Búsqueda

  • La OCU recomienda no pagar el rescate a los ciberdelincuentes La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó a los afectados por los ataques cibernéticos como el sufrido este viernes por Telefónica no pagar el rescate Noticia pública
  • Energía tilda de "crítico" el ciberataque masivo a empresas y particulares El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, calificó hoy de "crítica" la "infección masiva" que han sufrido este viernes tanto ordenadores personales como las redes informáticas de empresas y corporaciones Noticia pública
  • Madrid. Carmena se reúne con víctimas chavistas antes de hacerlo con familiares de Leopoldo López La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recibió este jueves en el Palacio de Cibeles a representantes del Comité de Víctimas de la Guarimba, organización que apoya a víctimas de los ataques perpetrados por sectores violentos de la oposición venezolana Noticia pública
  • Cospedal recuerda a Podemos que la política de defensa no se guía “por conceptos trasnochados de café de facultad” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, respondió este miércoles a los diputados de Podemos que la política del Gobierno en materia de defensa y acción exterior no se guía ni por “prejuicios” ni por “conceptos trasnochados de café de facultad” Noticia pública
  • Rajoy emplaza al PSOE a respaldar los Presupuestos para reforzar la lucha contra la corrupción El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este miércoles al PSOE a respaldar los Presupuestos Generales del Estado para poder reforzar la lucha contra la corrupción, ya que entre las partidas previstas está la que permitiría convocar más de cien plazas de jueces y fiscales Noticia pública
  • Zoido anuncia la desarticulación de la mayor banda de narcos del Campo de Gibraltar El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció esta tarde en el Pleno del Senado la desarticulación de la “mayor organización” de narcotraficantes que actuaba en la zona del Campo de Gibraltar” (Cádiz) Noticia pública
  • El ILUNION se clasifica para la final de la Champions Cup de baloncesto en silla de ruedas El ILUNION se clasificó este viernes para su cuarta final consecutiva de la Champions Cup de baloncesto en silla de ruedas tras arrollar en la primera semifinal al Thuringia Bulls (Alemania) por 92-54 gracias al acierto exterior de sus lanzadores, sobre todo Terry Bywater y Roberto Mena, y a una efectiva defensa sobre los hombres altos de la escuadra germana Noticia pública
  • España condena el ataque terrorista contra la misión de la ONU en Mali El Gobierno español condenó “firmemente” este jueves el ataque terrorista perpetrado ayer contra una base de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en Mali (Minusma) en Tombuctú, en el que falleció uno de sus miembros, de nacionalidad liberiana, y otros nueve resultaron heridos Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMC condenan la “sistemática violación” de las leyes de la guerra Cruz Roja Española (CRE) y la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) de España denunciaron este jueves, cuando se cumple el primer aniversario de la Resolución 2286 de la ONU sobre la Protección de las Misiones Médicas, la “sistemática violación” del derecho internacional humanitario en los conflictos armados, que agrupa las leyes de la guerra Noticia pública
  • España condena el ataque terrorista contra el ejército de Mali El Gobierno español condenó este miércoles “con firmeza” el ataque terrorista perpetrado ayer contra la columna de las Fuerzas Armadas de Mali entre las localidades de Dogofri y Nampala, cerca de la frontera con Mauritania, que ocasionó la muerte de, al menos, nueve militares y heridas de consideración a otros cinco Noticia pública
  • Día Prensa. La ONU pide a los Estados la derogación de leyes antidifamación El Relator Especial de la ONU para la protección del Derecho a la Libertad de Expresión, David Kaye, hizo hoy un llamamiento a los Estados miembros, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, para que deroguen las leyes contra la difamación y eviten la “demonización” de los medios críticos Noticia pública
  • Día Prensa. Los sindicatos de periodistas reclaman una ley de derecho a la información La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy, una ley que regule el derecho a la información y la comunicación Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra hoy, una ley que regule el derecho a la información y la comunicación Noticia pública
  • Los sindicatos de periodistas reclaman una ley de derecho a la información La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra mañana, una ley que regule el derecho a la información y la comunicación Noticia pública
  • El asma es el segundo motivo de consulta alergológica en España El asma es el segundo motivo de consulta entre los pacientes que acuden por primera vez al especialista de alergología, según se desprende del informe ‘Alergológica’ de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que lo ha dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo martes Noticia pública
  • Atacado un hospital materno-infantil de Save the Children en Siria Un hospital materno-infantil de Save the Children en la localidad siria de Idlib ha sido atacado esta madrugada en dos ofensivas aéreas que se unen a los últimos 11 incidentes que han afectado a instalaciones sanitarias durante el mes de abril Noticia pública
  • Los sindicatos de periodistas reclaman una ley de derecho a la información en el Día Mundial de la Libertad de Prensa La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el próximo 3 de mayo, una ley que regule el derecho a la información y la comunicación Noticia pública
  • Unicef y la UE preparan las escuelas de Chad para evitar ataques a menores y profesores La organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desarrolla junto a la Unión Europea una serie de iniciativas para mitigar el riesgo de ataques a las escuelas de la cuenca del Chad, de manera que preparan a los profesores para reaccionar ante casos de emergencia como el secuestro realizado en 2014 en Chibok, que acabó con 276 niñas raptadas Noticia pública
  • El PP acusa al PSOE de llevar en su “genética” la presión a la Justicia El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, manifestó este jueves que el PSOE lleva en su “genética” la presión a la Justicia y la utiliza “como elemento de ataque” al Gobierno que preside Mariano Rajoy. Además, lamentó que Ciudadanos haya cometido el “error” de dejarse llevar por estas prácticas que consideró habituales en los socialistas Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento condena el ‘TramaBús’ de Podemos pese al voto en contra de Ahora Madrid El pleno del Ayuntamiento de Madrid condenó este miércoles con los votos del PP, PSOE y Ciudadanos el ‘TramaBús’ de Podemos, al que sólo defendió, en bloque, el grupo de Ahora Madrid, con la alcaldesa, Manuela Carmena, incluida, en la votación individual que pidió el PP Noticia pública
  • España sube cinco puestos, hasta el 29, en la Clasificación Mundial de la Libertad de prensa España ha subido este año cinco posiciones en la ‘Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa’ y se coloca en el puesto 29 de este ranking anual que elabora anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) Noticia pública
  • Ampliación Yihadismo. Detenido en Ceuta por pertenencia a Daesh Agentes de la Comisaría General de Información, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Ceuta y el Centro Nacional de Inteligencia, han detenido en Ceuta a una persona de nacionalidad española por integración en la organización terrorista Daesh, así como por constituir una pieza esencial en su aparato de captación y adoctrinamiento Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • La mitad de los periodistas europeos han sufrido ciberacoso Las amenazas a la libertad de prensa han aumentado significativamente en Europa en los últimos años, según el estudio 'Periodistas bajo presión: Injerencia injustificada, miedo y autocensura en Europa', publicado por el Consejo de Europa y del que informa la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que destaca que el 69% de los periodistas encuestados sufrió violencia psicológica, lo que incluye intimidación, amenazas, calumnias y humillaciones Noticia pública
  • La ONU insta a rendir cuentas por los ataques contra niños en Siria El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas pidió este jueves que se rindan cuentas de “los actos reprobables cometidos contra niños en Siria”, en alusión a los menores víctimas del ataque del pasado sábado a un convoy de personas evacuadas en Rasheedin (cerca de Alepo oriental) y al uso de armas químicas en Jan Shijún (sur de Idlib) a principios de este mes Noticia pública