Fisioterapeutas madrileños forman a personal sanitario en África gracias al Colegio Profesional de FisioterapeutasLos fisioterapeutas madrileños Álvaro Cuñado y Nerea Roldán han trabajado voluntariamente formando a personal sanitario en el Hospital Comunitario de Alinafe, de Malawi, y en el Hospital de Saint Jean de Dieu de Thiès, de Senegal, gracias a las becas de cooperación que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid concedió en 2015
Zika. Medicus Mundi pide “soluciones globales” para el zika, y no “matar mosquitos a cañonazos”Ignacio Sánchez, responsable de Salud en Medicus Mundi NAM, afirma que “la salud es una cuestión global” y que, por tanto, las soluciones políticas a problemas sanitarios como el provocado por el virus zika “deben ser globales” y no abordarse con parches, “matando mosquitos a cañonazos”
El presidente de los médicos considera la pobreza “la enfermedad más grave” de EspañaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, alertó este jueves de los altos índices de pobreza que hay en España, que, a su juicio, han contribuido a que enfermedades como la depresión, la ansiedad y los trastornos mentales se hayan intensificado. También alertó de que el Sistema Nacional de Salud “está perdiendo calidad en la oferta de servicios”
Día Cáncer. El Defensor del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncerEl Defensor del Pueblo recordó hoy, Día Mundial contra el Cáncer, la importancia de trabajar por los derechos de las personas afectadas e informó de que está preparando un estudio que analiza cómo proteger mejor, en los ámbitos social y laboral, a las personas con cáncer en un momento en que las perspectivas científicas indican que la realidad de la lucha contra estas enfermedades "va a experimentar en el medio plazo, importantes cambios"
El Comité Antitabaco pide que las películas y las series "estén libres de humo"El Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que agrupa a más de 30 sociedades científicas y organizaciones profesionales sanitarias, solicita al Gobierno, así como a la industria y a protagonistas del cine español, que este sábado se reúnen en la ceremonia de entrega de los Premios Goya, que asuman la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para regular la presencia del tabaco en las películas, series de televisión e Internet
Día Cáncer. Afectadas por cáncer de mama piden que se agilicen los tratamientosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pide a las autoridades competentes que agilicen la disponibilidad de los tratamientos contra esta enfermedad y que pongan a disposición de las pacientes los fármacos más innovadores y útiles para luchar contra ella
Día Cáncer. El PSOE propone en un manifiesto medidas para mejorar la lucha contra el cáncerEl PSOE pide en un manifiesto, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se fomente la detección precoz a través de la prevención secundaria, impulsando la puesta en marcha de cribados poblacionales y Consejos Genéticos para conseguir la mejora del pronóstico de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Día Cáncer. El PP destaca la importancia de la prevención y la investigación para reducir la mortalidadEl PP destaca en un manifiesto, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la importancia de la prevención, la investigación y una “mayor sensibilidad social” para reducir la mortalidad por cáncer, al tiempo que trasladó un mensaje de “esperanza y fortaleza” a los enfermos y sus familiares que “son y siempre serán” su prioridad
Día Cáncer. El PP destaca la importancia de la prevención y la investigación para reducir la mortalidadEl PP destacó este miércoles en un manifiesto, con motivo del Día del Cáncer, la importancia de la prevención, la investigación y una “mayor sensibilidad social” para reducir la mortalidad por cáncer, al tiempo que trasladó un mensaje de “esperanza y fortaleza” a los enfermos y sus familiares que “son y siempre serán” su prioridad
Día Cáncer. El PSOE propone en un manifiesto medidas para mejorar la lucha contra el cáncerEl PSOE pidió hoy en un manifiesto, con motivo del Día del Cáncer, que se fomente la detección precoz a través de la prevención secundaria, impulsando la puesta en marcha de cribados poblacionales y Consejos Genéticos para conseguir la mejora del pronóstico de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Afectadas por cáncer de mama piden que se agilice la disponibilidad de los tratamientosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pidió este lunes a las autoridades competentes que agilicen la disponibilidad de los tratamientos contra esta enfermedad y que pongan a disposición de las pacientes los fármacos más innovadores y útiles para luchar contra el tumor
Generalizar la lactancia materna hasta los seis meses podría salvar 800.000 niños cada añoEl aumento de la lactancia materna a todos los niños menores de seis meses, algo que ocurre actualmente con uno de cada tres menores, supondría salvar más de 800.000 vidas cada año, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’
El Círculo de la Sanidad insta a las empresas a ayudar "para conseguir que la sanidad española sea sostenible""Las empresas tenemos una responsabilidad muy importante y tenemos que colaborar con la Administración para conseguir que la sanidad española sea sostenible". Así lo manifestó este jueves el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, tras mantener un almuerzo de trabajo con la consejera balear de Salud, Patricia Gómez i Picard
Siria lleva dos años sin nuevos casos de polio, pese a la guerraSiria ha encadenado dos años sin ningún nuevo caso de poliomielitis, pese a que la guerra que afecta a este país conlleva unos “enormes desafíos” en materia de prestación de servicios de salud, como la vacunación infantil, según señaló este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS)
España considera que la seguridad de los pacientes que participan en ensayos clínicos es máximaLa directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), Belén Crespo, afirmó este miércoles en Madrid que la seguridad de los pacientes que participan en ensayos clínicos es máxima y que lo ocurrido hace semanas en Francia responde a una “situación excepcional”
MSF alerta de cinco posibles epidemias que deben prevenirse este añoMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cinco enfermedades tienen potencial de convertirse en epidemias durante este año, por lo que deben prevenirse: el cólera, la malaria, el sarampión, la menigitis y un grupo de patologías propagadas por virus y parásitos
Los enfermeros advierten a las comunidades de que no pueden evitar la aplicación íntegra del decreto de prescripciónLa Mesa de la Profesión Enfermera ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las comunidades autónomas para advertirles de que el decreto que regula la llamada prescripción enfermera está ya en vigor en todo el territorio nacional, “con todas sus funestas consecuencias”, y que, por tanto, no existe forma alguna de evitar su aplicación, ya que se trata de una norma estatal
Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad graveLa Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad
Más del 50% de las personas con enfermedad mental también presenta adiccionesMás del 50% de las personas con enfermedad mental también presenta conductas adictivas, lo que los psiquiatras denominan patología dual. Esta patología está en un 80% de pacientes con esquizofrenia, en un 60% en personas con trastorno bipolar y en un 40% en pacientes con ansiedad y depresión, según recoge el primer Libro Blanco sobre Recursos y Necesidades Asistenciales en Patología Dual, que se presentó este miércoles en Madrid
Madrid, La Comunidad gastará 80 millones durante cuatro años para mejorar la lista de espera quirúrgicaEl Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 80 millones de euros para la mejora de la lista de espera quirúrgica durante los próximos cuatro años, según dijo su presidenta, Cristina Cifuentes, quien citó la reciente publicación de los datos de esta lista en la Comunidad de Madrid según los criterios del modelo del Sistema Nacional de Salud
Las 62 personas más ricas tienen tanto como la mitad de la población más pobre, según OxfamApenas 62 personas poseen tanta riqueza como la mitad de la población mundial más pobre (3.600 millones de habitantes), cuando hace cinco años esta cifra ascendía a 388, es decir, el aumento de la desigualdad ha provocado que quienes ahora tienen tanto como medio planeta sean seis veces menos que en 2010. Además, el 1% más rico concentra ya más fortuna que el 99% restante
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública ve “intolerable” en aumento de la lista de espera quirúrgicaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) aplaudió este sábado que la Consejería de Sanidad haya decidido cambiar el modo en que se contabiliza la lista de espera quirúrgica en la región, pero consideró “realmente intolerable” que los pacientes tengan que esperar más ahora que hace una década