EL NUMERO DE DESPIDOS ESCENDIO UN 5,2% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1996Entre enero y noviembre de 1996 se produjeron 284.077 despidos, cifra que supone una disminución del 5,2% en relación con el mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
EL NUMERO DE DESPIDOS DESCENDIO UN 5,2% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1996Entre enero y noviembre de 1996 se produjeron 284.077 despidos, cifra que supone una disminución del 5,2% en relación con el mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
CEE ACUSA A LOS SINDICATOS DE PROPONER UN MARCO CONTRACTUAL PRACTICAMENTE IGUAL AL ACTUALCEOE emitió hoy un comunicado en el que explica pormenorizadamente cuáles han sido sus propuestas y la de los sindicatos de cara a la reforma laboral, acusando a estos últimos de "proponer un marco contractual igual al actual, empeorando algunas modalidades y limitando el uso de otras"
FONTANEDA DESPIDE A 156 TRABAJADORESUn total de 156 trabajadores perderán sus empleos en la empresa galletera Fontaneda, según el plan firmado en Valladolid por Nabisco, propietaria de la compañía, la Junta de Castilla y León, y el sindicato UGT,con el desacuerdo de CCOO, que no obstante desconvocó los tres días de huelga que tenía previsto iniciar hoy
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 3,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MSES DE 1996Durante los nueve primeros meses de 1996 se produjeron en total 230.774 despidos, cifra que supone un descenso del 3,4% en relación con la que se dió en el mismo período del año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 3,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1996Durante los nueve primeros meses de 1996 se produjeron en total 230.774 despidos, cifra que supone un descenso del 3,4% en relación con la que se dió en el mismo período del año precedente, segn datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
NICOLAS REDONDO ASEGURA QUE ES "DIFICIL" ASUMIR MAS FLEXIBILIDAD EN EL DESPIDOEl ex secretario general de UGT Nicolás Redondo, ha declarado en relación de la negociación de la reforma laboral que están llevando a cabo los sindicatos y los empresarios que "es difícil asumir que haya más flexibilidad en el despido"
LOS SINDICATOS RECHAZAN "CORSES E IMPOSICIONES DE PAZO" EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE REFORMA LABORALLos sindicatos han rechazado hoy los mensajes lanzados desde el Gobierno para limitar en el tiempo las negociaciones que están manteniendo sobre reforma laboral con los empresarios. El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró que no aceptarán "corsés ni imposiciones de plazo"
DISMINUYEN UN 16% LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEO HASTA MAYOUn total de 56.905 trabajadores se vieron afectados por los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laoral durante los cinco primeros meses del año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
CONFEMETAL RECLAMA UN "NUEVA Y MAS PROFUNDA" REFORMA LABORALLa patronal de industrias del sector del metal (Confemeal) considera necesaria una "nueva y más profunda" reforma laboral para conseguir crear puestos de trabajo y reducir la tasa de paro, así como hacer competitivas a las empresas y viable el sistema de protección social
HUARTE. EL COMITE DE EMPRESA ANUNCIA NUEVAS MOVILIZACIONES ESTA SEMANAMás de 300 trabajadores de Huarte se concentraron esta mañana ante el Ministerio de Economía en Madrid, donde solicitaron al Gobierno que habilite el crédito de 9.000 millones de pesetas que la empresa ha solicitado al ICO (Instituto de Crédito Oficial), como una parte imprescindible para salvar la sociedad de la quiebra
HUARTE. FEMCA-UGT INSINUA QUE RATO TIENE ALGUN "AMIGUETE" AL QUE DEJAR LA EMPRESALa Federación de Madera, Construcción y Afines de UGT (FEMCA) emitió hoy un comuicado en el que insinúa que el cambio de opinión del ministro de Economía, Rodrigo Rato, por el que ha decidido no conceder el crédito solicitado por Huarte al ICO si no hay un socio, puede deberse a que se quiera favorecer a otras constructoras o empresa cercana a éste