ACS, sobre Iberdrola: "Hasta el 30% podemos seguir comprando"El presidente de ACS, Florentino Pérez, reiteró este viernes que la inversión de la constructora en Iberdrola, donde cuenta con el 20,2% del capital, es "estratégica y a largo plazo", y afirmó que están "más comprometidos que nunca" para "actuar como socio de referencia" en la eléctrica. Además, dijo que en función de la cotización seguiremos comprando" acciones de la misma, y agregó que "hasta el 30% podemos seguir comprando"
AmpliaciónCLH redujo su beneficio un 14,9% en 2010CLH, compañía de almacenamiento y distribución de combustible y productos petrolíferos, registró un beneficio neto de 151,2 millones de euros en 2010, lo que supone una caída del 14,9% respecto al año anterior
RSC. Adif se adhiere al Código de Buenas Prácticas TributariasEl Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adhesión de la organización al Código de Buenas Prácticas Tributarias, elaborado y aprobado por el Foro de Grandes Empresas para promover una relación cooperativa entre la Agencia Tributaria y las empresas
El Cermi muestra de nuevo su apoyo “total” a atribuir a la jurisdicción social los litigios del SAADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha manifestado nuevamente el apoyo “total” a atribuir las cuestiones litigiosas que suscite el acceso a las prestaciones y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a la jurisdicción social, tal como prevé el Anteproyecto de Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
Madrid. El Plan Alquila ha mediado en más de 25.000 contratos en dos añosEl Plan Alquila de la Comunidad de Madrid ha facilitado la firma de 25.577 contratos de arrendamiento desde que esta iniciativa del Ejecutivo regional se pusiera en marcha en enero de 2008, permitiendo que más de 36.000 ciudadanos hayan podido alquilar una vivienda a un precio inferior al del mercado
Comienzan a disminuir los litigios judiciales generados por la crisisEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reveló hoy que, según los datos estadísticos de los tres primeros trimestres de 2010, se está produciendo una “importante desaceleración” y en algunos casos una reducción del número de los asuntos ingresados en los órganos judiciales con motivo de la crisis económica
AmpliaciónEl Constitucional zanja la revisión del EstatutEl Tribunal Constitucional ha zanjado definitivamente la revisión del Estatuto de Cataluña al rechazar los argumentos de los dos últimos recursos que quedaban pendientes, en concreto los interpuestos por el Defensor del Pueblo y por La Rioja
AvanceEstatuto Cataluña. El Constitucional zanja la revisión del EstatutEl Tribunal Constitucional ha zanjado definitivamente la revisión del Estatuto de Cataluña, al rechazar los dos últimos recursos que quedaban pendientes, en concreto los interpuestos por el Defensor del Pueblo y por La Rioja, según informaron desde el órgano jurídico
La justicia de la UE avala que Holanda no venda marihuana a extranjerosEl Tribunal de Justicia de la UE ha avalado la legalidad de la decisión del Ayuntamiento de Maastricht (Holanda) de prohibir la venta de marihuana a personas que no residan en el país y ha asegurado que esta medida no viola la libertad de circulación de mercancías del derecho comunitario
Controladores. El FJI desmiente que el estado de alarma afecte a derechos laboralesEl portavoz del Foro Judicial Independiente (FJI), Javier Varona, descartó hoy que el estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la situación creada por la huelga encubierta de los controladores aéreos afecte a derechos laborales
Cataluña reclama a la SGAE la devolución del canon digitalLa Generalitat de Cataluña, a través de la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas, reclamará a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) la devolución de los importes que la Administración catalana ha pagado en concepto de canon digital, la tasa que se aplica a varios medios de reproducción para compensar a los creadores por las copias que se hacen de sus trabajos en el ámbito privado
Albert Rivera dice que él no pediría indemnización como víctima si el Estado hubiera pagado su rescateEl presidente de Ciutadans, Alberto Rivera, dijo hoy en el Fórum Europa que él se pensaría pedir indemnización como víctima del terrorismo si el Estado hubiese pagado su rescate, en referencia al caso del cooperante Albert Vilalta, que ha solicitado ser declarado víctima tras ser pasar nueve meses secuestrado por Al Qaeda