LAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD CONTARAN CON UN FONDO DE FINANCIACION PARA DESARROLLARSUS PROYECTOSLa Organización Mundial de las Ciudades declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad creará un fondo de financiación que permita desarrollar proyectos sin necesidad de acudir a organismos internacionales, según acordaron los alcaldes de esas ciudades Patrimoniolo en la reunión mantenida desde este lunes en la localidad marroquí de Fez
LOS "CASCOS AZULES" ESPAÑOLES EVACUARAN EN CUALQUIER MOMENTO HERIDOS MUSULMANES DE MOSTARLas autoridades croatas y musulmanas entregaron esta mañana a los responsables de laAgrupación Canarias una lista de heridos, principalmente musulmanes heridos de guerra, que han de ser evacuados inmediatamente de Mostar (Bosnia), según acaba de informar en el Ministerio de Defensa
BOSNIA. ULTIMAN LAS EGOCIACIONES PARA TRASLADAR A ESPAÑA 60 HERIDOS MUSULMANES Y CROATASFuerzas croatas y musulmanas mantienen desde primeras horas de esta mañana una reunión en el cuartel general de la "Agrupación Canarias", en la localidad de Medjugorje, para ultimar los detalles sobre el próximo traslado a España de unos 60 heridos musulmanes y croatas
DEFENSA NIEGA QUE LOS "CASCOS AZULES" ESPAÑOLES RECHAZASEN ATENDER A DOS NIÑOS BOSNIOS MALHERIDOSEl Ministerio de Defensa negó hoy que los "cascos azules" españoles destacados en Medjugorje rechazasen prestar ayuda y cobijo a dos niños bosnios malheridos, en contra de las denuncias formuladas ayer por la enfermera voluntaria británica Sally Becker, qe evacuó a los menores, junto a su madre y dos ancianos judíos, desde el barrio musulmán de Mostar hasta el cuartel general de los militares españoles
LAS FUERZAS DE INTERPOSICION ESPAÑOLAS PASAN SIN INCIDENTES SU PRIMERA NOCHE EN MOSTARLos 20 "cascos azules" que constituyen la dotació que permanecerá en Mostar para vigilar el cumplimiento de un alto el fuego entre croatas y musulmanes, pasaron su primera noche en la capital de Herzegovina sin que se registrasen incidentes, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa
20 "CASCOS AZULES" SUSTITUYEN A LOS 57 QUE ROMPIERON HOY EL CERCO DE MOSTARCuatro vehículos blindados con una dotación de 20 hombres relevaron hoy a los 57 "cascos azules" españoles que han permanecido cercados urante cinco días en Mostar y que pudieron regresar esta mañana a su base de Medjugorge, en Herzegovina, según informó el Ministerio de Defensa
ESPAÑA OFRECE A SUS "CASCOS AZULES" PARA QUE VIGILEN EN MOSTAR EL CUMPLIMIENTO DE UN FUTURO ALTO EL FUEGOEl Gobierno español ha aceptado la petición del cuartel general de los "cascos azules" en la antigua Yugoslavia para que un contingente de militares españoles actúe como fuerza de interposición en Mostar, con el fin de vigilar de formavoluntaria el cumplimiento de un futuro alto el fuego que suscriban musulmanes y croatas para la capital de Bosnia-Herzegovina
DEFENSA DICE QUE NO HAY "RIESGO ESPECIAL" PARA LOS "CASCOS AZULES" ESPAÑOLES RETENIDOS EN MOSTARLa situación de los "cascos azules" españles retenidos en la ciudad de Mostar, "no supone un riego especial, ya que disponen de los medios necesarios que les permite mantenerse a la espera de la decisión que facilite la reincorporación a sus actividades cotidianas", según informaron esta tarde fuentes del Ministerio de Defensa
BOSNIA: PREOCUPACION ENTRE LOS FAMILIARES DE LOS "CASCOS AZULES" RETENIDOS EN MOSTARDesde que en la madrugada de ayer, jeves, un grupo de civiles musulmanes bloqueó la salida de Mostar de los cerca de 60 "cascos azules" españoles que escoltaron hasta esa ciudad bosnia un convoy con ayuda humanitaria, varios familiares de los efectivos de la "Agrupación Canarias" se han puesto en contacto con el Ministerio de Defensa, preocupados por la situación de los afectados
BOSNIA: "CASCOS AZULES" UCRANIANOS Y FRANCESES TRAFICAN CON DROGA EN SARAJEVO, SEGUN "THE GUARDIAN"La policía bosnia tiene indicios de que "cascos azules" ucranianos, franceses y egipcios de la ONU destinados en Sarajevo, trafican con droga en la capital bosnia y obtienen importantes beneficios en el "mercado negro" con la prosttución y la venta de alimentos, tabaco y alcohol, según una información que hoy publica el diario independiente británico "The Guardian"
CENTENARES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN TALAVERA D LA REINA CONTRA EL TRASLADO DE UN PARROCOVarios centenares de personas -unas dos mil, según los organizadores- participaron anoche en una manifestación por las calles de Talavera de la Reina (Toledo), para protestar por la decisión del cardenal primado de España, Marcelo González Martín, de trasladar al párroco de la iglesia de San Andrés, Aurelio de León