Cáritas aboga por acabar con el hambre en el mundo en 2030La red internacional de Cáritas apostó este miércoles por una “política de hambre cero” que ponga en marcha profundas reformas estructurales en varios niveles que aseguren un sistema alimentario sostenible, equitativo y eficaz, capaz de acabar con el hambre en el mundo en 2030 y de alimentar a unos 9.600 millones de personas en 2050
Madrid. Esperanza Aguirre propone “corregir entre todos lo necesario para recuperar el prestigio y aceptación ciudadana"La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre dijo hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que estudia una posible reforma de la Ley Electoral que es un “acto de responsabilidad” analizar las causas de la “desafección” de los ciudadanos hacia la clase política, por lo que propuso “corregir entre todos lo necesario para recuperar el prestigio y aceptación ciudadana”
Madrid. Gallardón critica el funcionamiento de los partidos y propone un “nuevo contrato políticos” con los ciudadanosEl expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz Gallardón crtiticó hoy, en la comisión de la Asamblea de Madrid encargada de estudiar una reforma de la Ley Electoral, el funcionamiento de los partidos y propuso un “nuevo contrato político” entre los electores y sus representantes para “reducir el desapego” de los ciudadanos hacia la clase política
Los españoles que residen en el extranjero podrán tramitar su NIF en los consuladosLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación firmaron hoy un acuerdo de encomienda de gestión por el que las oficinas consulares españolas podrán tramitar la asignación telemática del Número de Identificación Fiscal (NIF) a los ciudadanos y empresas no residentes en España que así lo soliciten
Un 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mentalUn 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mental, según datos de la Dirección General de las Instituciones Penitenciarias. Así lo señaló este lunes Torcuato Recover, miembro del Comité Ejecutivo del Cermi y coordinador de la Red de Juristas de la Confederación Feaps, durante su intervención en una jornada sobre las personas con discapacidad ante el nuevo proceso penal
Fondos Sociales. España debe dar más visibilidad y transversalidad a la inclusión sociolaboral de personas vulnerablesLa lucha contra la exclusión social en España hasta 2020 pasa por dar una mayor visibilidad y transversalidad a las políticas de inclusión sociolaboral, que el Fondo Social Europeo (FSE) oriente más su enfoque hacia los grupos vulnerables y que entidades como Fundación ONCE, Cruz Roja, Cáritas y Fundación Secretariado Gitano aumenten su capacidad institucional
CCOO ve "irresponsables" las propuestas del Consejo de la Competitividad y la CEOEEl secretario de Acción Sindical y Políticas Sectoriales de CCOO, Ramón Górriz, considera un ejercicio de "irresponsabilidad" las declaraciones y propuestas del Consejo Empresarial para la Competitividad y de la CEOE "que no hacen sino agitar el conflicto social"
Madrid. UPyD acusa a González de usar un “lenguaje pseudo nacionalista” para oponerse al sistema actual de financiaciónEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, que preguntó, en el Pleno de la Cámara regional, al presidente de la Comunidad, Ignacio González, cuál es su criterio sobre la reforma del vigente sistema de financiación autonómica, dijo que “el hecho de que se sienta injustamente tratado no justifica la utilización de un lenguaje pseudo nacionalista y que se hable incluso de hacer una consulta ciudadana, algo muy peligroso que implica entrar en la trampa nacionalista”
RSC. Inversores internacionales piden al sector textil un nuevo modelo de negocioTras el incendio el pasado martes de una fábrica en Bangladesh, donde murieron al menos 9 personas, un grupo de inversores internacionales coordinados por Interfaith Center on Corporate Responsibility ha remitido una carta a veintinuna grandes empresas textiles haciéndoles ver la necesidad de un cambio en el modelo de negocio y reiterando la necesidad de que se adhieran al Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios en el país asiático
Caso Bárcenas. El Congreso rechaza la moción de IU para reprochar a Rajoy su falta de transparenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta noche, con los votos en contra del PP, la moción consecuencia de interpelación que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural había presentado para rechazar “la política general de comunicación del Gobierno con esta Cámara por su falta de transparencia y rigor, como pudo evidenciarse particularmente” durante la comparecencia del presidente del Gobierno celebrada en el Senado el pasado 1 de agosto, sobre el ‘Caso Bárcenas’
CIS. El PP dice que gobierna "en beneficio del interés general"El Partido Popular afirmó este lunes que todas las reformas y medidas que ha puesto en marcha en casi dos años de legislatura son "en beneficio del interés general" y sin pensar en lo que más interesa electoralmente a la formación que lidera Mariano Rajoy
AmpliaciónIndustria asume las labores de "inspección y control" de la CNEEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, aseguró este lunes que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo asume las labores de "inspección y control" que realizaba la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Discapacidad. El Cermi plantea sus demandas ante la reforma fiscalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a la Comisión de Expertos para la Reforma Fiscal creada por el Gobierno un documento con las propuestas fiscales que considera necesarias para las personas con discapacidad y sus familias, en las distintas esferas tributarias, para que se tengan en cuenta en el informe final que eleve al Ejecutivo y que constituirá la base de la reforma impositiva anunciada para 2014
Violencia género. El PSOE propone que los maltratadores no puedan ver a sus hijosEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para reforzar la protección de los menores frente a los delitos de violencia de género, en la que pide que los jueces puedan suspender la guardia y custodia y el régimen de visitas de los hijos, si hay indicios de maltrato