España media ante el Parlamento Europeo para que apruebe el Marco Financiero PlurianualEl Gobierno español está mediando ante el Parlamento Europeo para que refrende el Marco Financiero Plurianual aprobado por el Consejo, venciendo sus últimas reticencias hacia la mengua del presupuesto de cohesión, uno de los temas en los que España y la Eurocámara han coincidido
Anguita critica a los que desde la izquierda sólo hablan de "parar a la derecha"Julio Anguita, excoordinador federal de IU, exsecretario general del PCE e impulsor del Frente Cívico Somos Mayoría, considera “urgente” ayudar a que la mayoría social de España se organice para parar las políticas neoliberales que representan tanto el PP como el PSOE y que están culminando en un modelo social "basado exclusivamente en la ausencia total de derechos y normas"
Fondos Sociales. España debe dar más visibilidad y transversalidad a la inclusión sociolaboral de personas vulnerablesLa lucha contra la exclusión social en España hasta 2020 pasa por dar una mayor visibilidad y transversalidad a las políticas de inclusión sociolaboral, que el Fondo Social Europeo (FSE) oriente más su enfoque hacia los grupos vulnerables y que entidades como Fundación ONCE, Cruz Roja, Cáritas y Fundación Secretariado Gitano aumenten su capacidad institucional
Rajoy, Aznar y todo el PP lamentan la muerte de Wilfred MartensEl PP en su conjunto llora este jueves la muerte de Wilfred Martens, quien fuera primer ministro de Bélgica y dirigía desde hace muchísimos años el Partido Popular Europeo. Martens ha muerto a los 77 años de edad como consecuencia de un cáncer
Kroes defiende que la eliminación del 'roaming' supondrá mayores ingresos para los operadoresLa vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, defendió este jueves en el Fórum Europa las propuestas realizadas por Bruselas para avanzar hacia el mercado único en el sector de las telecomunicaciones y que incluyen la eliminación del sobrecoste que supone el uso de la telefonía móvil en otros países de la UE, la llamada itinerancia o 'roaming'
Los jóvenes autónomos crecen en España mientras caen en la UELos autónomos menores de 30 años en España han aumentado en 6.600 en la primera mitad del año, una cifra que contrasta con el descenso de 12.100 jóvenes emprendedores registrado en el conjunto de la Unión Europea, según un informe publicado este miércoles por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
Educación. La UE pide más inversión para mejorar la formación de sus ciudadanosEl comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, pidió hoy reforzar la inversión en formación y empleo, a fin de mejorar los resultados en lectura y matemáticas de la población adulta que hoy refleja un nuevo informe de la OCDE
Gomendio dice que el avance educativo en España “se estancó con la llegada de la LOGSE”La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, asegura que la población española aumentó su nivel educativo “de forma muy significativa" desde los años sesenta”, pero sostiene que a partir de 1990 se produjo un estancamiento y con “la llegada de la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo) ya no se dieron más avances relevantes desde el punto de vista estadístico”
Margallo se reúne con el representante de la UE para el SahelEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy en la sede del Ministerio en el Palacio de Santa Cruz con Michel Reveyrand, representante especial de la Unión Europea para el Sahel, cargo creado en marzo de este año en el marco de la Estrategia UE para la Seguridad y el Desarrollo en el Sahel de 2011
(ENTREVISTA) Vidal Quadras: "El gasto despilfarrador e ineficiente al servicio de los partidos y sus clientelas perjudica las políticas sociales"Alejo Vidal Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, es doctor en Ciencias Físicas y catedrático de Física Atómica y Nuclear, y de ahí que actualmente, en su calidad de eurodiputado, destaque como miembro particularmente activo de la Comisión de Industria, Energía e Investigación. Sin embargo, su actividad política es intensa y abarca cuestiones de interés general, como es la política social. Como vicepresidente del Parlamento europeo asegura en esta entrevista concedida al periódico ‘cermi .es semanal’ que la integración europea no es la culpable de la crisis, sino el instrumento para superarla. Mientras, en España aboga por una rebaja drástica del gasto estructural para financiar las políticas sociales
La supervivencia tras padecer cáncer está muy asociada al gasto sanitario de cada paísCuanto mayor es el gasto sanitario de un gobierno nacional de la Unión Europea (UE), menor es el número de muertes tras el diagnóstico de cáncer en ese país, según revela una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer 2013, que se está desarrollando estos días en Ámsterdam (Holanda)
AmpliaciónMas avisa que en unas elecciones anticipadas “el gran tema será la pregunta y la consulta”El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, avisó este jueves que si el Estado español niega finalmente la convocatoria de una consulta legal sobre el derecho a decidir del pueblo catalán “se encontrarán con unas elecciones en el que, les guste o no, el gran tema será la pregunta y la consulta”
Discapacidad. Cermi Illes Balears presenta un estudio sobre la situación, necesidades y retos futuros de la discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de las Islas Baleares (Cermi Illes Balears) presentó este miércoles el estudio ‘El sector de la discapacidad: situación, necesidades y retos futuros’, con el objetivo de dar a conocer la situación del sector de la discapacidad ante los responsables de servicios sociales de las distintas administraciones, las entidades representativas del sector de la discapacidad y el público en general
Las empresas ferroviarias deben indemnizar por retrasos de más de una hora aunque sean por fuerza mayorEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que los viajeros tienen derecho al reembolso parcial del precio del billete de tren en caso de retrasos de más de una hora, incluso cuando el retraso se deba a un supuesto de fuerza mayor, es decir, a circunstancias ajenas a la explotación ferroviaria que el transportista no haya podido evitar
Gibraltar. Fernández Díaz asegura que se relajarán los controles si la colonia combate el delitoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que si las autoridades gibraltareñas quieren que se terminen los controles reforzados de lado español “no tienen más que colaborar” para evitar el contrabando de tabaco, la evasión fiscal y el blanqueo de dinero desde su territorio