20-N. Los médicos piden a los partidos un pacto de Estado por la SanidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado una carta a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria, ante los comicios del 20-N, en la que les solicita que asuman "un gran pacto de Estado entre todos los partidos políticos para mantener un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal, equitativo y gratuito"
Cataluña. Coscubiela reclama un sistema financiero público que ayude a acceder al créditoEl candidato de ICV-EUiA por Barcelona en las próximas elecciones generales, Joan Coscubiela, reclamó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que el Estado intervenga en el sistema financiero, al menos de forma temporal mientras los bancos mantengan cerrado el acceso al crédito
Cataluña. Duras críticas de Coscubiela a Peces-BarbaEl cabeza de lista de ICV-EUiA por Barcelona a las elecciones generales, Joan Coscubiela, se sumó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" a la lluvia de críticas por las declaraciones sobre los catalanes realizadas ayer por el ponente constitucional Gregorio Peces-Barba en el Congreso Nacional de la Abogacía que se celebra en Cádiz. Según Coscubiela, las palabras del expresidente del Congreso "no merecen el mínimo respeto"
Cataluña. Coscubiela alerta contra quienes aprovecharán la crisis para promover una nueva reforma laboralEl candidato de Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA) por Barcelona en las eleccioens generales, Joan Coscubiela, alertó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" contra los "oportunistas“ que querrán aprovechar la crisis para aplicar políticas económicas y sociales que no podrían imponer en situaciones normales, “como una nueva reforma laboral o la privatización de la Seguridad Social“
Duran advierte de que si no sale adelante un pacto fiscal para Cataluña, “dejarán sin argumentos a los moderados”El cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió hoy en el Fórum Europa de que sería un “gravísimo error” que el nuevo Gobierno no atienda a la propuesta de un pacto fiscal para Cataluña. “Si España no escucha a Cataluña, deben saber que van a dejar sin argumentos a los moderados”, indicó
ETA. Duran (CiU): “De la ausencia de violencia a la paz y a la reconciliación hay un largo camino”El cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy en el Fórum Europa que el proceso iniciado tras el comunicado en el que ETA anunció el cese definitivo de la violencia “no tiene marcha atrás”, pero advirtió de que “de la ausencia de violencia a la paz y a la reconciliación hay un largo camino”
El Grupo Mahou-San Miguel, premio Estrategia Naos 2010El programa "A tu Salud", del Grupo Mahou-San Miguel, diseñado para promover la actividad física y la alimentación saludable entre los trabajadores de este grupo, ha sido uno de los galardonados en la V edición de los Premios Estrategia Naos, que reconocen la labor de entidades y personas en la promoción de una alimentación saludable y una mayor práctica del ejercicio físico
Cataluña subraya que sus bonos están asegurados y garantizadosEl portavoz del Gobierno catalán y secretario general de la Presidencia, Francesc Homs, afirmó este lunes que los bonos emitidos por la Generalitat son "una muy buena oportunidad por su tipo de interés" y las garantías que ofrece
PSOE y PP acaparan el 80% de las ayudas a fundaciones políticasLa Fundación Ideas y la Fundación FAES, ligadas respecticamente al PSOE y al PP, acaparan el 80% de las subvenciones públicas que el Gobierno ha repartido entre las organizaciones culturales de carácter político
ETA. Joana Ortega dice que el anuncio de ETA "da un toque de esperanza y luz"La vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega, afirmó hoy, tras asistir al "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", que la noticia del cese definitivo de la violencia por parte de ETA “da un toque de esperanza y luz” en un proceso que tiene que culminar con la paz y el fin de la banda terrorista
ETA. Fernández i Bozal se muestra prudente sobre el fin de ETALa consejera de Justicia de la Generalitat catalana, Pilar Fernández i Bozal, destacó hoy, tras participar en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", la buena noticia que supone el anuncio del cese de la actividad armada por parte de la banda terrorista, si bien se mostró prudente al respecto
Cataluña. Fernández i Bozal dice que el sistema judicial actual es "diabólico"La consejera de Justicia del Gobierno catalán, Pilar Fernández i Bozal, destacó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la necesidad de reformar el sistema judicial, para crear una Administración más ágil, rápida y moderna que permita la reactivación de la economía. Durante su intervención en el acto, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, explicó las bases de la nueva Oficina Judicial y opinó que el sistema judicial actual es "diabólico"
Cataluña tiene atascados en los juzgados 40.000 millones de eurosLa consejera de Justicia de la Generalitat catalana, Pilar Fernández i Bozal, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que en estos momentos existen 870.000 procedimientos judiciales en curso en los juzgados catalanes, unos asuntos en los que se reclaman 40.000 millones de euros, cifra que equivale al 20% del PIB catalán o al total del presupuesto del Gobierno de Artur Mas para este año
ETA. ERC: “La historia no perdonaría dejar escapar esta oportunidad”La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Anna Simó, manifestó esta noche que “la excusa de la violencia ya no existe” y que “ahora son las fuerzas políticas españolas las que deben demostrar grandeza en el proceso”. “La historia no perdonaría dejar escapar esta oportunidad”, dijo
20-N. Setenta candidaturas aspiran a entrar por primera vez en el CongresoUn total de setenta candidaturas aspiran a entrar por primera vez en el Congreso de los Diputados tras las elecciones del 20 de noviembre. Las que concurren en mayor número de circunscripciones son las de Unificación Comunista de España (54), Partido Animalista (49), Equo (45) y Por un Mundo más Justo (43)
Cataluña, Valencia, Baleares y Murcia celebran la inclusión del Corredor del MediterráneoEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas; el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; el presidente del Govern de les Illes Balears, José Ramón Bauzà, y el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, manifestaron en un comunicado conjunto su alegría por la decisión de la Comisión Europea de incluir el Corredor ferroviario Mediterráneo como uno de los ejes prioritarios a la Red Central Trans-Europea