Más de 330 personas no recibieron atención médica por la reforma del PP, en los últimos cuatro mesesLa red Reder, que integra a colectivos, organizaciones y personas implicadas en la defensa del acceso universal a la salud, denunció este martes que ha documentado 338 nuevos casos de vulneraciones del derecho a la salud en sólo cuatro meses por la reforma sanitaria del PP, que acabó con la universalidad de la sanidad. En dos años, según un informe que ha elaborado, alrededor de 2.500 personas han tenido problemas para recibir asistencia
Trainers Paralímpicos, en Río 2016Un total de seis Trainers Paralímpicos, deportistas de alto nivel que difunden en empresas e instituciones las claves de su éxito en las grandes competiciones, estarán presentes en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, que se celebrarán desde este miércoles, 7 de septiembre, hasta el próximo día 18 del mismo mes en la citada ciudad brasileña
Sanidad investiga 190 personas que estuvieron en contacto con los pacientes de fiebre hemorrágica Crimea-CongoLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó hoy de que las muestras enviadas al Centro Nacional de Microbiología han confirmado dos casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo y añadió que, en estos momentos, “se está realizando seguimiento a 190 personas que estuvieron en contacto con los pacientes”, de los cuales, la mayoría son personal médico-sanitario
La infanta Elena y tres ministros arropan a los paralímpicos antes de viajar a RíoLa infanta Elena y los ministros en funciones Soraya Sáenz de Santamaría (vicepresidenta del Gobierno y titular de la Presidencia), Íñigo Méndez de Vigo (Educación, Cultura y Deporte) y Fátima Báñez (Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Empleo y Seguridad Social) arroparon este martes al equipo paralímpico español en un concurrido acto de despedida celebrado en el Consejo Superior de Deportes, en Madrid
Médicos Sin Fronteras colabora en el rescate de 3.000 personas en el MediterráneoMédicos Sin Fronteras informó este martes de que su barco de búsqueda y rescate, 'Dignity I', intervino ayer en el salvamento en aguas del Mediterráneo central de unas 3.000 personas que viajaban a bordo de 20 balsas neumáticas y de varias embarcaciones de madera, una de las cuales transportaba entre 600 y 700 personas
C. Valenciana. Emergencias ha realizado 229 rescates en helicóptero este añoLos helicópteros de emergencias de la Generalitat de Valencia han realizado un total de 229 rescates en lo que va de año, según datos de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. La mayoría de rescates se efectúan a senderistas extraviados en zonas de difícil acceso o a personas practicando deportes de riego
10,5 millones de congoleños serán vacunados en 10 días contra la fiebre amarillaMédicos Sin Fronteras informó hoy de que está movilizando a cientos de trabajadores para apoyar a la República Democrática del Congo en su campaña para combatir la fiebre amarilla, que tiene como objetivo inmunizar a 10,5 millones de personas en los próximos 10 días
Una mujer da a luz en una ambulancia en Gran CanariaUna mujer dio a luz hace unos días en una ambulancia cuando la trasladaba al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, en Gran Canaria, según informó este lunes la Consejería de Sanidad de esta comunidad
RSC. 'La Caixa' apoya el proyecto GR@ACE sobre investigación del alzhéimerLa Fundación Bancaria 'la Caixa', Grífols y la Fundación ACE han presentado el proyecto GR@ACE, un estudio de investigación genómica sobre el alzhéimer que recogerá más de 4.000 muestras de pacientes para identificar nuevas dianas genéticas para tratar esta enfermedad
España reprueba las operaciones militares que afectan a civiles en YemenEl Gobierno español lamentó y rechazó este martes la escalada de violencia que ha tenido lugar en Yemen en los últimos días. Ese ese sentido, reprobó “con firmeza" las operaciones militares que afectan a la población civil tras el ataque contra una escuela y el bombardeo de un hospital a cargo de Médicos sin Fronteras
Liberada en Barcelona una mujer víctima de explotación sexualLa Policía Nacional ha liberado en Barcelona a una joven de nacionalidad rumana víctima de explotación sexual durante cinco años por parte de un compatriota suyo. La mujer había sido captada a través de las redes sociales, cuando contaba con 16 años, mediante falsas promesas de amor
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Exteriores recomienda extremar las precauciones en Tailandia tras la serie de atentadosEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Aconseja viajar “con extrema precaución” y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas, ante el riesgo “elevado” de atentados, tras los ataques registrados en el país en los que han fallecido al menos cuatro personas y más de 35 han resultado heridas, entre ellas varios extranjeros
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
Correos, nuevo colaborador del Equipo Paralímpico Español en su camino a Río 2016El Comité Paralímpico Español y Correos han firmado un convenio ante los Juegos de Río de Janeiro 2016 para colaborar durante este año con el proyecto de Ayuda al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), que busca proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles los medios precisos para la preparación de cara a los Juegos
Los combates en Alepo dejan a dos millones de sirios sin agua, según UnicefLa intensificación de los combates en Alepo (norte de Siria) ha dejado sin acceso a agua potable procedente de la red pública a dos millones de personas por ataques a redes de electricidad que impiden el bombeo hidráulico a toda la ciudad, según denunció este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)