Búsqueda

  • Madrid. IU acusa al PSOE de intentar fraccionar a la coalición La renuncia de Reyes Montiel al escaño que ocupaba en la Asamblea de Madrid en representación de IU, así como a su militancia en la coalición para integrarse en el proyecto ecologista que encabeza el ex director de Greenpeace España Juan López de Uralde, no ha gustado al portavoz parlamentario de IU, Gregorio Gordo, quien ve detrás de esta operación la mano del PSOE Noticia pública
  • Madrid. David Pérez, candidato del PP a la Alcaldía de Alcorcón, aspira a ir también en la lista de Aguirre El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, David Pérez, declaró hoy en su despacho parlamentario, tras conocerse que será candidato popular a la Alcaldía de Alcorcón, que seguirá al frente de Grupo Popular en la Cámara regional hasta que finalice la legislatura y dijo que espera ocupar un escaño en el Parlamento autonómico después de los comicios de 2011 Noticia pública
  • Rajoy se pasa al iPad para interrogar a Zapatero El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, utilizó hoy por primera vez un iPad, la tableta portátil de Macintosh, para interpelar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sesión de control del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Zapatero ve “muy clara” la estrategia del PP de desenterrar el pasado de Rubalcaba El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ve “muy clara” la estrategia del PP de desenterrar el pasado de Alfredo Pérez Rubalcaba para intentar desgastar al actual Ejecutivo Noticia pública
  • De la Vega dice en su despedida del Grupo Socialista que el proyecto de Zapatero tiene "mucho recorrido" La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno hasta la pasada semana, María Teresa Fernández de la Vega, se despidió hoy del Grupo Socialista del Congreso de los Diputados, al que pertenecía, afirmando que el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía tiene mucho recorrido" Noticia pública
  • De la Vega dice que el proyecto de Zapatero tiene "mucho recorrido" La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno hasta hace una semana, María Teresa Fernández de la Vega, se despidió hoy del Grupo Socialista del Congreso, al que pertenecía, afirmando que el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía tiene mucho recorrido" Noticia pública
  • Crisis Gobierno. Aguilar resalta su “identificación plena” con el proyecto de Zapatero La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, afirmó este jueves que su “identificación plena” con el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido, al igual que en el caso del de José Griñán, la razón que le ha llevado a aceptar formar parte del Gobierno Noticia pública
  • Crisis Gobierno. Sólo cuatro de los 15 ministros tienen escaño Sólo cuatro de los 15 ministros que forman el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero han sido elegidos por los ciudadanos y tienen su escaño en el Congreso de los Diputados. Son Alfredo Pérez Rubalcaba, diputado por Cádiz; Carme Chacón, por Barcelona; José Blanco, por Lugo; y Elena Salgado, por Cantabria Noticia pública
  • Leire Pajín asume las políticas sociales en el nuevo Gobierno Leire Pajín asume la dirección de las políticas sociales en el nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Pajín, que abandonará la Secretaría de Organización del PSOE, se hace cargo del Ministerio de Sanidad, Igualdad y Política Social, que reunirá el antiguo de Sanidad y Política Social, ocupado por Trinidad Jiménez, con el de Igualdad, del que era titular Bibiana Aído, que abandona el Ejecutivo. Jiménez es la nueva ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación Noticia pública
  • Crisis Gobierno. Pajín descarta un "poszapaterismo", porque el presidente ha mostrado “las ganas que tiene” La secretaria de Organización del PSOE y próxima ministra de Sanidad, Igualdad y Política Social, Leire Pajín, descartó hoy que la remodelación del Gobierno suponga un inicio del "poszapaterismo", porque el presidente “ha dejado muy claro las ganas que tiene por sacar a este país de la crisis”, sólo “renueva las fuerzas y el equipo a su alrededor” y, en suma, el Ejecutivo tiene “una hoja de ruta que dirige él” Noticia pública
  • Urgente Zapatero propondrá a De la Vega para el Consejo de Estado El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que piensa proponer a María Teresa Fernández de la Vega como vocal del Consejo de Estado Noticia pública
  • Ampliación Rajoy reprocha ante PNV y CC su apoyo a los Presupuestos para alargar la "decadencia" de Zapatero El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó hoy ante el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 porque, en su opinión, sólo sirven para que Zapatero siga "alargando el otoño de su decadencia durante doce meses más" Noticia pública
  • Cataluña. Rivera dice que el spot de Ciutadans es "de los más vistos del mundo en Internet y ganará premios" El presidente de Ciutadans y candidato al Parlamento de Cataluña en las elecciones del 28 de noviembre, Albert Rivera, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no está preocupado por la campaña de críticas que ha desencadenado el spot electoral del partido, "que es ya uno de los más vistos del mundo en Internet y que va a ganar premios" Noticia pública
  • IU anuncia que "vetará" la tramitación urgente de una reforma electoral "Frankenstein" El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, anunció hoy que "vetará" en Junta de Portavoces la tramitación por el procedimiento de urgencia de una reforma de la Loreg y que su grupo se reserva el derecho a emprender "todo tipo de acciones", incluidas las judiciales, para oponerse a la entrada en vigor de una reforma electoral "Frankenstein" Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Parlamento andaluz pide reconocer a las mujeres represaliadas en la Guerra Civil y el Franquismo El Pleno del Parlamento andaluz aprobó este jueves, por 59 votos a favor, ninguna abstención y ningún voto en contra, una proposición no de ley, a iniciativa del PSOE, por la que se pide el reconocimiento público de las mujeres que fueron represaliadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. El PP rechazó votar Noticia pública
  • Camps subiría 3-4 escaños si ahora hubiera elecciones en Valencia, según una encuesta del PP El Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que encabeza Francisco Camps, incrementaría su mayoría absoluta en 3-4 escaños si ahora se celebrasen las elecciones autonómicas previstas para mayo de 2011, a pesar de haberse visto salpicado por el escándalo de corrupción del "caso Gürtel" Noticia pública
  • Inmigración. Herrera (ICV): “El PP en Cataluña está jugando con fuego” El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, considera que “el PP en Cataluña está jugando con fuego”, en referencia a las declaraciones que están haciendo miembros del partido de Mariano Rajoy sobre inmigración en zonas como Badalona Noticia pública
  • Joan Herrera denuncia que la gente confía en Belén Esteban porque hay "una crisis de lo colectivo" El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, ha manifestado a Servimedia que la polémica encuesta que otorgaba escaño en el Parlamento a Belén Esteban si se presentaba a elecciones generales demuestra que hay una “crisis de los colectivo”, porque son los mercados los que dictan las políticas económicas de cada país Noticia pública
  • El Congreso rechaza una iniciativa de UPyD para reformar la Ley Electoral El Congreso de los Diputados rechazó este martes, po 2 votos a favor, 333 en contra y 2 abstenciones, tomar en consideración una proposición de ley orgánica para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, presentada por UPyD a través del Grupo Mixto, para, entre otras cosas, aumentar el número de escaños de 350 a 400 y modificar la distribución de estos Noticia pública
  • UPyD condiciona su apoyo a futuros acuerdos a que se apruebe una reforma electoral La diputada de UPyD, Rosa Díez, advirtió hoy que la reforma de la Ley Electoral es para su partido un “elemento estratégico” y anunció que la misma “condicionará cualquier acuerdo político que en el futuro” pudiera abordar Noticia pública
  • Labordeta. Tres diputados de ERC se desplazan a Zaragoza Tres diputados de ERC, Joan Tardà, Agustí Çerdá y Joan Puig, se están desplazando a Zaragoza para dar su último adios al ex diputado y cantautor José Antonio Labordeta, fallecido este fin de semana Noticia pública
  • José Antonio Labordeta muere tras una larga enfermedad Aragón ha perdido este domingo a uno de sus mayores defensores: el cantautor y político José Antonio Labordeta. Éste ha fallecido en el hospital Miguel Servet en el que fue ingresado esta semana tras agravarse su estado de salud. Labordeta muere a los 75 años pocos días después de recibir la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X Noticia pública
  • ETA. El socialista que dirigió a ANV cree que ETA anunciará el fin de la violencia en unos meses Valentín Solagaistua, actual concejal del PSE y ex secretario general de ANV, cree que ETA realizará antes de acabar el año un nuevo anuncio, que podría consistir en una especie de abandono, de la violencia para que Batasuna pueda estar en las elecciones municipales de 2011 Noticia pública
  • Rajoy se volcará en la campaña de Cataluña pero menos que en Galicia El presidente del PP, Mariano Rajoy, piensa volcarse en Cataluña durante los dos meses y medio que quedan hasta la celebración de las elecciones autonómicas el 28 de noviembre. Además, habrá gran presencia de dirigentes populares como Gallardón, Feijóo, Basagoiti y Arenas, entre otros Noticia pública
  • Afganistán. La "violencia sin control" amenaza las elecciones parlamentarias Human Rights Watch (HRW) ha alertado de que los ataques insurgentes sobre los candidatos y simpatizantes, la falta de protección a las mujeres y el “pobre sistema de protección” del Gobierno comprometen “gravemente” las elecciones parlamentarias que se celebrarán en Afganistán el próximo 18 de septiembre Noticia pública