La Aemet recopila los datos climatológicos de España desde el siglo XIXLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lleva registrando en el Banco Nacional de Datos Climatológicos (BNDC) información proporcionada por las variables meteorológicas recogidas en las redes de observación de la agencia desde el siglo XIX, que será un pilar fundamental para el próximo desarrollo del Sistema Nacional del Clima
Medio Ambiente premia a tres ‘chiringuitos responsables’ de playaRepresentantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente entregaron este martes sendos reconocimientos a tres chiringuitos de playa por ser “responsables” desde el punto de vista medioambiental y de la conservación del entorno que los rodean
La crisis económica y la extensión de usos eficientes provoca un acusado descenso en el consumo de aguaLa crisis económica, junto a factores de carácter estructural, como las innovaciones técnicas, la eficiencia en la red de abastecimiento, la concienciación de la población, los cambios demográficos y la reutilización de agua han provocado durante los últimos años un significativo descenso en el consumo de agua
Meteorología publica su primer catálogo del tiempo en ‘datos.gob.es’La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto a disposición del Catálogo de Información Pública, gestionado por ‘datos.gob.es’, parte de los datos generados diariamente sobre información meteorológica y climatológica con el fin de promover su difusión y favorecer su reutilización, con fines comerciales o no, a administraciones, empresas, profesionales y ciudadanos en general
Presupuestos. El Gobierno concluirá la legislatura con sus presupuestos más 'verdes'El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015, presentados este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, incluye incrementos en las partidas relacionadas con el medio ambiente, hasta el punto de que se trata de los presupuestos más ‘verdes’ de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
Ceapa pide no comprar libros nuevos pese a la entrada en vigor de LomceLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) recomendó este lunes a centros y a familias no comprar libros nuevos pese a la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), cuya aplicación calificó de “apresurada e improvisada”
Madrid. La Comunidad finaliza en septiembre las obras de mejora de la M-406El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de Madrid, Pablo Cavero, anunció hoy que las obras de mantenimiento de la M-406, que comunica los municipios de Alcorcón, Getafe y Leganés, concluirán el próximo mes de septiembre, ante de lo previsto, lo que mejorará la seguridad vial en el sur de la Comunidad
La Biblioteca Nacional ha digitalizado 25 millones de páginas desde 2008La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha digitalizado 25 millones de páginas desde que en 2008 emprendiera, con la colaboración de Telefónica, un plan de digitalización, cantidad que supone un total 150.000 títulos de los diferentes contenidos que se encuentran en los fondos de la institución
La defensora del Pueblo defiende la gratuidad de los libros de textoLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, defendió este lunes un acuerdo entre las administraciones para alcanzar la plena gratuidad de los libros de texto y materiales didácticos en la enseñanza obligatoria
Bruselas propone prohibir arrojar residuos reciclables en los vertederos en 2025La Comisión Europea adoptó este miércoles una batería de propuestas para fomentar la ‘economía circular’ y potenciar el reciclado entre los países de la UE, entre ellas que a partir de 2025 quede prohibido arrojar residuos reciclables en los vertederos
Los españoles, los europeos más dispuestos a comprar TV y ordenadores de segunda manoLos españoles son los ciudadanos de la UE más predispuestos a comprar productos electrónicos (como televisores y ordenadores) de segunda mano, los que más usan el frigorífico para conservar los alimentos y los más convencidos de que separarían más los residuos si tuvieran la certeza de que los productos acaban finalmente reciclados
Andalucía. Surgenia presenta envases alimenticios adaptados a la tercera edadEl Centro Tecnológico Andaluz de Diseño 'Surgenia' entregó este jueves los premios de la segunda edición del concurso de ideas 'Fomento de la cultura del diseño', una iniciativa que cuenta con el patrocinio de la Editorial Gustavo Gili y que se desarrolla con el objetivo de diseñar envases capaces de evitar las dificultades con las que se encuentran las personas mayores a la hora de manipularlos
El sector de residuos crea un 27% del empleo verde en EspañaEl sector de los residuos es el mayor generador de empleo verde en España y representa un 27% de los puesto de trabajo asociados al medio ambiente, según se desprende del último número de ‘Análisis y prospectiva–Serie medio ambiente’, hecho público este martes por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
RSC. El sector alimentario apuesta por la reutilización de residuos para la producción de energías renovablesEl sector alimentario ha puesto en marcha un proyecto transversal, en el que participan diversos actores europeos, con el objetivo de aprovechar los residuos agroalimentarios para la producción de energía renovable en instalaciones a pequeña escala y mejorar el autoconsumo energético y favorecer un ahorro económico en la producción y gestión de la energía
La OMS reconoce que el tratamiento de la hepatitis C "es inasequible para la mayoría de los pacientes""El tratamiento de la hepatitis C es actualmente inasequible para la mayoría de los pacientes que lo necesitan. Hoy el reto es asegurar que todos los que necesitan estos medicamentos pueden acceder a ellos", reconoció este miércoles el doctor Peter Beyer, consejero de Productos Sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El 83,5% de los españoles separa los envases en casaEl 83,5% de los ciudadanos españoles afirma que separa todos o casi todos los envases en casa para luego depositarlos en los contenedores amarillo (plásticos), verde (vidrio) o azul (papel y cartón), para su posterior reciclaje, según se desprende del ‘Estudio base de hábitos y actitudes de la población española respecto a la separación de los residuos y la recogida selectiva’, elaborado por Ipsos para Ecoembes y dado a conocer este martes