Búsqueda

  • CAEN LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Coercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 12% HASTA MAYO Entre enero y mayo de este año se crearon en España un total de 61.625 nuevas empresas, 8320 menos que en el mismo periodo del 96, lo que supone un descenso de casi el 12%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 14,4% HASTA SEPTIEMBRE Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO CAYERON UN 2,1% HASTA MAYO, HASTA SITUARSE EN CERCA DE 150.000 MILLONES Durante los cinco primeros meses del año, las empresas españolas pagaron un total de 149.092 millones de pesetas a los trabajadores en concepto de indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS DESCENDIO UN 12% HASTA MAYO, SEGUN DATOS DE TRABAJO Entre enero y mayo de este año se crearon en España un total de 61.625 nuevas empresas, 8.320 menos que en el mismo periodo del 96, lo que supon un descenso de casi el 12%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CURSO SOBRE PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES EN CANARIAS El director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, Francisco Zumaquero, inauguró hoy un curso sobre prevención de accidentes laborales, con l objetivo de difundir los contenidos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DE LAS CAJAS RURALES AUMENTARON UN 10,6% HASTA SEPTIEMBRE Las cajas rurales tuvieron unos beneficios después de impuestos de 29.038 millones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 10,6% respecto al mismo período el año pasado, según datos facilitados hoy por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNCC) Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CRECIO UN 2,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN FOMENTO El sector de la construcción registró un crecimiento de actividad del 2,7% en el segundo trimestre del año, lo que confirma la tendencia a la recuperación que viene mostrando desde comienzos de año.Entre enero y marzo creció un 2,3% y en los últimos meses del 96 cayó un 4,8% Noticia pública
  • LAS VENTAS DE HELADOS CRECIERON UN 3,6% HASTA SEPTIEMBRE, PESE A QUE EL VERANO COMENZO CON MAL TIEMPO Las ventas de helados crecieron un 3,6% ntre enero y septiembre con relación al mismo período del año pasado, a pesar de que el verano, el período de mayor consumo de este tipo de productos, comenzó con mal tiempo, lo que afectó negativamente a este mercado Noticia pública
  • LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES BAJO UN 29% EN AGOSTO, SEGUN EL INE Durante el pasado mes de agosto fueron creadas en España un total de 4.526 sociedades mercantiles, lo que supuso un descenso del 29,3% con relación al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Naional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA TASA DE COBERTURA PO DESEMPLEO SE SITUO EN EL 49,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, 0,4 PUNTOS POR DEBAJO DE LA DE 1996 La tasa de cobertura por desempleo, es decir, la proporción de parados del total que hay registrados que perciben algún tipo de prestación económica por desempleo, se situó en el primer semestre del año en una media del 49,88%, según datos del Inem a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • MAS DE 125.000 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS HASTA MAYO, UN 9% MENOS QUE EN 1996, SEGUN DATOS DE TRABAJO Durante los cinco primeros meses del año fueron despedidos un total de 125.514 trabajadores, 12.244 menos que en el mismo período del 96, lo que representa un descenso de casi el 9%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Soiales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • DISMINUYE DRASTICAMENTE EL GASTO DEL INSALUD EN FARMACIA El gasto del Insalud en farmacia creció un 3,89 por ciento entre enero y agosto de este año. Este porcentaje es significativamente inferior al que se registró en el mismo periodo en 1996 y en 1995, ya que ascendió al 12,10 por ciento y al 12,48 por ciento, respectivamente Noticia pública
  • EL GRUPO HIDROCANTABRICO REDUJO SUS BENEFICIOS UN 12,6% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El Grupo Hidrocantábrico (Hidroeléctrica del Cantábrico) obtuvo unos beneficios después de impuestos de 7.064 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supuso un descnso del 12,6% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por la empresa Noticia pública
  • LA CONTRATACION INDEFINIDA CAYO UN 5,5% HASTA MAYO Las empresas realizaron un total de 150.121 contratos de duración indefinida durante los cinco rimeros meses del año, 8.901 contratos menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 5,5%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 12% HASTA ABRIL, SEGUN DATOS DE TRABAJO Entre enero y abril de este año se creaon en España un total de 50.964 nuevas empresas, 7.087 menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 12,2%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CONTRATACION INDEFINIDA CAYO UN 5,% HASTA MAYO Las empresas realizaron un total de 150.121 contratos de duración indefinida durante los cinco primeros meses del año, 8.901 contratos menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 5,5%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS CAJAS DE AHORROS AUMENTARON SUS BENEFICIOS NETOS UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las cajas de ahorros obtuvieron unos beneficios después de impuestos de 213.149 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 20,5% respecto al mismo período de 1996, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) Noticia pública
  • AUMENTAN UN 67% LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR REGULACIONES DE EMPLEO HASTA MAYO, SEGUN DATOS DE TRABAJO Un total de 95.218 trabajadores se vieron afectados por los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral durante los cinco primeros meses del año, seún datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS EMPRESAS PERDIERON 29.286 MILLONES EN LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORES RESUELTOS EN MAGISTRATURA HASTA ABRIL Las empresas fueron condenados a pagar un total de 29.286 millones de pesetas en indemnizaciones fijadas pr los juzgados de lo social en los pleitos con sus trabajadores por despidos, otros conflictos colectivos o incumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social durante los cuatro primeros meses del año Noticia pública
  • LAS LETRAS DEVUELTAS DESCENDIERON UN 25 POR CIEN EN MAYO Las entidades financieras devolvieron efectos comerciale por impago por un importe total de 105.608 millones de pesetas durante el mes de mayo, lo que supuso un descenso del 6,91% respecto al mes anterior y del 25,11% con relación al mismo mes del año pasado Noticia pública
  • LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO ASCENDIERON A 124.000 MILLONES HASTA ABRIL Las empresas españolas pagaron un total de 124.141 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje durante los cuatro primeros meses del año, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS EMPRESAS CONVIRTIERON EN FIJOS A 13.549 TRABAJORES TEMPORALES HASTA MAYO, SEGUN DATOS DE TRABAJO Entre enero y mayo de este año las empresas convirtieron a un total de 13.549 trabajadores con contrato temporal en indefinidos, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS PAGOS DEL FOGASA SE ENCAMINAN HACIA UN NUEVO RECORD HISTORICO El ondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia. De continuar la tendencia, las prestaciones pagadas por el Fogasa a los trabajadores alcanzarán este año un record histórico, establecido en 1994 con 81.415 millones de pesetas. Los 40.767 millones pagados hasta junio de este año suponen un aumento del 9,2% respecto a la cantidad recibida por los trabajadores por este mismo concepto entre enero y mayo del pasado año, que fue de 37.306 millones de pesetas, 3.461 millones de pesetas menos que en 1997 Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 40.767 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS HASTA MAYO El Fondo de Garantía Salarial (Foasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública