Búsqueda

  • El 67% de los españoles 'pasan' de su colesterol Al 67% de los españoles no les preocupa conocer sus niveles de colesterol, pese a que uno de cada dos ciudadanos lo tiene elevado y a que la hipercolesterolemia es un importante factor de riesgo cardiovascular, que, a su vez, constituye la principal causa de muerte entre la población adulta occidental Noticia pública
  • Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía Espasmódica La Asociación Española de Disfonía Espasmódica (AESDE) celebrará el próximo 19 de septiembre el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio Noticia pública
  • Sanidad y 10 Comunidades comprarán de forma conjunta un fármaco para la hemofilia El Consejo de Ministros autorizó este viernes una nueva licitación para la compra centralizada de medicamentos con 10 Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla de un medicamento para la hemofilia Noticia pública
  • Los oncólogos presentan una queja ante el Defensor contra el Sistema Andaluz de Salud La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado una queja al Defensor del Pueblo sobre el Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía, porque consideran que incluir en esta acuerdo los medicamentos oncológicos "es radicalmente contrario a la legislación estatal de prescripción y dispensación de medicamentos y discrimina gravemente a los pacientes andaluces" Noticia pública
  • Especialistas aconsejan a los padres hacer copias de las historias clínicas de los niños y entregárselas a los profesores La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aconsejó este miércoles a los padres y tutores hacer copias de la historia clínica del niño y entregársela a los profesores o tutores en el colegio para evitar posibles incidentes relacionados con la salud de los menores Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden al Gobierno medicamentos avanzados que se usan ya en otros países Mañana, 8 de septiembre, se celebra el primer Día Mundial de la Fibrosis Quística, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo de uno de cada 5.000 nacidos vivos en España y para la que los afectados piden tratamientos más avanzados que, aseguran, ya se prescriben en otros países europeos Noticia pública
  • Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digital Casi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España Noticia pública
  • Prescribir unidosis en lugar de envases ahorraría un 24% al sistema sanitario Prescribir unidosis en lugar de los envases convencionales ahorraría alrededor de un 24% por medicamento al sistema público de salud, según indican los datos de un estudio realizado en Cataluña y presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • España apoya la adaptación de la legislación sobre ensayos clínicos en la UE España apoya la adaptación de la legislación sobre ensayos clínicos en la Unión Europea, con el fin de hacerla atractiva para realizar estos estudios. Así se lo ha trasladado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, al comisario europeo de Salud y Consumo, Tonio Borg, en el transcurso de la reunión que ambos han mantenido esta tarde, en la sede del ministerio Noticia pública
  • Gibraltar y otros proveedores de tabaco ilegal dejan a la UE sin 10.000 millones anuales Gibraltar y diversos países proveedores de tabaco ilegal provocan a la Unión Europea (UE) unas pérdidas de 10.000 millones de euros anuales, según se indica en un informe elaborado por el Foro Europa Ciudadana Noticia pública
  • Tres sociedades científicas denuncian desabastecimiento de vacunas de varicela en las farmacias La Asociación Española de Pediatria (AEP), la de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph)denunciaron este martes el desabastecimiento de vacunas de la varicela en farmacias de todas las comunidades autonomías a excepción de Madrid, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Gibraltar y otras fuentes de tabaco ilegal dejan a los europeos sin 10.000 millones anuales Gibraltar y diversos países proveedores de tabaco ilegal provocan a la Unión Europea (UE) unas pérdidas de 10.000 millones de euros anuales, según se indica en un informe elaborado por el Foro Europa Ciudadana Noticia pública
  • La Policía salva en Granada la vida de una mujer de 49 años que se intentó suicidar Dos agentes de la Policía Nacional han salvado en Granada la vida de una mujer española, de 49 años, que se había autolesionado con un cuchillo y una hoja de afeitar en su cuello, brazos y manos con la intención de quitarse la vida Noticia pública
  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • RSC. Novartis apoya a emprendedores en el ámbito de la salud y la innovación Novartis ha invitado a su sede central en Suiza a 60 estudiantes seleccionados entre las más prestigiosas universidades internacionales de 21 países con motivo del International Biotechnology Leadership Camp (BioCamp) Noticia pública
  • Siria. Asfixia y parálisis del sistema nervioso, principales efectos del gas sarín José Luis García Fierro, químico del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), manifestó a Servimedia este viernes que el gas sarín, al que algunas fuentes atribuyen la muerte de 1.300 personas en Siria al ser utilizado como arma química, es un compuesto organofosforado que actúa sobre los neurotransmisores del organismo produciendo asfixia y parálisis del sistema nervioso Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras pide que el nuevo medicamento contre el VIH sea asequible para todos los afectados Médicos sin Fronteras (MSF) pidió hoy al fabricante del dolutegravir, el nuevo medicamento contra el VIH, que sea asequible para todos los pacientes que lo necesiten, sin excluir a los países con ingresos medios o bajos, en los que viven millones de personas con el virus Noticia pública
  • Andalucía. Personalia prestará en Cádiz el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria para personas mayores y con discapacidad La Diputación Provincial de Cádiz ha adjudicado a Personalia, la empresa de Fundación ONCE especializada en la atención de personas mayores y en situación de dependencia, el contrato público de prestación del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria para personas mayores y con discapacidad en todos los municipios gaditanos de menos de 20.000 habitantes Noticia pública
  • El IPC bajó 3 décimas en julio, hasta el 1,8% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 1,8%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Según informó el INE, los productos con mayor influencia en esta variación fueron las medicinas, que subieron un 3,7%, casi 10 puntos menos que en junio, debido principalmente a que la subida de los precios de los medicamentos y otros productos farmacéuticos fue menor este mes que la registrada el año pasado Noticia pública
  • Técnicos de Enfermería dicen que la compañera condenada por imprudencia cumplió las consignas de un superior El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) manifestó este lunes que la técnico en farmacia condenada por una falta de imprudencia leve al transcribir erróneamente un tratamiento de quimioterapia, “se limitó a cumplir con su trabajo, trasladando los medicamentos indicados por un superior, que es el competente para elaborar la hoja de recogida y preparación” Noticia pública
  • MSF acusa al Sistema Internacional de Vacunas de "ignorar" a los niños refugiados Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó este jueves al Sistema Internacional de Vacunas de "ignorar" a los niños refugiados, al "dificultar" la distribución de preparados nuevos y eficientes en los campos donde viven estos menores Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad redujo el gasto en farmacia en casi 116 millones en 2012 respecto a 2011 La Comunidad de Madrid logró ahorrar casi 116 millones de euros en el gasto final de las prestaciones farmacéuticas a cierre de 2012. Esto supone una reducción de un 5,80% del gasto en farmacia con respecto a 2011 Noticia pública
  • (Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • La nueva norma sobre colegios profesionales elevará un punto adicional el PIB El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos Noticia pública
  • Entrevista a Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Así, los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública