Juzgan a una mujer que acusa a la reina Letizia de cobrar por la ropa que visteLa Audiencia Nacional juzga este martes a María Patricia Mendoza Santos por un delito de injurias a la Corona, después de que difundiera en Internet mensajes en los que acusaba a la reina Letizia de cobrar por la ropa que viste en los actos públicos y que cuestiona que las infantas sean hijas de los Reyes
La ONU carga contra los populismos en el Día de los Derechos HumanosNaciones Unidas considera que los recientes movimientos populistas amenazan los derechos humanos con discursos de odio cargados de “retórica del fascismo” cuando “el logro más grande de la comunidad internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha sido la construcción de un sistema internacional de derechos humanos” basada en una declaración universal adoptada hace 68 años
El PSOE pide al Gobierno que "rebaje el IVA cultural sin excepción" tras hacerlo con los libros digitalesEl portavoz de Cultura del PSOE, José Andrés Torres, manifestó este miércoles su satisfacción por que “la Comisión Europea haya accedido definitivamente a resolver una situación incomprensible como el que las ediciones digitales de prensa y libro tuviesen el tipo superior de IVA”, al tiempo que celebró que el Gobierno “haya rectificado su postura” y equipare el impuesto de libros y publicaciones digitales al tipo superreducido de los impresos
El PSOE reclama un IVA del 4% para todos los productos y servicios culturalesEl portavoz de Cultura del PSOE, José Andrés Torres Mora, celebró este miércoles que el Gobierno "rectifique" su postura y equipare el IVA de libros y publicaciones digitales al tipo superreducido de los impresos. Además, los socialistas reclamaron que esta medida se extienda ahora al resto de productos y servicios culturales
Madrid. Dancausa: “La Constitución de 1978 es la historia de un éxito”La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, dijo hoy, en el acto conmemorativo de la Carta Magna en la sede del Gobierno regional, que “la Constitución de 1978 es la historia de un éxito”
Siria. España promueve una resolución en la ONU para lograr un alto el fuego duradero en AlepoEspaña, Nueva Zelanda y Egipto están trabajando en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para conseguir una resolución que garantice un alto el fuego de diez días en Alepo (Siria) que permita garantizar el acceso médico y ayuda humanitaria a los civiles y la separación entre terroristas y combatientes de la oposición armada
Detenido en Aranjuez un peligroso yihadistaAgentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, han detenido en Aranjuez (Madrid) a un "peligroso actor solitario" que se autoadiestraba en Internet para cometer atentados terroristas contra la población, según informó el Ministerio del Interior
Refugiados. Aldeas Infantiles SOS reclama a la UE protección para los niñosAldeas Infantiles SOS, junto a 77 organizaciones de la sociedad civil, ha reclamado hoy durante el Foro Europeo sobre los Derechos del Niño a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE un plan de acción que asegure la protección de los niños migrantes y refugiados
Compromís reclama condenar el “ataque” de Erdogan a la “pluralidad democrática” en TurquíaCompromís ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que reclama la condena de la Cámara al “ataque” del Gobierno turco hacia la “pluralidad democrática” del país y rechaza “cualquier tipo de represión sobre la pluralidad” de los medios de comunicación, así como los “intentos de intimidación” contra los corresponsales extranjeros
Violencia género. "Aún queda mucho por hacer", afirma el Observatorio contra la ViolenciaEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ afirma en una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que es necesario sumar fuerzas para acabar con esta lacra, porque, a pesar de los avances conseguidos, "aún queda mucho por hacer"
Pilar Bardem lamenta que la cultura "siga sin merecerse un ministerio”La presidenta de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (Aisge), Pilar Bardem, ha señalado que “hemos constatado que el ministro de Cultura no es tal, porque la cultura en este país parece que sigue sin merecerse un ministerio”
El Supremo confirma la condena por asesinato a los padres de AsuntaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado por unanimidad los recursos de casación interpuestos por Rosario Porto y Alfonso Basterra contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que condenó a 18 años de prisión a cada uno por el asesinato de su hija Asunta Yong Fang Basterra Porto, de 12 años de edad, ocurrido el 21 de septiembre de 2013
Ceapa tacha de "antidemocrática" la petición al Congreso de revocar la iniciativa contra las 'reválidas'La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) afirmó este lunes que la petición al Congreso de revocar la admisión a trámite de la proposición de ley para suspender la aplicación del calendario pendiente de la Lomce, acordada en el último Consejo de Ministros, demuestra que “el Gobierno no entiende la democracia”
Save the Children escenifica la terrible realidad de los niños sirios en pleno centro de MadridDos niños sirios sentados en sus pupitres en un colegio completamente destruido como resultado de los continuos ataques a colegios en el conflicto sirio. Es el escenario que Save the Children ha recreado este sábado en la Puerta de Alcalá de Madrid para mostrar la realidad de millones de niños en Siria que han visto mermado su derecho a la educación por culpa de la guerra
Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodorosUnos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año
La diarrea mata a más niños que el VIH, la malaria y la tuberculosis juntosLa diarrea mata a más niños en el mundo que el VIH, la tuberculosis y la malaria juntos, y es la segunda causa de fallecimiento de menores de cinco años después de las enfermedades respiratorias, según señaló este jueves la ONG Plan International con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra este sábado