Búsqueda

  • CAMPOFRIO INRODUCE LA PASTEURIZACION POR ALTA PRESION EN SUS PLANTAS DE CARNICOS DE BURGOS El Grupo Campofrío ha incorporado en el complejo de elaborados cárnicos de Burgos el sistema de pasteurización por alta presión, una de las tecnologías más avanzadas actualmente para la esterilización fría de productos alimenticios, que permite una desactivación microbiana homogénea manteniendo las propiedades nutricionales y funcionales de los alimentos Noticia pública
  • LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS Y E ESTILO DE VIDA OCCIDENTAL SE ASOCIA A UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR ALERGIAS Las condiciones socioeconómicas y el estilo de vida occidental se asocian a un mayor riesgo de sufrir de enfermedad alérgica, según el estudio internacional "La rinitis alérgica y su impacto sobre el asma (ARIA)", en el que ha participado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que ha puesto de manifiesto la mayor importancia del medioambiente sobre los factores genéticos. Este dato confirma el hecho, ya observado, de que los países occidentales o zonas desarrolladas las enfermedades alérgicas se están multiplicando y, en contra, en los países subdesarrollados son casi inexistentes Noticia pública
  • SE INVESTIGA EL SISTEMA INMULOGICO DE LOS BUITRES Y SUS APLICACIONES ANTIBIOTICAS EN MEDICINA HUMANA El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Ilundáin, dependiente del Departamento navarro de Medio Ambiente, colabora en una investigación comenzada este verano que tiene por objeto estudiar el sistema inmunológico de los buitres y sus posibles aplicaciones antibióticas en mdicina humana Noticia pública
  • DUPONT QUALICON BAXR, ADOPTADO COMO METODO OFICIAL PARA LA DETECCION DE LA SALMONELA DuPont anunció hoy que su sistema de detección BAXR, un método innovador de exploración que emplea tecnología genética para identificar de manera precisa y en pocas horas bacterias y elementos patógenos contenidos en alimentos y utensilios, es capaz de identificar la enterobacteria Sakazakii en preparados alimenticios infaniles, leche en polvo o productos elaborados con soja Noticia pública
  • LA INDUSTRIA CARNICA SE MUESTRA DISPUESTA A REDUCIR CONSERVANTES La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) consdera que hay margen para reducir el uso de conservantes (nitratos y nitritos) en los productos cárnicos, en respuesta a una consulta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) Noticia pública
  • NEUMONIA.ESPAÑA AMPLIA LAS ZONAS A LAS QUE SE RECOMIENDA NO VIAJAR El Ministerio de Sanidad y Consumo ha ampliado la recomendación de no viajar a Pekín y Mongolia Interior para intensificar la precaución y control ya establecidas para evitar la propagación de casos del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRA), más conocido como neumonía asiática Noticia pública
  • EEUU VIVE UNA FIEBRE DE TIMOS RELACIONADOS CON EL PRIMER ANIVERSARIO DEL 11 DE SEPTIEMBRE Las autoridades federales de Estados Unidos tratan de frenar estos días un "boo" de empresas-chanchullo que pretenden vender toda suerte de remedios para hacer frente a las calamidades que puedan suceder el próximo 11 de septiembre, primer aniversario del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, según informó "USA Today" Noticia pública
  • EL 7% DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS SE INFECTAN DURANTE SU ESTANCIA EN EL CENTRO El 6,7% de los pacientes que ingresan en los hospitaes españoles sufren una infección durante su estancia en el centro, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene Noticia pública
  • CONDENAD A PENA DE CARCEL POR ALMACENAR EXCREMENTOS DE CERDO EN SU FINCA SIN AUTORIZACION El Tribunal Supremo ha condenado a seis meses de cárcel y 2.981,02 euros (496.000 pesetas) de multa por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente a un agricultor que almacenaba excrementos de cerdo y bovino (purines) en un depósito creado en su propia finca sin la autorización y el sistema de impermeabilización necesarios Noticia pública
  • EL DOCUMENTO DE SANIDAD SOBRE AGENTES BIOTERRORISTAS SOLO INCLUYE 3 DE LOS 15 RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE El Ministerio de Sanidad, a través de la Subdirección General de Asistencia Sanitaria del Insalud, ha remitido a sus centros un documento sobre el procedimiento que deberán seguir ante casos sospechosos de enfermedades relacionadas con el terrorismo bacteriológico Noticia pública
  • EL VIRUS "SIRCAM" HA CAUSADO EN ESPAÑA 15.000 INFECCIONES El virus informático "Sircam", de origen mexicano, a provocado más de 15.000 infecciones en ordenadores de empresas y usuarios domésticos de España, según la empresa especializada Panda Software Noticia pública
  • NUBES DE POLVO AFRICANO CARGADO DE GERMENES LLEGAN A AMERICA Nubes de polvo procedentes de los desiertos africanos están transportando gérmenes y hongos hasta el otro lado del Atlántico. Investigadores que han analizado muestras del polvo recogido en América el pasado verano advierten de que "microbios patógenos asociados con nubes de polvo podrían suponer un riesgo para el ecosistema y la salud humana", según informó "The Washington Post" Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA LANZA UN PROGRAMA DE CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA 2001 La Comisión Europea ha aprobado una recomendación relativa a un programa coordinado de control oficial de los productos alimenticios para 2001. En concreto, recomienda inspecciones y controles en los que se examinarán los productos lácteos, galletas y zumos, con el objetivo de controlar su conformidad con las normas comunitarias sobre etiquetado, y se evaluará la calidad bacteriológica de los pescados ahumados. Por un lado, recomienda controlar la conformidad de los productos con la normativa sobre el etiquetado, relativas a la indicación cuantitativa de los ingredientes (Quid). La Comisión considera que la indicación de la cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes utilizados en la fabricación o la preparación de productos alimenticios ofrece mejor información al consumidor y contribuye a un comercio más justo Noticia pública
  • LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS HA DESCENDIDO UN PUNTO Y MEDIO EN LA ULTIMA DECADA La tasa de incidencia de las infecciones hospitalarias o nosocomiales en los centros españoles ha descendido en más de un punto y medio en la década, y ha pasado del 8,5 registrada en 1990 al 6,9 del 2000, según recoge el último Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España (EPINE), promovido por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene Noticia pública
  • LA CREACION DE VIRUS ARTIFICIALES SERA POSIBLE EN CINCO AÑOS Los científicos dispondrán de la tecnología necesaria para crear un virus completamente artificial en un periodo de cinco años, según informó la cadena BBC Noticia pública
  • VACAS LOCAS. ARIAS CAÑETE AFIRMA QUE HAY UNA VACA ENFERMA DE LAS 6 MILLONES CENSADAS El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, pidió hoy tranquilidad a la población española en relación con el consumo de carne de vaca y subrayó que, en la actualidad, de los seis millones de vacas censadas en nuestro país, sólo una está enferma del llamado "mal de las vacas locas Noticia pública
  • DESCUBREN SUSTANCIAS PATOGENAS EN ESPRAYS DENTALES PARA ENJUAGAR LA BOCA QUE USAN LOS ODONTOLOGOS Los esprays que los dentistas emplean para el enjuague bucal de sus pacientes contienen cantidades "inaceptables" de bacterias, capaces incluso de acabar con la vida de las personas más vulnerables, según un artículo de "New Scientist" Noticia pública
  • EL 60% DE LAS PISCINAS CUIERTAS TIENE UNA INACEPTABLE CALIDAD EN SU AGUAS Un 60% de las piscinas cubiertas tienen una calidad inaceptable en sus aguas, según las conclusiones de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 35 instalaciones repartidas por toda España Noticia pública
  • CIENTIFICOS ESPAÑOLES DESARROLLAN UNA NUEVA ESTRATEGIA DE INMUNIZACION FRENTE AL SIDA Los trabajos, publicados en el número de julio de la revista "Journal of Virolgy", han sido dirigidos por el director del Centro Nacional de Biotecnología, Mariano Esteban, junto a los investigadores Juan Carlos Ramírez y Magdalena Ghirardi Noticia pública
  • LOS MAREOS MATUTINOS REDUCEN A LA MITAD EL RIESGO DE ABORTO Los mareos matutinos pueden ayudar a dos tercios de las mujeres embarazadas a reducir a la mitad el riesgo de sufrir un aborto natural. Los vómitos protegen tanto a la madre como al niño de organismos dañinos que se encuentran en la comida, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad Cornell de Nueva York, del que informa la publicación "Quarterly Review of Biology" Noticia pública
  • LAS AUTORIDADES BELGAS Y ETADOUNIDENSES DESMIENTEN UN RUMOR SOBRE PLATANOS CONTAMINADOS CON LA BACTERIA "COME-CARNE" Tanto las autoridades belgas como las estadounidenses para el control de los alimentos y las enfermedades han desmentido el rumor difundido por Internet de que las bananas de Costa Rica transmiten la llamada "bacteria come-carne" (faciite nécrosante). Los científicos rechazan la supervivencia de la bacteria en la piel de la fruta, como apuntaba un e-mail que se supone lanzó a la rd un religioso de Virginia Noticia pública
  • AUMENTAN LAS BAJAS LABORALES EN EE.UU. POR ENFERMEDADES ORIGINADAS POR CAÑERIAS Y CONDUCTOS DE AIRE EN MAL ESTADO Estados Unidos está registrando un sensible aumento de las bajas laborales motivadas por infecciones debidas al moho y los gérmenes acumulados en cañerías y conductos de aire, según informó la CNN Noticia pública
  • TRANSGENICOS. ECOLOGISTAS Y CONSUMIDORES PIDEN LA RETIRADA DEL PERMISO PARA CULTIVAR MAIZ TRANSGENICO Ecologistas en Acción y otras organizaciones sociales pidieron hoy que se retire el permiso para el cultivo de las variedades transgénicas de maíz de Novartis en España, ante el peligro que supone para el medio ambiente y la alud humana Noticia pública
  • RELACIONAN UN VIRUS DE CIERTOS ROEDORES CON EL CANCERDE MAMA Investigadores de Estados Unidos y Canadá defienden que un virus cancerígeno que porta un tipo de ratón puede ser la causa de algunos cánceres de mama, según publica el último número del "British Journal of Cancer" Noticia pública
  • AUMENTAN LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENTRE LA FAUNA SALVAJE, SEGUN UN ESTUDIO El fenómeno de la globalización también podría perjudicar la salud de los animales. Según un estudio publicado en "Science", ciertas condiciones favorecerían la propagación de las enfermedades infecciosas entre los animales, incluida la fauna salvaje, como vivir en espacios densamente poblados, el traslado a nuevos hábitats o comer alimentos inhabituales Noticia pública