En marcha el plan especial contra incendios de la Guardia CivilLa Guardia Civil ha puesto en marcha un plan especial para la prevención de incendios forestales, que se prolongará hasta finales de septiembre, aunque podrá ser prorrogado si las condiciones meteorológicas lo requieren
El CSIC abre una vía a los productos de avena inocuos para celíacosUna investigación en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado el "misterio" de los efectos de la avena sobre los celíacos, por lo que abre una vía a la elaboración de productos con avenas inocuas para estos enfermos
Patarroyo confía en que su vacuna contra la malaria esté lista en 2016El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo confía en tener lista su nueva vacuna contra la malaria en 2016, ya que, afirmó este lunes en Madrid, "las reglas están muy definidas" y lo único que falta son "procesos de escalonamientos"
Recuperados cinco lobos y un lince en una investigación por tráfico de especies protegidasAgentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han imputado a cuatro personas por su implicación en una red dedicada al tráfico de especies animales. Se han recuperado cinco lobos (canis lupus), y un lince rojo americano (felis rufa)
Industria destina 20 millones a préstamos para pymes de base tecnológicaEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha firmado un convenio con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para destinar 20 millones de euros a préstamos para pequeñas y medianas empresas de base tecnológica
Hallan la "receta" que crea los brazos en el embriónEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la vitamina A participa en el desarrollo de los brazos en el embrión, hallazgo que puede suponer un avance en el desarrollo de células progenitoras de extremidades
El CSIC inventa un spray que elimina dos cancerígenos de los alimentosUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un producto que reduce en un 80% la formación de acrilamida en algunos alimentos y en un 98% la de hidroximetilfurfural, dos compuestos potencialmente cancerígenos
Aragón. Aplican un nuevo método para acabar con el mejillón cebraLa Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado las pruebas de aplicación en la Cuenca del Ebro de la metodología de las denominadas “biobalas” para la lucha contra el mejillón cebra, un proyecto liderado por la Universidad de Zaragoza
La Policía Nacional celebra hoy el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la RedLa Policía Nacional llevará a cabo hoy una iniciativa pionera con motivo del Día Mundial de Internet. Será el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la Red, en el que agentes especializados asesorarán en directo a los internautas sobre cuestiones de seguridad
El ejercicio físico protege contra el alzheimerEl ejercicio físico voluntario tiene un efecto protector y terapéutico contra el alzheimer, ya que mejora las funciones sinápticas neuronales, el aprendizaje, la memoria, la función sensoriomotora y la ansiedad, según las conclusiones de un estudio en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Lorca. Comienza el restablecimiento del suministro de gas natural en las viviendas no dañadas por los terremotosEl consejero murciano de Universidades, Empresa e Investigación mantuvo este lunes un encuentro de trabajo con el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y los responsables de HC Energía, compañía distribuidora de gas natural en el municipio, en la que la informó de que ha comenzado el restablecimiento de este servicio en las viviendas cuyas instalaciones no se vieron afectadas por los seísmos
La Policía Nacional organiza el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la RedLa Policía Nacional llevará a cabo este martes una iniciativa pionera con motivo del Día Mundial de Internet. Será el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la Red, en el que agentes especializados asesorarán en directo a los internautas sobre cuestiones de seguridad
Detenida una banda especializada en robos con violencia en viviendasLa Guardia Civil ha detenido en Villacastín (Segovia) a los cuatro miembros de una banda especializada en robos con violencia en viviendas. Los detenidos, de nacionalidad albanesa, han participado en asaltos cometidos en Asturias, Cuenca y Huelva
España logra la "foto" más precisa de una proteínaUna investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido la imagen más precisa jamás realizada de una proteína, al desarrollar el microscopio más preciso del mundo, con una resolución que supera en hasta 10 veces a la que se había logrado hasta la fecha. Para el CSIC, el avance equivaldría a retratar a Rafa Nadal y a "la potencia de cada una de sus extremidades"
El jefe de la Policía en el País Vasco pide que se levanten las imputaciones del “caso Faisán”El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que levante las imputaciones que pesan sobre él y otros dos mandos policiales en el “caso Faisán” y ha reclamado al magistrado que abra vías de investigación alternativas para esclarecer el chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
El "Hespérides" vuelve a España con muestras de agua afectada por FukushimaLos científicos de la expedición "Malaspina", liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han concluido en Honolulú (Hawai) la quinta etapa de su vuelta al mundo, tras registrar récords de transparencia en las aguas del Pacífico Sur y tomar muestras del océano para analizar la posible presencia de radiactividad de Fukushima
Un megaproyecto europeo simulará el cerebro con ordenadoresTrece instituciones y centros de investigación de una decena de países trabajan en el Proyecto Cerebro Humano, que simulará el funcionamiento del cerebro a través de tecnologías de supercomputación, para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales y avanzar hacia una tecnologías de baja energía y una nueva generación de robots inteligentes
Nucleares. El CSN eleva a nivel 1 de la escala INES el incidente de AscóEl Consejo de Seguridad Nuclear ha clasificado con nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) el suceso ocurrido el pasado 28 de abril en la unidad 1 de la central nuclear Ascó (Tarragona). El regulador ha corregido su primera valoración (nivel 0), ya que en su investigación ha detectado varios errores de operación
Las especies de las profundidades marinas colonizan la Antártida por el cambio climáticoLas especies propias de las profundidades marinas están colonizando la plataforma continental antártica, un ecosistema que había permanecido estable bajo una capa de hielo durante los últimos 1.000 años y que ha quedado liberado tras desaparecer más de 10.000 km² de hielo en los últimos 15 años por culpa del cambio climático
La Ley de la Ciencia llega a su recta finalEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España