EL NUEVO REPARTO DE COTAS DE FLETAN SUPONDRA LA PERDIDA DE 6.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOLDe confirmarse la nueva reducción de capturas de fletán negro en aguas de la Nafo, la presencia de la flota española en estos caladeros se limitaría a 6 u 8 barcos, frente a los 36 que faenaban en Terranova hasta el año 94, según declaró a Servimedia el gerente de Cooperativa de Armadores de Vigo, Reinaldo Iglesias, uien estimó en cerca de 800 los puestos de trabajo en los buques que se perderán si no se encuentran nuevos caladeros
LA POLICIA INTERVIENE MAS D 700 KILOS DE COCAINA EN ALICANTELa policía intervinó la semana pasada más 700 kilos de cocaína en la provincia de Alicante, el alijo más importante de los intervenidos en el presente año, según informó hoy la Dirección General de la Policía
PESCA. EL SECTOR PESQUERO PIDE A LOS GOBIERNOS CENTRAL Y ANDALUZ QUE SE PRONUNCIEN SOBRE EL PARO BIOLOGICO ANUNCIADO POR MAURITANIAEl sector pesquero de las provincias de Huelva y Cádiz, que se podría ver afectado por el anuncio de Mauritania de llevar a cabo una parada biológicadurante el mes de octubre, ha exigido a la Consejería de Pesca de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Agricultura y Pesca que se pronuncien, "cuanto antes", sobre las medidas que piensan llevar a cabo para intentar presionar contra la decisión mauritana o para paliar los efectos si la misma se lleva a cabo
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE RETENGA A UN SUBMARINO FRANCES HASTA QUE LES DEVUELVAN LOS DOS BARCOSLa asociación ecologista Greenpeace ha dirigido un escrito al delegado del Gobierno en Baleares, Gerardo García Franco, solicitando que demuestre la oposición gubernamental a las pruebas nucleares francesas en el Pacífico reteniendo el submarino que se encuentra en Palma de Mallorca fondeado, hasta que el Gobierno galo develva a Greenpeace sus buques "Rainbow Warrior" y "MV Greenpeace" y libere a los miembros de dicha asociación que quedan detenidos
PESCA. EL PP DENUNCIA LA SITUACION DE LA FLOTA PESQUERA EN MAURITANIAEl artido Popular ha denunciado, a través de su portavoz de Pesca, Arsenio Fernández de Mesa, la situación en la que quedará la flota española que faena en Mauritania, debido a la decisión de este país de expulsar a los barcos españoles de sus caladeros al decretar un paro biológico en sus aguas para el mes de octubre
NAVAL. ASTILLEROS DE HUELVA PRETENDE HACERSE CON ASTILLEROS DE SEVILLALa empresa Astilleros de Huelva ha iniciado gestiones para adquirir la factoría de la empresa pública Astilleros Españoles de Sevilla, cuyos trabajadores han iniciado ya movilizacioes en demanda de garantías para mantener los puestos de trabajo
SEQUIA. EL TRASVASE DE HUELVA A CEUTA CONTINUARA HASTA 1998La operación de trasvase de agua procedente de la provincia de Huelva con destino a Ceuta se prolongará hasta finales de 1998 a u ritmo de 14.000 metros cúbicos diarios, según han señalado a Servimedia fuentes de la corporación
MURUROA. LA DETENCION DEL BUQUE MV GREENPEACE FUE ILEGAL,SEGUN LA ASOCIACION ECOLOGISTAEl buque MV Greenpeace, que fue ayer fue apresado por la Armada francesa, es encontraba en aguas internacionales, por lo que su apresamiento es "totalmente ilegal", según fuentes de Greenpeace, cuyos abogados aseguran que no existe ninguna ley que pueda avalar la legalidad de ese abordaje
PESCA. PESCADORES CANARIOS BOICOTEAN EL TRASLADO DEL PESCADO MARROQUI A BARCOS RUSOS Y COREANOSLa Intersindical Canaria denunció hoy la práctica de maniobras de traslado de pescado marroquí en puertos canarios a barcos de bandera coreana y usa, para evitar el bloqueo que los pescadores españoles han impuesto a las capturas de las embarcaciones alahuitas, como protesta por la falta de acuerdo sobre el Tratado de Pesca