Dependencia. La FED lamenta que el sistema de dependencia esté "en vía muerta"Alberto Echevarría, presidente de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED), lamentó este miércoles que el Sistema de Dependencia se encuentre "en una vía muerta", lo que perjudica, dijo, tanto al millón de usuarios, como a los 300.000 trabajadores del sector
Los padres cuyos hijos sufran reiteradas intoxicaciones etílicas podrían ser sancionadosLos padres o tutores cuyos hijos sean trasladados con frecuencia a algún hospital por haber sufrido una intoxicación o coma etílico debido al consumo abusivo de alcohol podrían ser sancionados, según la nueva normativa que prepara el Gobierno con el fin de prevenir el consumo de alcohol entre menores
El Tercer Sector se une para reclamar una reforma de la Ley de MecenazgoDistintas organizaciones del Tercer Sector se han unido porque, según exponen, consideran necesario abordar una reforma de la Ley Mecenazgo en el contexto de crisis actual, que está teniendo un importante impacto en la sociedad, con un notable incremento de las necesidades sociales y una reducción significativa de recursos públicos
Los escolares andaluces con menos recursos reciben desde este lunes tres comidas al díaUnos once mil escolares de 118 centros educativos andaluces empiezan a beneficiarse desde este lunes de las tres comidas comprometidas por la Junta de Andalucía para favorecer a los menores en riesgo de exclusión social. Se espera que unos cincuenta y cinco mil escolares en esta situación se beneficien al inicio del nuevo curso escolar
Moreno asegura que las entidades sociales tendrán un estatus reforzado en la Ley del Tercer SectorEl secretario de Estado de Política Social e Igualdad, Juan Manuel Moreno, afirmó este viernes que las entidades sociales tendrán un estatus reforzado en la Ley del Tercer Sector, que incluirá la figura de las 'Entidades Colaborativas del Tercer Sector', un estatus novedoso que asegurará la viabilidad de las asociaciones
Sanidad recuerda que no hay que fumar, mientras en Madrid presionan para cambiar la Ley AntitabacoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que dirige Ana Mato, del Partido Popular, recordó este viernes, Día Mundial Sin Tabaco, la importancia que tiene prevenir el inicio en el consumo de tabaco, ya que por esta causa mueren más de 50.000 españoles cada año, mientras en la Comunidad de Madrid el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y Salvador Victoria, portavoz del Gobierno regional, ambos también del PP, se muestran partidarios de estudiar una posible reforma de la Ley Antitabaco para que se pueda fumar en los casinos de Eurovegas
Cataluña. Munté: “Estamos trabajando en una ley que garantice el Estado de bienestar”La consejera catalana de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la Generalitat está “trabajando en un proyecto para elaborar una ley marco integral para proteger y preservar el modelo de Estado de bienestar”. Según indicó, “los principios que tiene son la universalidad y la corresponsabilidad, equilibrio territorial y colaboración público-privada”
Cataluña. Munté: “El Estado de bienestar se ve amenazado porque el Estado nos da la espalda en políticas sociales”La consejera catalana de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, acusó hoy al Gobierno central, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', de dar la espalda a la Generalitat en políticas sociales, y advirtió de que por este motivo “el Estado de bienestar se ve amenazado”. Y es que, según apuntó, las aportaciones del Ejecutivo de Madrid para financiar políticas sociales han disminuido un 92% en tres años
Cataluña. Munté: “La Ley de Régimen Local contraviene el espíritu de los servicios sociales de Cataluña”La consejera catalana de Bienestar y Familia, Neus Munté, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' la nueva Ley de Régimen Local preparada por el Gobierno central, un nuevo marco legal que, a su juicio, “contraviene el espíritu público del sistema de servicios sociales de Cataluña, donde los entes locales son la puerta de entrada y el eje vertebrador de toda la red de servicios”
Mato justifica la nueva ley del aborto porque lo piden los votantes del PPLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este miércoles la reforma de la Ley del Aborto porque "estaba en el programa electoral del PP y los españoles que nos han votado sabían que lo íbamos a hacer"
El Constitucional revisa la supresión de la paga extra al personal laboral del sector públicoEl Tribunal Constitucional revisará la supresión de la paga extra al personal laboral del sector público al admitir a trámite la cuestión planteada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, que expresos sus dudas sobre esta medida al haberse aplicado de forma retroactiva
El Gobierno reprocha a Rubalcaba que utilice la violencia de género con fines partidistasLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reprochó este miércoles al PSOE que esté aprovechando los crímenes recientes de violencia de género para “hacer demagogia” y emplazó a la formación de Alfredo Pérez Rubalcaba a “utilizarlos menos políticamente” porque “no es un tema para tirarnos los trastos a la cabeza”
El PP promete medidas del Gobierno para ayudar al sector de la prensaEl PP anunció este martes en el pleno del Congreso una batería de medidas que propondrá al Gobierno para paliar las dificultades económicas que atraviesa el sector de los medios de comunicación y sus trabajadores, entre ellas un plan de dinamización profesional para la formación de periodistas en paro y el estudio de compensaciones por el uso de contenidos por buscadores y agregadores de Internet
El Congreso debate hoy ayudas a la prensaEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley del PSOE en la que se insta al Gobierno a estudiar con los medios de comunicación y las asociaciones representativas un marco de ayudas a la prensa, ante la “difícil situación económica” que atraviesa el sector
El Gobierno asegura que el Estatuto del Mayor está "casi ultimado"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este lunes que el Estatuto del Mayor está "casi ultimado" y que su redacción es "una conquista de toda la sociedad"
El Congreso debate ayudas a la prensa ante la "difícil" situación del sectorEl pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley del PSOE en la que insta al Gobierno a estudiar con los medios de comunicación y las asociaciones representativas un marco de ayudas a la prensa, ante la “difícil situación económica” que atraviesa el sector
Cermi Madrid denuncia que el Ayuntamiento de Galapagar defienda la privatización de los servicios socialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) muestra su "rechazo" a la medida que adoptó recientemente el pleno del Ayuntamiento de Galapagar, que dio luz verde a la externalización de sus Servicios Sociales, por lo que, asegura el Comité, "de prosperar esta decisión, podría ser el primer ayuntamiento en privatizarlos"
El Gobierno no bajará el sueldo de los funcionarios municipalesEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, saludó este martes que el Gobierno haya aceptado renunciar a su intención inicial de intervenir aquellos municipios de menos de cinco mil habitantes que presenten dificultades contables, ya que ahora, de producirse, afectará a todos los ayuntamientos, sea cual sea su población. También celebró que, contra lo publicado, “no hay ninguna intención” por parte del Gobierno “de recortar el sueldo” de los funcionarios locales. “Esa noticia no es cierta”, aseveró
Hacienda estudia medidas para paliar las deudas del Tercer SectorEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que su departamento está manteniendo reuniones con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para buscar alguna fórmula que ayude a paliar las deudas que la Administración y las empresas privadas tienen con el Tercer Sector