Búsqueda

  • El Supremo rechaza revisar la condena al poeta Miguel Hernández La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha rechazado revisar la sentencia del consejo de guerra franquista que al término de la Guerra Civil condenó a muerte al poeta Miguel Hernández, al concluir que la resolución ya ha sido declarada ilegítima por la Ley de la Memoria Histórica Noticia pública
  • Los militares españoles pensaban que iban a intervenir para liberar el “Alakrana” El cabo primero de la armada M.G. aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji que los militares españoles que participaron en el operativo de la Fragata Canarias pesaban que iban a intervenir para “liberar el ‘Alakrana’” Noticia pública
  • ETA. Dos acusados niegan haber viajado a Vietnam para entrenarse: “Cualquier turista puede disparar un bazoka” Los presuntos miembros de Segi Alberto Marín y Alexander Bustinduy, a los que se acusa de haber colocado en los cajeros de una sucursal bancaria de Bilbao una bomba casera, negaron hoy en la Audiencia Nacional haber viajado a Vietnam para recibir entrenamiento y señalaron que en ese país los hoteles ofertan “excursiones para disparar” y cualquier turista “puede probar bazokas, lanzagranadas o kalashnikovs” Noticia pública
  • ETA. El fiscal pide 19 años de cárcel para tres acusados de atacar un banco en Bilbao La Fiscalía pedirá hoy en la Audiencia Nacional penas de 19 años de cárcel para Alberto Marín, Alexander Bustinduy y Gaizka Astorkizaga, a los que acusa de haber colocado en los cajeros de una sucursal bancaria de Bilbao una bomba casera que no llegó a explotar Noticia pública
  • ETA. La Audiencia juzga el viernes al etarra Ibai Beobide por atentar contra una sede socialista de Bilbao La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes al etarra Ibai Beobide como presunto autor material del atentado contra la Casa del Pueblo (sede del PSE) del barrio bilbaíno de La Peña, perpetrado el 17 de abril de 2008 y en el que resultaron heridos seis agentes de la Ertzaintza Noticia pública
  • ETA. El fiscal pide 19 años de cárcel para tres acusados de atacar un banco en Bilbao La Fiscalía pedirá mañana en la Audiencia Nacional penas de 19 años de cárcel para Alberto Marín, Alexander Bustinduy y Gaizka Astorkizaga, a los que acusa de haber colocado en los cajeros de una sucursal bancaria de Bilbao una bomba casera que no llegó a explotar Noticia pública
  • ETA. La Audiencia confirma que juzgará a Rufino Etxeberría y Otegi por la financiación de ETA La Audiencia Nacional ha dado el último paso para celebrar en los próximos meses el juicio contra los ex dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Rufino Etxeberria –el encargado de presentar el partido Sortu- por la presunta financiación de ETA a través de las “herriko tabernas”, una causa en la que se enfrenta a 12 años de cárcel cada uno, acusados de un delito de pertenencia a organización terrorista en grado de dirigentes Noticia pública
  • Diputados del PP se enfundan en la Declaración de la ONU para atacar el matrimonio gay y el aborto Los diputados católicos del PP Ángel Pintado y Luis Eugenio Azpiroz anunciaron hoy en el Congreso el tercer encuentro de la Acción Mundial de Parlamentarios por la Vida y la Familia, presentando el respeto a la vida desde la concepción y el matrimonio heterosexual como una recuperación del "espíritu y la letra" de la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU Noticia pública
  • ETA. Jáuregui secunda a Rubalcaba: "Es el momento más cercano a la paz que hemos tenido nunca" El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que el actual es "el momento más interesante y más cercano a la paz que hemos tenido nunca", apenas unos minutos después de que el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, diagnosticara que estamos "ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior" Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga hoy a tres jefes de los Grapo por un atentado en Madrid La Audiencia Nacional juzgará hoy a los que fueran máximos dirigentes de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, Fernando Silva Sande y María Victoria Gómez Méndez, por ordenar presuntamente el atentado contra la empresa de trabajo temporal Attempora que tuvo lugar en Madrid el 1 junio de 1998 y en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía Nacional Noticia pública
  • ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación clave Uno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Amnistía urge a Cuba a liberar a diez presos de conciencia Amnistía Internacional (AI) reclamó este martes a las autoridades cubanas que pongan en libertad "de inmediato y sin condiciones" a los diez presos de conciencia que aún continúan recluidos en cárceles de Cuba Noticia pública
  • El PP pide la comparecencia de Rubalcaba y Gallizo por los privilegios del responsable del "caso Malaya" El Partido Popular pidió hoy la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, para que expliquen en sede parlamentaria los privilegios penitenciarios que tiene el presunto responsable del "caso Malaya" Noticia pública
  • Un marinero del “Alakrana”: “dejaron el barco hecho una auténtica mierda lleno de vómitos y cagadas” El marinero del “Alakrana” Joaquín Fernández Álvarez relató hoy en la Audiencia Nacional que los piratas somalíes que secuestraron el atunero vasco durante 47 días no sólo les sometieron a agresiones físicas y a presión psicológica, sino que dejaron el barco “hecho una auténtica mierda”, arrojando al suelo los restos de comida y de la droga que mascaban y dejando la embarcación “lleno de vómitos, cagadas y meadas” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga mañana a tres jefes de los Grapo por un atentado en Madrid La Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, a los que fueran máximos dirigentes de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, Fernando Silva Sande y María Victoria Gómez Méndez, por ordenar presuntamente el atentado contra la empresa de trabajo temporal Attempora que tuvo lugar en Madrid el 1 junio de 1998 y en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía Nacional Noticia pública
  • La Audiencia juzga el miércoles a tres jefes de los Grapo por un atentado en Madrid La Audiencia Nacional juzgará este miércoles a los que fueran máximos dirigentes de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, Fernando Silva Sande y María Victoria Gómez Méndez, por ordenar presuntamente el atentado contra la empresa de trabajo temporal Attempora que tuvo lugar en Madrid el 1 junio de 1998 y en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía Nacional Noticia pública
  • ETA. Iturgaiz asegura que el PP vasco cortará con Patxi López si se permite a Batasuna estar en las elecciones El eurodiputado y ex presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz aseguró este sábado que si el Gobierno socialista permite que la nueva marca electoral de la izquierda abertzale concurra a las próximas elecciones y que “ETA vuelva a las instituciones y a los ayuntamientos”, su partido romperá inmediatamente el pacto que mantiene con Patxi López Noticia pública
  • “El Gobierno hizo una puñetera chapuza”, según un marinero del "Alakrana" El marinero del “Alakrana” Secundino Dacosta Cordeiro aseguró hoy en la Audiencia Nacional que “el Gobierno hizo una puñetera chapuza” en su gestión del secuestro del atunero vasco y criticó que el Ejecutivo predicara “a los cuatro vientos” que militares españoles habían apresado a dos de los piratas, algo que puso en riesgo la vida de los tripulantes Noticia pública
  • El maquinista del “Alakrana” dice que antes de la liberación un pirata le enseñó una bolsa “llena de dinero” El jefe de máquinas del “Alakrana”, José Víctor Bilbao Orozco, explicó hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji que el día que fue liberado el atunero uno de los secuestradores le enseñó una bolsa de supermercado llena de dinero Noticia pública
  • El patrón del “Alakrana” identifica “sin duda” a los acusados como piratas El patrón del “Alakrana”, Ricardo Blach, identificó hoy "sin duda" en la Audiencia Nacional a los acusados Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji como parte de los piratas que atacaron y secuestraron el atunero vasco durante 47 días y señaló que durante el asalto los dos procesados estaban “totalmente armados” y amenazaron de muerte a los tripulantes Noticia pública
  • Madrid. IU pide a la Comunidad que ayude a los familiares de los niños robados en el franquismo La diputada de IU de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, preguntó hoy, en el pleno parlamentario, al vicepresidente, Ignacio González, por las iniciativas que tiene previstas el Gobierno regional para “facilitar las gestiones administrativas a los afectados por el robo de niños durante el franquismo en la Comunidad de Madrid” Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pide 1.180 años de prisión para los etarras Otegi y Celarain por el atentado de Santa Pola La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá sendas penas de 1.180 años para los etarras Oscar Celarain y Andoni Otegi, a los que acusa de ser los autores materiales del atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante), que tuvo lugar el 4 de agosto de 2002 y en el que murieron un hombre y una niña de seis años Noticia pública
  • El pirata Hassan Haji niega haber pegado a uno de los marineros del “Alakrana” El presunto pirata somalí Raageggesey Hassan Haji dijo hoy, en contra de lo declarado por los tripulantes del “Alakrana”, que nunca pegó a ninguno de los marineros del atunero vasco y aseguró que él mismo fue una víctima de los secuestradores, quienes le obligaron a subir al barco y a portar armas Noticia pública
  • Los piratas del “Alakrana” aseguran que ellos también fueron secuestrados El presunto pirata somalí Abdu Willy aseguró en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que en realidad fue una “víctima” más del secuestro del “Alakrana” y sostuvo que él también fue raptado por el mismo grupo que se apoderó del atunero vasco y fue obligado a participar en el abordaje y a portar armas Noticia pública
  • Una exposición acerca desde hoy la vida de las presas palestinas a los madrileños El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge desde hoy miércoles una exposición fotográfica sobre las vivencias de mujeres palestinas presas en cárceles israelíes, que inauguró esta tarde la directora de ONU Mujeres en el territorio palestino ocupado, Alia El-Yassir Noticia pública