LA TELEVISION GENERA LA ADICCION SIN DROGA MAS GRAVE QUE SUFRE LA POBLACION ESPAÑOLA, SEGUN UN PSIQUIATRALa televisión genera la adicción sin droga más grave de las que se producen en España, provoca violencia y ocasiona una pérdida del control de los impulsos del sujet, según aseguró hoy en Madrid el doctor Francisco Alonso Fernández, miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid
AL. BARRIONUEVO PIDE AL PODER JUDICIAL QUE SANCIONE A LOS JUECES FIRMANTES DE UN MANIFIESTO CONTRA LOS GALEl ex ministro de Interior José Barrionuevo remitió hoy un tercer escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que denuncia a los jueces y magistrados que suscriben un manifiesto contra los GAL por verter críticas contra autoridades públicas, lo que, para Barrionuevo, constituye una falta grave según la Ley Orgánica del Poder Judicial
LOS 'PADRES' DE LA CONSTITUCION DE 1978 COMPARECERAN ANTE LA PONENCIA DEL SENADO A FINALES DE MESLa ponencia encargada de reformar la Constitución para convertir el Senado en una auténtica Cámara de representación territorial celebró hoy una reunión en la que fijó para finales del presente mes y primeros de febrero la celebración de las comparecencias de los ponentes de la onstitución de 1978
SUAREZ REAPARECE EN UNA SEMANA PLAGADA DE HOMENAJESEl que fuera primer presidente democrático tras la muerte de Francisco Franco, y protagonista principal de la transición española, Adolfo Suárez, vivirá, a partir del próximo jueves, una semana repleta de premios y homenajes. El político centrista será galardonadolos días 12, 13 y 17 de enero en Madrid, Valencia y Toledo, respectivamente
TIPOS.CUATRO HOMBRES DECIDIERON LA SUBIDA PARA FRENAR LA INFLACIONLa subida en 0,65 puntos, hasta el 8 por cien, del tipo básico del Banco de España fue decidida, en uso de la Ley de Autonomía, por los cuatro hombres que componen la Comisión Ejecutiva del Banco de España
INVESTIGADORES DE EXTREMADURA DESCUBREN UNA VACUNA CONTRAUn grupo de investigadores del departamento de Medicina y Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extrmadura, dirigido por el catedrático Santiago Vadillo, ha descubierto una vacuna contra la enfermedad infecciosa 'pedero ovino', una patología que se manifesta fundamentalmente en las pezuñas de la ovejas y que les deja cojas
TABACALERA Y CCT TRASLADAN SU "GUERRA" POR LA MARCA "CARIBES" DESDE LOS TRIBUNALES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIONEl juzgado de Primera Instancia número 39 de Madrid dictó una sentencia el pasado día 7 de diciembre por la que declaraba nula la marca "Caribes" que comercializa Tabacalera, y que había sido denunciada por la Compañía Canariense de Tabacos (CCT), al creer que supone la apropiación indebida de una determinada zona de Antillas, rica en la elaboración de tabacos
RAMON TAMAMES SERA EL DEFENSOR DEL ASEGURADO DE MUTUA PELAYORamón Tamames, catedrático de Economía, será el Defensor del Asegurado de Mutua Pelayo, una de la Mutuas de Seguros que está mostrando mayor dinamismo, y cuyo director general, José Boada ha sido recientemente elegido vicepresidente del ramo de automóviles de la patronal Unespa
LA POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE ASILO SERA DEBATIDA EN UNAS JORNADAS DE LA UNIVERSIDAD CARLOS IIIEl presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Juan María Bandrés, el jurista y diputados de IU Diego López Garrido, así como representntes del Gobierno y de la institución del Defensor del Pueblo participarán la semana próxima en un seminario de la Universidad Carlos III, de Madrid, sobre la posible inconstitucionalidad de la Ley de Asilo
GABRIEL TORTELLA RECIBE EL PREMIO DE ECONOMIA JUAN CARLOS IEl historiador económico Gabriel Tortella, que ha recibido hoy de manos de su Majestad el Rey el Premio de Economía Juan Carlos I, creado por el empresario de seguros José Celma, ha manifestado que la causa del lento crecimiento del siglo pasado en España no se debe buscar en el liberalismo ni en la desamortización "sino probablemente en un excesivo intervencionismo"
LOS PAGOS APLAZADOS PRODUCEN AUMENTOS DE PRECIO DEL 1,5% SOBRE LOS PRODUCTOS A LA VENTAEl aplazamiento en los pagos de los grandes distribuidores a sus proveedores fabricantes provoca una serie de costes financieros a éstos últimos, que lesobliga a incrementar el precio de venta de sus productos en un 1,5 por ciento, según un estudio realizado por el Instituto de la Comunicación Pública (ICP)