Echániz: “Page debería pedir perdón a los ciudadanos por la sanidad del ladrillo”El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha exigido este sábado al secretario regional del PSOE que explique a los ciudadanos por qué el anterior Gobierno dejó una deuda sanitaria de más de 5.000 millones de euros sin pagar
Saura (PSOE): “Montoro no da ni una”El portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, Pedro Saura, manifestó este viernes que el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, “no da ni una” y acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de estafar a los españoles con su política económica
AmpliaciónLa deuda pública alcanza el 92,2% del PIB y marca un nuevo máximoLa deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 942.758 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento del 17,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (804.660 millones)
Canarias recurre el reparto del déficit asignadoEl Consejo de Gobierno canario, a propuesta del consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, ha acordado este jueves la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra los acuerdos del Consejo de Ministros que fijaron los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2013-2016
Intermón Oxfam alerta de que 25 millones de europeos más vivirán en situación de pobreza en el año 2025Intermón Oxfam denunció este jueves que, de no corregirse, las políticas de austeridad podrían incrementar entre 15 y 25 millones el número de europeos viviendo en la pobreza en el año 2025, lo que elevaría el número de personas en riesgo de pobreza en Europa hasta los 146 millones, casi uno de cada tres ciudadanos europeos
El Senado aprueba la Ley de EmprendedoresEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, norma que se tramitó por el procedimiento de urgencia
Canarias recurre ante los tribunales el reparto del déficit por vulnerar la ley estatalEl Gobierno de Canarias recurrirá ante los tribunales el nuevo reparto del déficit establecido por el Estado para el periodo 2013-2016 por considerarlo "arbitrario" y vulnerar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, según anunció este martes en el Parlamento regional Javier González Ortiz, consejero de Economía, Hacienda y Seguridad
Las ayudas a la banca supusieron casi 1.800 euros a cada español en 2011Las ayudas concedidas por el Estado al sector financiero en el año 2011 ascendieron a 84.195,2 millones de euros, lo que supone una inversión per cápita de 1.781,3 euros, según el Informe Anual de Ayudas Públicas publicado este martes por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC)
El Tesoro ha captado ya el 79,8% de lo previsto para todo el añoEn lo que va de año, el Tesoro Público lleva captado en el mercado 96.790 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 79,8% de la previsión de emisión para todo el ejercicio 2013
Guindos cree que los bancos nacionalizados no necesitarán más dineroEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que los bancos nacionalizados con capital público no necesitarán nuevas inyecciones de dinero, con lo que dio por cerrado el capítulo de ayudas con los 61.366 millones de euros que según el Banco de España se han aportado desde mayo de 2009
La deuda financiera de las familias bajó un 4,7% en julioLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en julio en 807.446 millones de euros, lo que supone una caída del 4,7% en comparación con el mismo mes del año 2012 (847.405 millones)
La deuda financiera de las familias bajó un 4,7% en julioLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en julio en 807.446 millones de euros, lo que supone una caída del 4,7% en comparación con el mismo mes del año 2012 (847.405 millones)
Rajoy cree cumplido su "deber" porque España "ha levantado cabeza" el último añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado haber cumplido con su "deber" con las reformas económicas emprendidas en el último año y que, en su opinión, han facilitado que "en solo doce meses España ha levantado cabeza". Señaló que la economía ha experimentado en este tiempo un "cambio sustancial" porque el fantasma del rescate ha desaparecido por completo y empiezan a aparecer "resultados tangibles" de recuperación