NeurologíaMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticarMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar en una patología neurológica crónica que se caracteriza por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y despertar, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Discriminación racialEl Gobierno impulsará actuaciones para proteger a los afrodescendientes y recuerda que en España “nadie sobra”El Gobierno impulsará actuaciones que contribuyan a la protección de las personas de ascendencia africana, “reconociendo” su aportación y la importancia de la preservación de su “rico patrimonio cultural” que, a su juicio, “viene a sumarse al de nuestro país” y consciente de que en España “nadie sobra y todo el mundo suma”
ClimaLos veranos en Europa desde 2015 fueron los más secos en más de 2.000 añosLas sequías veraniegas desde 2015 en Europa fueron las más severas de los últimos 2.110 años, debido probablemente a la crisis climática causada por los seres humanos y los cambios asociados a la corriente en chorro, esto es, un río atmosférico que avanza de oeste a este y separa las masas de aire frías y las cálidas
InmigraciónEspaña insta a la UE a colaborar con los países de origen y tránsito para prevenir la inmigración irregularLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, reclamaron este lunes a la Unión Europea que trabaje para reforzar la dimensión exterior de la política migratoria, a partir de una “cooperación efectiva” con los países de origen y tránsito, para afrontar la cuestión de la inmigración irregular
CienciaEl amenazado lince ibérico habitó Francia e Italia hace 600.000 añosEl lince ibérico salió de la Península Ibérica hace unos 600.000 años para colonizar el sur de Francia y llegar hasta el sur de Italia, zonas donde se extinguió hace cerca de 40.000 años por causas desconocidas, con lo que la especie quedó restringida a su actual área de distribución
Enfermedades RarasEl diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España una media de cuatro añosEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, aseguró este viernes en el 'Foro Salud' que el diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España una media de cuatro años pero "hay personas que desconocen el nombre de su enfermedad hasta en 10 años"
Brexit y pandemiaMás de un millón de personas han abandonado Reino Unido a causa del Brexit y la pandemiaReino Unido ha registrado un descenso en su población de 1,3 millones de habitantes como consecuencia del impacto del Brexit y la pandemia, fundamentalmente en las personas migrantes que han sufrido con especial virulencia la crisis sanitaria, social y económica
AlimentaciónLos agricultores y ganaderos reclaman “contundencia” para evitar que la “guerra de precios” de las cadenas de distribución la pague el campoLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han reclamado al Congreso “contundencia” para evitar que la “guerra de precios” que las principales cadenas de distribución han iniciado sobre productos de primera necesidad como el pollo, la leche, los huevos o el aceite, “pase factura al campo”
DiplomaciaEspaña apoya la integración de Eslovenia en el grupo que reúne a los países mediterráneos de la UELa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este jueves el apoyo de España a que Eslovenia pueda sumarse al grupo de países mediterráneos de la Unión Europea (Med7) por su constante “preocupación” y “sensibilidad” hacia el “vecindario sur” comunitario
SolidaridadAmpliaciónLa pandemia rebajó en 20 años la edad media de las personas que piden ayuda a Cruz RojaLa pandemia del Covid-19 cambió el perfil de las personas solicitantes de ayuda a Cruz Roja, pues son más jóvenes (media de 44 años), hay más población española, más familias con hijos, y más familias monoparentales. Antes de la crisis la media de edad de los atendidos por la ONG era de 65 años, 21 años más
SiriaNueve de cada 10 niños en Siria requieren asistencia humanitariaCasi el 90% de los niños en Siria necesitan ayuda humanitaria, según alertó este miércoles Unicef ante la cercanía del 10 aniversario del inicio de la guerra, que se conmemorará el 15 de marzo
DependenciaLa asistencia personal, una prestación “testimonial” 14 años después de aprobarse la Ley de DependenciaResponsables de las federaciones de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla y León de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) subrayaron este miércoles que “la asistencia personal es una prestación residual ” en los distintos territorios y no llega ni al 0,5% de los apoyos concedidos en el marco del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD)