CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE ENGAÑAR A LA OPINION PUBLICA RESPECTO A LAS CIFRAS DE PAROCCOO acusó hoy al Gobierno de estar engañando a la opinión pública, cuando afirma que el aumento del número de contrataciones refleja la creación de empleo que se está produciendo en la economía española. Según la central, establecer esta comparacin es engañoso, por que "la mayoría de los contratos formalizados en este año ya han finalizado"
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EN BREVE EL REGLAMENTO QUE REGULA LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALEl proyecto de real decreto que desarrolla la ley que regula las empresas de trabajo temporal (ETT) se encuentra sólo a faltadel informe del Consejo de Estado, previo a la aprobación por el Consejo de Ministros, que tendrá lugar próximamente, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
UGT DENUNCIA DISCRIMINACION SALARIAL POR EDAD PARA LOS APRENDICESLa reforma laboral aprobada por el Gobierno utiliza la edad, no los conocimientos ni la experiencia profesional, como factor clave para establecer diferencias en las retribuciones que los aprendices perciben por su trabajo, según un informe hecho público hoy por UGT
LA SEGURIDAD SOCIAL CIERRA 1993 CON 272.041 MILLONES DE DEFICITLa Seguridad Social está rocediendo a finalizar las operaciones de cierre definitivo del ejercicio 1993 que sitúan el déficit del sistema en 272.041 millones de pesetas sobre lo presupuestado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia
SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9%El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio
LA MAYORIA DE LOS APRENDICES COBRA UN SALARIO SUPERIOR AL SMIEl 59 por ciento de los aprendices contratados cobran un salario superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que está fijado en 60.570 pesetas mensuales, según una prospección estadística realizada por el Mnisterio de Trabajo y Seguridad Social sobre los contratos de aprendizaje realizados entre enero y junio de este año
MINUSVALIDOS PSIQUICOS TRABAJARAN DE JARDINEROS EN AVILAEl convenio firmado entre la Diputación Provincial de Avila, el Ayuntamiento y la empresa Prensavila ha permitido la integración en el mundo laboral de seis disminuidos psíquicos, de entre 26 y 38 años,a los que se ha empleado como jardineros en diversos parques de la capital abulense
LOS APRENDICES EXTREMEÑOS RECIBIRAN EL 100 OR 100 DEL SMILa Junta de Extremadura, en su último consejo de Gobierno celebrado ayer en Mérida, aprobó dos decretos para fomentar y crear el empleo y, gracias a los cuales, los aprendices recibiran el 100% del salario mínimo interprofesional. Ambas medidas fueron calificadas por Juan Carlos Rodríguez Ibarra de "inéditas" hasta ahora en nuestro país
CCOO PREFIERE LOS 'HOLDINGS' A LAS FUSIONES DE BANCOS PORQUE EVITAN LA PERDIDA DE EMPLEOLa secretaria general de la Federación de Banca y Ahorro de CCOO, María Jesús Paredes, se mostró hoy partidaria de sustituir los procesos de fusión de los bancos por una etructura federada que lleve a la formación de un "holding" similar al que ha creado Argentaria, ya que, a su juicio, esta medida evitaría la pérdida de empleo que se produce siempre que se fusionan dos empresas diferentes
EL SUBSIDIO DE PARO ES COMPATIBLE CON RENTAS SUPERIORES AL SMI QUE PROCEDAN DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDOEl INEM debe pagar el subsidio de desempleo a los parados con más de 52 años que hayan agotado la prestación contributiva, aunque reciban rentas superiores al Salario Mínimo Iterprofesional (SMI), procedentes de las indemnizaciones que cobraron al ser despedidos, según una sentencia del juzgado 31 de lo Social de Madrid
LA SEGURIDAD SOCIAL CIERRA 1993 CON 272.041 MILLONES DE DEFICITLa Seguridad Social está procediendo a realizar el cierre definitivo del ejercicio 1993, que sitúa el déficit del sistema en 272.041 millnes de pesetas sobre lo presupuestado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia
IU EXIGE UNA MAYOR DOTACION DE LOS FONDOS DEL PER EN ANDALUCIAIU ha presentado en el Parlamento Andaluz seis iniciativas en las que exige, entre otras medidas, una mayor dotación de los fondos del Plan de Empleo Rural (PER y reclama la comparecencia en la Cámara del director general de Patrimonio del Estado para informar sobre la situación de Hytasa y de Intelhorce
MADRID. BARRANCO: "LA OPERACION DE LOS PAUS SOLO ES UNA ESPECULACION DE SUELO"El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy que la operación de los Programas de Actuación Urbanística (PAUS) puesta en marcha po el Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas, "sólo es una especulación de suelo" y acusó al equipo municipal "de no querer hacer vivienda social"
FRAGA RECLAMA A FELIPE GONZALEZ QUE MEDIE EN LA CRISIS DE GEA O QUE PROPICIE SU INTEGRACION EN EL INIEl presidente de la Xunta de Galicia se ha dirigido por escrito al presidente del Gobierno central, Felipe González, para reclamar su mediación en la puesta en marcha de un plan de choque para solucionar la crisis del Grupo de Empresas Alvarez (GEA) d Vigo o, en su defecto, la reversión de las 5 fábricas del grupo al INI, que las vendió a la firma Estudesa a finales de 1991
EL PP CAMBIA EL SENTIDO DE LA LAU AL EQUIVOCARSE EN LA VOTACIONEl Grupo Popular modificó hoy en el pleno del Congreso uno de los aspectos fundamentales de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) pactados con los socialistas en los últimos días, al confundir el sentido de su vot en una enmienda presentada por CiU
LA DIRECCION DEL METRO DE BARCELONA DECRETA CIERRE PATRONAL COINCIDIENDO CON UNA NUEVA JORNADA DE HUELGATransportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) decretó hoy el cierre patronal de las instalaciones del metro, el primero que tiene lugar en una empresa pública española, para reducir las pérdidas ocasionadas por la huelga convocada por los cuatro sindicatos representados en las empresa y ue hoy llega a la undécima jornada
LOS SINDICATOS PACTAN UNA SUBIDA DEL 3 POR CIEN E QUIMICASPatronal y sindicatos de la industria química han llegado a un preacuerdo sobre el convenio colectivo del sector para este año, que fija una subida salarial del 3 por ciento en la masa salarial bruta, con cláusula de revisión de hasta un punto si la inflación supera lo previsto por el Gobierno (3,5 por ciento)
LAU. EL PP PROPONE UN MEJOR TRATO EN EL IRPF A LOS CASEROS QUE NO PUEDAN ACTUALIZAR SUS ALQUILERES DE RENTA ANTIGUAEl PP presentó hoy sus 66 enmiendas a la Ley de Arredamientos Urbanos (LAU), en las que como novedad más importante pide que se compense a los propietarios que no puedan actualizar sus alquileres de renta antigua de inmediato, por tener inquilinos con unos ingresos inferiores en 3,5 veces al salario mínimo, a través de sus declaraciones de renta