Fondo CovidLa Comunidad de Madrid centra en sanidad y educación la mayor parte del Fondo Covid destinado a combatir la pandemiaEl consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dijo este jueves en la Asamblea que el Gobierno autonómico ha destinado hasta ahora a la lucha contra el coronavirus un total de 1.739 millones de euros procedentes del Fondo Covid no reembolsable para las comunidades autónomas, siendo sanidad, con 839 millones, y educación, con 292 millones, las áreas que han recibido una mayor dotación, acaparando el 65% de las ayudas
CulturaUribes defiende en el Congreso que los subsidios para el sector cultural “cierran el círculo de protección”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, defendió este jueves el decreto de ayudas por desempleo para el sector cultural que, previsiblemente, aprobará el Congreso de los Diputados alegando que así “cerramos el círculo de protección” por la pandemia, del que habían quedado excluidos algunos sectores de la cultura
SaludSanidad y Cruz Roja lanzan la campaña ‘Me gusto: Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección’El Ministerio de Sanidad y Cruz Roja Española presentaron este jueves la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual entre jóvenes ‘Me gusto. Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección¡ realizada en el marco del convenio, suscrito el pasado 19 de junio para desarrollar actividades de información y prevención del VIH, infecciones de trasmisión sexual, tuberculosis y hepatitis C
InmobiliarioAlquiler Seguro dice que regular el precio del alquiler puede dificultar el acceso a la vivienda y elevar la economía sumergidaLa empresa de protección a propietarios Alquiler Seguro advirtió este jueves de que “regular el precio del alquiler tensionará aún más el mercado”, subrayando que este tipo de medidas, hasta ahora, “solo han provocado una fuerte retracción de la oferta”, "acentuando la economía sumergida", provocando un "incremento de los precios" y “el deterioro del parqué inmobiliario”
SanidadLas organizaciones de la alianza Más Sanidad ponen rostro al colapso sanitarioLas 25 organizaciones que conforman la alianza Más Sanidad Pública y Universal han puesto en marcha la campaña ‘Dar la cara por la Sanidad’ que pone nombre y rostro a diferentes profesionales y pacientes víctimas de la Covid-19 y con la que quieren pedir a los representantes políticos que eviten el colapso sanitario
EducaciónLa Real Sociedad Canina pide una asignatura de Educación Animal en la 'ley Celaá'La Real Sociedad Canina de España (RSCE) solicitó este jueves que la conocida como 'ley Celaá' incluya una asignatura de Educación Animal con el objetivo, entre otros, de erradicar el maltrato y frenar los abandonos después de que estos aumentaran un 25% durante el confinamiento de la primera ola de la Covid-19, con unos 2.000 animales abandonados a su suerte
Congreso seniorLa plataforma '60 y mucho+' organiza el primer congreso online 'Construir futuro pensando en el senior'La plataforma '60 y mucho+' ha organizado el primer congreso online 'Construir futuro pensando en el senior', donde expertos y profesionales debatirán sobre temas de relevancia para este sector de la población como el empleo, emprendimiento, sanidad, vivienda, innovación, investigación, salud e intergeneración
INFORMACIÓN JUDICIALCampo anuncia que la Lecrim regulará de forma "detallada" la información que sale de los juzgadosEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció este miércoles que el proyecto de nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) que ultima su departamento incluirá “una regulación completa y detallada de la información judicial”, con lo que se pretende hacer frente a cuestiones como la protección del “honor” de los encausados o evitar la filtración del contenido de sumarios
TribunalesEl CGPJ falla los IX Premios a la Calidad de la JusticiaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha fallado los IX Premios a la Calidad de la Justicia, que en su modalidad de 'Justicia más eficaz' han recaído en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Alicante, en los Juzgados de lo Social 3, 7 y 10 de Las Palmas de Gran Canaria y en la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia
EconomíaCalviño sugiere que la enmienda de Podemos a los PGE es para buscar “visibilidad” porque ya se evita el desahucio de personas vulnerablesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, deslizó este miércoles que la enmienda presentada por Unidas Podemos al proyecto de Presupuestos para evitar los desahucios puede “responder a la búsqueda de visibilidad”, ya que las medidas adoptadas por el Gobierno lo impiden en estos momentos y no es una actuación que se deba aplicar en las cuentas públicas
PresupuestosIglesias justifica su enmienda con ERC y Bildu a espaldas del PSOE: "Empujar con las fuerzas que tenemos"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, publicó este miércoles un mensaje de Twitter en el que justifica tácitamente la enmienda conjunta a los Presupuestos que presentaron Unidas Podemos, ERC y EH Bildu contra los desahucios a espaldas del PSOE, por su deber de "empujar con las fuerzas que tenemos"
DiscapacidadEl Congreso admite tramitar la ILP contra el copago del Cermi prácticamente por unanimidadEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó de forma casi unánime este martes la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia” impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). La toma en consideración fue aprobada por 342 votos a favor, seis en contra y ninguna abstención
DependenciaAmpliaciónEl Congreso tramitará la ILP del Cermi para "acabar con el copago en dependencia"La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados manifestaron este martes su intención de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia”, pendiente de tramitación en dicha Cámara desde 2016
Protección de menoresAldeas Infantiles denuncia que miles de adolescentes tutelados por las comunidades son “empujados a la vida adulta nada más cumplir 18”Miles de adolescentes son “empujados” cada año a vivir de manera independiente nada más cumplir los 18, cuando la edad media de emancipación en España supera los 29 años, según asegura e l informe 'El inicio de la desprotección. La realidad de la infancia en acogimiento al cumplir la mayoría de edad', que este martes presentó Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, que se celebra el 20 de noviembre
Cáncer de pulmónLa campaña #LaOtraPandemia alerta sobre las muertes que ocasiona el cáncer de pulmónEste martes 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Pulmón y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha lanzado la campaña de concienciación social #LaOtraPandemia, para alertar a la sociedad y a la Administración de las muertes que ocasionará este tumor si no se actúa, además de reclamar que no se pierdan los avances logrados en supervivencia
Plan de RecuperaciónAmpliaciónCalviño confía en resolver las diferencias con Hungría y Polonia para recibir los fondos europeos en 2021La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, mostró este lunes su confianza en que se puedan resolver las diferencias con Hungría y Polonia en relación con el marco financiero bianual de la comisión europea para que España pueda contar con los fondos del plan europeo a lo largo de 2021