Búsqueda

  • Ampliación Presupuestos. El Gobierno amplía en un 20% las personas con discapacidad que pueden compatibilizar su pensión con un trabajo El Partido Popular ha incorporado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 en su tramitación en el Senado en la que incrementa el límite de compatibilidad entre la pensión no contributiva a la que acceden las personas con discapacidad y los ingresos derivados de una actividad laboral, de manera que el colectivo que puede acceder a ambas rentas crecerá en un 20% Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno amplía en un 20% las personas con discapacidad que pueden compatibilizar su pensión con un trabajo El Partido Popular ha incorporado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 en su tramitación en el Senado en la que incrementa el límite de compatibilidad entre la pensión no contributiva a la que acceden las personas con discapacidad y los ingresos derivados de una actividad laboral, de manera que el colectivo que puede acceder a ambas rentas crecerá en un 20% Noticia pública
  • Luisa Torrijo, afectada por la talidomida: ‘’Nosotros somos las víctimas, ellos los culpables confesos a nivel mundial” Luisa Torrijo es una de las víctimas españolas de la talidomida, aunque no lo supo hasta hace 12 años, cuando tenía 40, y hoy, un día después de conocerse que el Tribuhnal Supremo no obligará a la farmacéutica que comercializó el medicamento (Grünenthal) a indemnizarla a ella y al resto de afectados españoles, se siente “muy decepcionada” Noticia pública
  • Los menores, más protegidos con la nueva Ley de Infancia La nueva legislación sobre los menores entra completamente en vigor este martes al cumplirse 20 días de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 26/2015 del 28 de julio, de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia Noticia pública
  • El porcentaje de jóvenes 'ninis' en España es inferior al 3%, según el Injuve El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Rubén Urosa, aseguró este miércoles que la tasa de los llamados ‘ninis’ (jóvenes que ni estudian ni trabajan) en España no supera el 3%, frente a la tasa del 20,7 que estimó la OCDE para 2014 Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno reserva 4,1 millones para ONG estatales de discapacidad El Gobierno prevé destinar el próximo año un total de 4,1 millones de euros para organizaciones estatales dedicadas a la discapacidad, según se recoge en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 Noticia pública
  • Presupuestos. Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social crecen un 0,7%, hasta 13.160,12 millones Las aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2016 a 13.160,12 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,7% respecto a 2015, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Ampliación Alonso dice que el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno” con la nueva Ley de Infancia El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró que con la nueva legislación sobre infancia aprobada este jueves en el Congreso el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas” Noticia pública
  • Alonso afirma que con la Ley de Infancia el bebé abandonado en la basura tiene más opciones “desde el minuto uno” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que con la nueva legislación sobre infancia el bebé abandonado en la basura en Mejorada del Campo (Madrid) “va a tener más opciones de tener una familia desde el primer minuto, de no tener que pasar por una fase de institucionalización, de tener un camino mucho más rápido para tener una familia de adopción que con la legislación que teníamos antes, que introducía más trabas” Noticia pública
  • El Gobierno espera que antes de las generales haya un registro de delincuentes sexuales La directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, confía en que haya consenso este jueves en el Congreso de los Diputados para dar luz verde a la normativa de protección a la infancia y la adolescencia, que obligará a crear el Registro de delincuentes sexuales para que no puedan trabajar ni participar en actividades con niños Noticia pública
  • JustiApps premia 10 ideas para mejorar la Justicia en España Un jurado compuesto por representantes de las principales instituciones del sector legal y tecnológico ha escogido las 10 mejores ideas presentadas a JustiApps, una iniciativa pionera en España que invitó a todos los ciudadanos e instituciones a presentar propuestas para mejorar la Justicia a través de una app. Entre las ideas ganadoras hay herramientas sobre mediación, turno de oficio, inmigración, discapacidad, régimen de visitas en separaciones o subastas judiciales Noticia pública
  • El Congreso convalida hoy el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • El Congreso convalidará mañana el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • Trabajadores de la ONCE piden al Gobierno que actúe contra el juego ilegal Centenares de trabajadores de UTO-UGT, sindicato mayoritario de la ONCE, se manifestaron este lunes ante las sedes de las 52 delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España contra la “pasividad” del Gobierno ante el juego ilegal, que cuenta con 3.600 vendedores y unas ventas anuales de más de 82 millones de euros Noticia pública
  • El Congreso convalida el miércoles el adelanto de la rebaja del IRPF El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este próximo miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico Noticia pública
  • Conferencia PP. Rajoy ensalza a los voluntarios y organizaciones altruistas que “han llegado donde el Estado no podía” durante la crisis El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ensalzó este sábado el trabajo de los voluntarios y las organizaciones altruistas que, durante los momentos más difíciles de la crisis económica, “han llegado donde el Estado no podía” Noticia pública
  • El Gobierno publica en el BOE el adelanto de la rebaja del IRPF El Gobierno publica este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto de medidas urgentes que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno da luz verde al adelanto de la rebaja del IRPF El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015 Noticia pública
  • C. Valenciana. Puig inicia los trámites para ahorrar el copago a mayores y personas con discapacidad El Consejo de la Generalitat de Valencia aprobó hoy en su primera reunión bajo la Presidencia del socialista Ximo Puig "iniciar los trámites legales oportunos para la eliminación de los copagos y trasladar una iniciativa legislativa en las Cortes para que se pueda derogar la normativa" Noticia pública
  • El Gobierno crea un sistema de información que aglutina 80.000 datos sobre servicios sociales El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, presentó este miércoles el Sistema Estatal de Información de Servicios Sociales (Seiss), una herramienta que aglutina 80.000 datos que muestran una “fotografía” de lo que son los servicios sociales en España Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • Tráfico. La ley de indemnizaciones a las víctimas pasa su primer trámite en el Congreso El proyecto de Ley de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación superó este jueves su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados, al ser rechazada la enmienda de La Izquierda Plural para que el texto fuera retirado y devuelto al Gobierno, con lo que la norma continúa adelante su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi plantea que el nuevo complemento de pensión por hijo tenga en cuenta la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Congreso de los Diputados que el futuro complemento para las pensiones de jubilación, incapacidad y viudedad en función del número de hijos de la mujer perceptora, tenga en cuenta las situaciones de discapacidad de la descendencia y favorezca a estas unidades familiares Noticia pública
  • El Tercer Sector valora positivamente que el Gobierno haya incluido sus aportaciones en el Plan Nacional de Reformas La Plataforma del Tercer Sector ha valorado positivamente que el Gobierno haya incluido en el Plan Nacional de Reformas 2015 las aportaciones que realizaron las organizaciones que la integran, si bien ha insistido en que es necesario profundizar en la respuesta que se dé desde el Ejecutivo a las mismas Noticia pública
  • Ampliación Plan Familia. El Gobierno propone subir la pensión a las madres hasta un 15% El Gobierno propondrá al Pacto de Toledo que las mujeres que tengan dos o más hijos cobren más cuando se jubilen por "su aportación demográfica en un momento clave para la sostenibilidad futura del sistema de pensiones", según destacó el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Noticia pública