11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
La proteína reelina recupera capacidades cognitivas en modelos animales de alzhéimerInvestigadores de la Universidad de Barcelona y Ciberned han demostrado en un estudio con modelos animales de alzhéimer que la proteína reelina puede tener efectos neuroprotectores. Los resultados de la investigación han sido publicados hoy en la revista Nature Communications
La supervivencia al cáncer de mama se eleva hasta el 87% en EspañaLa supervivencia al cáncer de mama por encima de los cinco años se ha elevado en España hasta el 87% en el caso de las pacientes que fueron diagnosticadas entre 1998 y 2001, 12 puntos por encima de aquellos casos que se detectaron entre 1995 y 1997, cifra que además seguirá mejorando en los próximos años con las mujeres que han sido diagnosticadas en años posteriores, debido a la mejora de los tratamientos y a al incremento de las revisiones rutinarias
El PSOE refuerza su compromiso con las personas con enfermedades rarasEl Partido Socialista se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra hoy con el objetivo de concienciar a la población de la existencia y necesidades de los afectados por este tipo de problemas de salud, unos tres millones de ciudadanos en toda España
El PSOE refuerza su compromiso con las personas con enfermedades rarasEl Partido Socialista se sumó este jueves a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana con el objetivo de concienciar a la población de la existencia y necesidades de los afectados por este tipo de problemas de salud, unos tres millones de ciudadanos en toda España
El PP reconoce que hay que mejorar la integración de las personas con discapacidadLa Secretaría Nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular reconoció este jueves que hay que "fortalecer los esfuerzos" para lograr "una inclusión real y efectiva de los colectivos más vulnerables, como es el caso de las personas con discapacidad"
Defensor Pueblo. Becerril pide más coordinación sociosanitaria para la salud mentalLa Oficina del Defensor del Pueblo considera "esencial" hacer "un mayor esfuerzo de coordinación entre los servicios sociales y sanitarios" a la hora de atender las necesidades de las personas con enfermedad mental, que, un año más, se enfrentan a una "crónica falta de recursos suficientes especializados" en este campo
(Reportaje) Recetas para vivir más de 100 añosMejorar la salubridad, controlar la alimentación, luchar contra las enfermedades que más limitan nuestra esperanza de vida (como las cardiovasculares o el cáncer) y los avances de la genómica y la epigenética son la clave para alargar nuestra existencia hasta los 120 años, la edad máxima a la que un ser humano puede aspirar
Madrid. La Comunidad realizará más de 9.500 inspecciones al año en 4.600 explotaciones ganaderasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 969.725 euros a distintas actuaciones de los programas de vigilancia, lucha, control e inspección sanitaria de las explotaciones ganaderas de la región y a las encaminadas a la erradicación de enfermedades de los animales a lo largo de este año, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Cruz Roja duplica el número de personas sin hogar atendidas en 2013 respecto al año anteriorLas Unidades de Emergencia Social (UES) de Cruz Roja Española atendieron a unas 12.000 personas sin hogar en 2013, prácticamente el doble que en 2012. De ellas, la gran mayoría son hombres (más de 9.000 personas), si bien se está constatando un aumento de la presencia femenina entre quienes viven en la calle
Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticadoEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar