HELENA RESANO Y MAMEN MENDIZÁBAL PRESENTARÁN LOS INFORMATIVOS DE LA SEXTAHelena Resano, presentadora de los Informativos del fin de semana de TVE, yMamen Mendizábal, moderadora del programa "59 segundos", también de TVE, presentarán los informativos de la nueva cadena privada La Sexta, que comenzará sus emisiones a finales de marzo
LA PERIODISTA INMA GARRIDO, NUEVA DIRECTORA DE CINEMANÍALa periodista Inma Garrido ha sido nombrada nueva directora de Cinemanía, la revista mensual de cine que edita Progresa (editora de revistas del Grupo PRISA). La nueva directora sustituye en el cargo al periodista Javier Angulo, que ha dirigido la publicación desde su nacimiento, hace diez años
LEIRE PAJÍN PRESENTA UNA GUÍA PARA PROGRAMAS DE SALUD SEXUAL EN ÁFRICALa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, presentará mañana la "Guía para Programas y Proyectos de Salud Sexual y Reproductiva en África", editada por el Programa Vita de Cooperación al Desarrollo en Salud para África y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
MANUEL ALONSO, DEFENSOR DEL TELESPECTADOR Y RADIOYENTE DE RTVELa directora general de RTVE, Carmen Caffarel, anunció hoy al Consejo de Administración de RTVE la creación de la Oficina del Defensor del Telespectador y del Radioyente. Su primer titular será el profesor Manuel Alonso Erausquin, cuyo nombramiento se formalizará en las próximas horas
LOS PSICOLOGOS EXIGEN UNA CARRERA DE CUATRO AÑOS COMO MINIMO, 240 CREDITOS Y PRACTICAS PROFESIONALESEl presidente del Consejo Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, exigió hoy que el título de grado de Psicología tenga un mínimo de 240 créditos, es decir, cuatro años de estudios, según consensuaron y propusieron a través de un Libro Blanco todas las universidades públicas y privadas que cuentan con estudios de Psicología. Además, para Chacón es imprescindible que las prácticas de la carrera se realicen "en un ámbito profesional"
LA MEDIATECA DEL CSIC ESTRENA SU PRIMER DOCUMENTAL DE PRODUCCION PROPIA, SOBRE UNA EXPEDICION AL SAHARALa mediáteca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIF) estrena el próximo jueves su primer documental de producción propia, que narra una expedición al Sahara realizado en noviembre de 2005 para conmemorar los trabajos del entomólogo español Eugenio Morales para controlar las plagas de langosta en varios países de Africa