Búsqueda

  • Los periodistas de departamentos de comunicación, los mejor pagados Los departamentos de Comunicación de instituciones o empresas son los que mejor pagan a los periodistas en España, con una media salarial superior a la que existe en agencias y medios, según un estudio realizado por la consultora Wellcomm Noticia pública
  • Ampliación Miguel Angel Silvestre asegura que le han obligado a dejar 'Hermanos' Miguel Angel Silvestre no protagonizará finalmente ‘Hermanos’, la nueva miniserie cuyo reparto Telecinco anunció meses atrás que tendría como cabeza de reparto al actor castellonense conocido por su papel de ‘El Duque’ en ‘Sin tetas no hay paraíso’ Noticia pública
  • Miguel Angel Silvestre se cae como protagonista de una miniserie de Telecinco Miguel Angel Silvestre no protagonizará finalmente ‘Hermanos’, la nueva miniserie cuyo reparto Telecinco anunció meses atrás que tendría como cabeza de reparto al actor castellonense conocido por su papel de ‘El Duque’ en ‘Sin tetas no hay paraíso’ Noticia pública
  • Andalucía. El consumo de tabaco entre los más jóvenes ha descendido en 5,3 puntos en los últimos ocho años en Andalucía El consumo de tabaco en Andalucía entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 24 años ha descendido en 5,3 puntos en los últimos ocho años. La Encuesta Andaluza de Salud correspondiente a 2012 revela que el 30,8% de esta población fuma a diario y, por primera vez, el consumo diario ha disminuido en general entre los hombres (2,6 puntos), aunque ha aumentado entre las mujeres (2,1 puntos) Noticia pública
  • Ampliación El paro da un respiro con una caída de 59.094 personas en diciembre El desempleo registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 59.094 personas en el mes de diciembre, situando la cifra total de parados en 4.848.723 personas, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Paro. El Gobierno pide “prudencia” ante el descenso del paro en diciembre El Ministerio de Empleo y Seguridad Social valora el descenso del paro registrado en el mes de diciembre, pero advierte de que debe tomarse “con prudencia” Noticia pública
  • Todos ante la tele por la crisis El pasado mes de diciembre promedió un consumo televisivo de 260 minutos por persona al día. Cada español pasó 4 horas y 20 minutos diarias, de media, frente al televisor, según informó Barlovento Comunicación basándose en datos de Kantar Media Noticia pública
  • Mediaset lanza hoy su nuevo canal femenino: Nueve Mediaset España amplía hoy su oferta televisiva con el lanzamiento del canal Nueve, dirigido al público femenino en general. La parrilla del nuevo canal estará formada por 'realities', telenovelas, 'talent shows', programas de actualidad, miniseries y espacios divulgativos, según informó Mediaset Noticia pública
  • Mediaset lanza mañana su nuevo canal femenino: Nueve Mediaset España ampliará mañana su oferta televisiva con el lanzamiento del canal Nueve, que estará dirigido al público femenino en general Noticia pública
  • Mediaset lanzará el 2 de enero su nuevo canal femenino: Nueve Mediaset España ampliará su oferta televisiva el próximo 2 de enero con el lanzamiento del canal Nueve, que estará dirigido al público femenino en general Noticia pública
  • Moncloa recibe 90.000 escritos de los ciudadanos en 2012, un 32% más que el año anterior Los españoles han dirigido un total de 89.870 escritos a Presidencia del Gobierno durante el año 2012, un 31,8% más que el año anterior. El perfil del ciudadano que escribe con más frecuencia al presidente Mariano Rajoy es un hombre de entre 35 y 44 años que vive en la Comunidad de Madrid y utiliza un formulario para expresar sus quejas u opiniones Noticia pública
  • Ampliación Telecinco arrebata a La 1 el liderazgo de audiencia en 2012 Telecinco ha sido la cadena más vista del año, con un 13,9% de cuota (tres décimas menos que en 2011) y arrebata la primera posición a La 1 (12,2%), que pierde 2,3 puntos y se ve desplazada a la tercera posición, superada por Antena 3 (12,5%), que crece un punto, según un estudio de Barlovento Comunicación Noticia pública
  • CEOE incorpora a cuatro miembros de la patronal de jóvenes empresarios a su Junta Directiva La patronal CEOE ha incorporado a su Junta Directiva a cuatro miembros más de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) Noticia pública
  • Telecinco arrebata a La 1 el liderazgo de audiencia en 2012 Telecinco ha sido la cadena más vista del año, con un 13,9% de cuota (tres décimas menos que en 2011) y arrebata la primera posición a La 1 (12,2%), que pierde 2,3 puntos y se ve superada por Antena 3 (12,5%), que crece un punto Noticia pública
  • Moncloa recibe 90.000 escritos de los ciudadanos en 2012, un 32% más que el año anterior Los españoles han dirigido un total de 89.870 escritos a Presidencia del Gobierno durante el año 2012, un 31,8% más que el año anterior. El perfil del ciudadano que escribe con más frecuencia al presidente Mariano Rajoy es un hombre de entre 35 y 44 años que vive en la Comunidad de Madrid y utiliza un formulario para expresar sus quejas u opiniones Noticia pública
  • El Banco de España afirma que una subida del Salario Mínimo Interprofesional aumenta la probabilidad de perder empleo El Banco de España asegura que las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentan la probabilidad de perder el empleo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid dona 900 kilos de alimentos al comedor social María Inmaculada El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, donó este miércoles, coincidiendo con las fechas navideñas, 900 kilos de alimentos procedentes de las fincas agrícolas del Instituto Madrileño de Desarrollo e Investigación Agrario (Imidra), al comedor social María Inmaculada Noticia pública
  • “Crisis”, la palabra más utilizada por el Rey La palabra “crisis” fue la más utilizada por el Rey Juan Carlos en su tradicional discurso de Nochebuena, seguida de cerca por “economía”, “bienestar” y “confianza”. La alocución buscó un equilibrio entre términos con connotaciones negativas y otros con tintes positivos, con los que intentó proyectar una imagen de confianza en el futuro de España Noticia pública
  • Discurso Rey. “Crisis”, la palabra más utilizada por el Rey La palabra “crisis” fue la más utilizada por el Rey Juan Carlos en su tradicional discurso de Nochebuena, seguida de cerca por “economía”, “bienestar” y “confianza”. La alocución buscó un equilibrio entre términos con connotaciones negativas y otros con tintes positivos, con los que intentó proyectar una imagen de confianza en el futuro de España Noticia pública
  • Un hombre mata a tiros a su pareja en Ferrol y se suicida horas después en Fene J.L.R., un hombre de 47 años, asesinó hoy a tiros a su pareja, M.M.H.B., de 42, en Ferrol y horas después se suIcidió en la localidad vecina de Fene, al parecer usando también un arma de fuego. La investigación sigue abierta y, aunque todo parece apuntar a un nuevo caso de violencia de género, por el momento no se descartan otras hipótesis Noticia pública
  • Casi 23.000 personas sin hogar fueron atendidas en centros asistenciales en 2012 La población sin hogar atendida en centros asistenciales de alojamiento y restauración en 2012 fue de 22.938 personas, según el avance de resultados de la Encuesta a las Personas sin Hogar del presente año difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno lanzará en enero una aplicación telefónica para luchar contra el ciberacoso El Gobierno lanzará el próximo 15 de enero una aplicación gratuita para los telefónos móviles que pretende prevenir el ciberacoso que sufren muchas adolescentes, según explicó a Servimedia la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Noticia pública
  • La natalidad baja en España un 9,2% en los últimos tres años Durante 2011 nacieron en España 470.553 niños, un 3% menos en 2010 y un 9,2% menos que en 2008, cuando el número de nacimientos alcanzó su máximo en 25 años, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Unas 30.000 entidades integran el Tercer Sector de Acción Social en España El Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en España, integrado por unas 30.000 entidades, desempeña un papel "fundamental" en el desarrollo social y en la promoción de los derechos y la igualdad de las personas, según el 'Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España', elaborado por la Fundación Luis Vives con la colaboración de la Obra Social Caja Madrid y el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Unas 30.000 entidades integran el Tercer Sector de Acción Social en España El Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en España, integrado por unas 30.000 entidades, desempeña un papel "fundamental" en el desarrollo social y en la promoción de los derechos y la igualdad de las personas, según el 'Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España', elaborado por la Fundación Luis Vives con la colaboración de la Obra Social Caja Madrid y el Fondo Social Europeo Noticia pública