Más de 1.300 médicos agredidos por sus pacientes entre 2009 y 2012La Organización Médica Colegial (OMC) denunció este lunes que 1.363 médicos fueron agredidos por sus pacientes en España entre 2009 y 2012. Del total de las agresiones, 416 se produjeron en el año 2012, y de ellas, el 18% conllevaron lesiones
Día Mujer. Las europeas estudian Magisterio, los europeos IngenieríaLas universitarias de la UE se decantan mayoritariamente por estudios relacionados con la educación o las profesiones sanitarias, mientras que su presencia es aún muy escasa en las carreras de ingenierías y 'ciencias puras'
Día Mujer. Las europeas estudian Magisterio, los europeos IngenieríaLas universitarias de la UE se decantan mayoritariamente por estudios relacionados con la educación o las profesiones sanitarias, mientras que su presencia es aún muy escasa en las carreras de ingenierías y 'ciencias puras'
Tráfico. El 96,2% de los conductores no sabe rellenar un parte amistoso de accidenteEl 96,2% de los conductores desconoce cómo se rellena correctamente un parte amistoso de accidentes, cuando en España se firman cada año alrededor de 3,5 millones de documentos de este tipo por siniestros leves y este sistema se implantó en nuestro país en 1987
Justicia ha tramitado 476 expedientes de bebés robadosLa oficina del Ministerio de Justicia que estudia eventuales casos de bebés robados ha tramitado 476 expedientes durante 2013, que fue cuando se creó este órgano dentro del departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón
La gripe ha matado este invierno a 218 personas, frente a las 54 del año pasadoLa gripe ha acabado este invierno con la vida de 218 personas en España, frente a las 54 muertes registradas el año pasado. Además, este invierno se han producido 2.108 casos graves que requirieron hospitalización, mientras que en 2013 fueron 525, según datos facilitados a Servimedia por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad
AmpliaciónRajoy critica que el PSOE no vea la recuperación por sus "anteojeras de prejuicios trasnochados"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, elevó este domingo el tono contra el PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba por no ver que la economía española se está recuperando y lo atribuyó a que mira la realidad "con las anteojeras de sus prejuicios ideológicos trasnochados"
Ruz da cinco días al Gobierno de Ignacio González para justificar 15 actos adjudicados a la ‘Gürtel’El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado un plazo “improrrogable” de cinco días al Gobierno de Ignacio González para que le remita toda la información sobre la adjudicación, entre los años 2005 y 2007, de un total de 15 actos públicos a las empresas de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’
Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobrezaLas personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC)
Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado
España bate un nuevo récord de trasplantes: 45 en un díaEspaña ha vuelto a batir su propio récord de trasplantes, al realizar en un solo día, el pasado 20 de febrero, un total de 45 intervenciones con órganos procedentes de 16 donantes, dos de ellos vivos, lo que demuestra, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), "la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red trasplantadora española"
Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vidaLas primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children
Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económicaEl Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE
Más de 1.200 voluntarios colaboran en un estudio para la investigación en alzhéimerLa Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) celebraron hoy, por segundo año consecutivo, el Día del Voluntario del Proyecto Vallecas, un homenaje a los más de 1.200 voluntarios que forman parte de este proyecto dirigido a la investigación en enfermedad de Alzheimer, que afecta en la actualidad a más de 500.000 personas en España y a 135 millones en todo el mundo
Violencia género. Los farmacéuticos se suman a la lucha contra la violencia de géneroEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos firmaron este martes un convenio para difundir la campaña ‘Hay salida’ contra la violencia de género a través de las oficinas de farmacia de todo el país
Mato justifica en el Senado los copagos sanitarios para salvar el SNSLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este martes en el Senado los copagos sanitarios puestos en marcha por su Departamento como fórmula para preservar el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), que insistió en que estaba en peligro por la deuda acumulada por el anterior gobierno socialista