La Fiscalía sostiene que la Ley de Amnistía ampara a los cuatro franquistas reclamados por ArgentinaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado esta mañana varios escritos al juez Pablo Ruz en el que asegura que los delitos que la Justicia argentina atribuye a cuatro antiguos miembros de las fuerzas de seguridad españolas reclamados por su supuesta implicación en crímenes durante el franquismo habrían prescrito y estarían amparados además por la Ley de Amnistía de 1977
AmpliaciónLa Audiencia rechaza la querella que asegura que el accidente de Carromero fue provocado por CubaEl magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha rechazado la querella en la que se asegura que el accidente en el que murieron los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero y por el que fue condenado el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero fue provocado por los servicios de inteligencia cubanos
AvanceLa Audiencia rechaza la querella que asegura que el accidente de Carromero fue provocado por CubaEl magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha rechazado la querella en la que se asegura que el accidente en el que murieron los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, y por el que fue condenado el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero, fue provocado por los servicios de inteligencia cubanos
Caso Faisán. Las defensas aseguran que atribuir el chivatazo a Pamies y Elosua es “una cuestión de fe”Las defensas del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros solicitaron hoy la absolución de los dos mandos policiales al asegurar que no hay “ninguna prueba” que demuestre que fueron los responsables de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión. “Son cuestiones de fe que no han quedado acreditadas”, señaló María Ponte, abogada de Pamies
El Gobierno actualiza las retribuciones de jueces y fiscales sustitutosEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se actualizan las cuantías previstas para el pago de sustituciones entre miembros de la carrera judicial y fiscal. Las retribuciones previstas en dicha norma no habían experimentado actualización alguna desde marzo de 2004
Las víctimas del accidente del Metro de Valencia recurren la decisión de la juez de no seguir investigandoLa Asociación de Víctimas del Metro de Valencia (AVM3J), familiares de los pasajeros que perdieron la vida en accidente el 3 de julio de 2006, anunciaron este viernes que recurrirá la providencia de la juez que entiende del caso en la que niega la presunta relación entre “el posible falso testimonio” en la comisión parlamentaria de Les Corts que trató la cuestión y el “posible delito de homicidio por imprudencia”
La inversión extranjera crece un 11,3% y supera los 8.600 millones de euros en el primer semestreLa inversión extranjera bruta total en participaciones en el capital de empresas residentes en España se incrementó en el primer semestre de 2013 un 11,3% respecto al primero de 2012, y pasó de 7.753 a 8.629 millones de euros, de acuerdo con los datos del Registro de Inversiones de la Secretaría de Estado de Comercio
La Fiscalia pide a Ruz la declaración del exjefe de Seguridad del PPLa Fiscalia ha pedido al magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la declaración como testigo del exjefe de Seguridad del Partido Popular Antonio de la Fuente, al entender que “puede aportar información y aclarar circunstancias relativas a las visitas recibidas por Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta”
AmpliaciónCaso Faisán. La Fiscalía anima a los acusados a hablar “como Amedo en los GAL” para apuntar “más arriba”El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista animó hoy a los dos acusados del ‘caso Faisán’, el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a hablar “como Amedo en los GAL” una vez sean condenados ya que hay indicios de que “había más personas” implicadas en el ‘chivatazo’ y situadas “más arriba”
AvanceCaso Faisán. El fiscal espera que los acusados hablen “como Amedo en los GAL” cuando sean condenadosEl fiscal Carlos Bautista explicó hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando por el ‘caso Faisán’ que espera que los dos acusados, el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, acaben hablando “como Amedo en los GAL” una vez sean condenados ya que hay indicios de que “había más personas” implicadas en el ‘chivatazo’
Caso Faisán. La Fiscalía mantiene la colaboración con ETA contra los dos policías acusados del ‘chivatazo’La Fiscalía ha decidido mantener el delito de colaboración con organización terrorista en su acusación contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que considera los autores materiales de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AmpliaciónUrkullu exige un “nuevo estatus político” para el País VascoEl lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció este jueves su propósito de impulsar un “nuevo estatus político y jurídico” para el País Vasco, propiciado por el fin del “chantaje del terrorismo”, según avanzó en su discurso de apertura del debate sobre política general que acoge el Parlamento vasco
Hacienda extenderá el IVA superreducido a la compra de vehículos adquiridos por entidades sociales de servicios a la discapacidadEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas prepara una modificación del Reglamento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) que extenderá, por la compra de vehículos con destino a personas con discapacidad con movilidad reducida, la aplicación del IVA superreducido a las adquisiciones de vehículos que realicen entidades de carácter social que presten servicios de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia a personas con discapacidad
La crisis económica ha aumentado las demandas por despidos irregularesLa crisis económica ha aumentado de forma considerable los procesos de despido en los que se invocan la vulneración de derechos fundamentales, hasta el punto de que el abrumador número de casos provoca que muchas de estas demandas sean desestimadas
La Fiscalía propone que los médicos alerten sobre conductores “con enfermedades y deficiencias”El Ministerio Fiscal quiere llevar a cabo una reforma legal para que los médicos puedan transmitir datos clínicos a las autoridades de tráfico con el fin de la retirada del permiso de conducir a pacientes que han perdido facultades físicas o psíquicas durante la vigencia de su licencia de conducción
El exjefe de Policía en el País Vasco niega órdenes políticas en el ‘Faisán’: “nunca lo hubiese admitido”El antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él que no recibió ningún tipo de orden política en el marco del ‘caso Faisán’. “No, para nada, nunca lo hubiese admitido”, dijo Pamies al ser preguntado sobre si recibió una orden política para paralizar la operación contra el aparato de extorsión de ETA
La Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio por el ‘caso Faisán’La Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que se acusa de ser los presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
La Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio por el ‘caso Faisán’La Audiencia Nacional inicia eset lunes el juicio contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que se acusa de ser los presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión