuelve a someterse al control parlamentario con el desafío catalán como focoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se enfrentará el próximo martes a la primera sesión de control parlamentario tras el parón estival y tendrá que responder a las preguntas de los senadores sobre su estrategia con respecto al desafío independentista en Cataluña, después de que esta semana se hayan aprobado las denominadas ‘leyes de desconexión’ en el Parlament
Cataluña. Rajoy enfila “tranquilo” el 1-O porque sabe qué hacer ante un desafío “preocupante”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está “tranquilo” a pesar de la “preocupación” con la que ha seguido la aprobación de las ‘leyes de desconexión’ en el Parlamento de Cataluña en la que se escudan los independentistas para celebrar el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre
Cataluña. El PP ve secundaria la foto ‘a tres’ si se mantiene la unidad de acciónEl Partido Popular ve con buenos ojos una foto del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para escenificar un bloque común frente al independentismo, aunque resalta que lo primordial ahora es mantener la “unidad de acción” que ya existe en torno a este desafío
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que “no renuncia” al 155 para frenar el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy recalcó este viernes que no renuncia “a nada”, entre lo que se incluiría la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, para frenar el referéndum de independencia anunciado para el próximo 1 de octubre en Cataluña