ELECCIONES 93. GUERRA PRESENTA LAS 100 PRINCIPALES MEDIDAS DE GOBIERNO DEL PSOEEl vicesecretario general y responsable de la campaña electoral socialista, Alfonso Guerra, presentó hoy en Madrid las "100 Medidas de Gobierno" del PSOE, destacadas entre las trescientas que recoge su programa, y en las que hay muchas de "tipo popular"
ELECCIONES 93. CARMEN ROMERO INTERVENDRA MAÑANA EN UN COLOQUIO SOBRE LA LUCHA CONTRA LA DROGACarmen Romero, esposa del presidente del Gobierno, y Alvaro Cuesta, parlamentarios socialistas en la última legislatura y candidatos a las elecciones del 6 de junio, participarán mañana en un coloquio sobre iniciativas para combatir la droga, que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, según informaron fuentes socialistas
ESPAÑA REGISTRA LAS PRIMERAS MUERTES POR CONSUMO DE COCAINA, SEGUN GARCIA-VILLOSLADAEste año se han registrado en España las primerasmuertes de toxicómanos achacables exclusivamente al consumo de cocaína, según el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PND), Jesús García-Villoslada, que espera una ratificación de los diagnósticos por parte del Instituto Nacional de Toxicología
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DEFIENDE LA INTEGRACION DE LOS MAYORES EN LA SOCIEDAD EN SU AÑOEUROPEOFomentar la autonomía personal, facilitar su papel activo en la sociedad, mejorar su estado de salud desde el punto de vista de la prevención e impulsar el entendimiento intergeneracional son los objetivos principales del programa de actividades del Ayuntamiento de Madrid en el Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad ente las Generaciones, presentado oficialmente hoy por el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano
EL PP PIDE MAS PRESUPUESTO PARA EL PLAN NACIONAL DEL SIDAEl Partido Popular (PP) solicitará al Gobierno que potencie el Plan Nacional del Sida con programas de prevención eficaces y un presupuesto independiente, que permita actuar ágilmente ante la presión asistencial que pueden ocasionar en los próximos años los más de 150.000 seropositivos existentes en el país, según manifestó hoy el diputado popular Gonzalo Robles. El PP presentó hoy en la Mesa del Congreso de los Diputados una interpelación urgente, en la que pide información al Gobierno sobre las medidas que piensa adoptar para garantizar el tratamiento terapéutico y asistencial de todos los portadores del sida y de las personas que han desarrollado la enfermedad
EL DINERO DECOMISADO AL NARCOTRAFICO SERVIRA PARA REHABILITAR TOXICOMANOS, SEGUN GARCIA VILLOSLADAEl Gobierno destinará el dinero decomisado a las redes de narcotraficantes a un Fondo Nacional de Lucha contra la Droga, que financiará programas de asitencia y prevención de las drogodependencias, según manifestó hoy en Madrid el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Jesús García Villoslada
PREGUNTAN AL GOBIERNO SOBRE COMO GARANTIZARA QUE LOS BANCOS INFORMEN CORRECTAMENTE A LOS USUARIOSEl senador socialista Rufino Foz del Cacho ha dirigido una pregunta al Gobierno sobre las actuaciones que realiza o piensa efectuar para imponer el cumplimiento de la legislación que obliga a los bancos y otras entidades financieras a disponer de un tablón de anuncios donde informen a los usuarios sobre e dinero que cobra cada entidad por transferencias, ingreso de cheques, recibos domiciliados, etcétera
EL PP PIDE LA CREACION DE UNA AGENCIA ANTI-DROGA EN LA CAME Partido Popular (PP) presentó hoy una propuesta no de ley en el Parlamento regional, en la que solicita la creación de una Agencia Anti-droga, que centralizaría los recursos que dedican todas las administraciones de la CAM
LA CONSEJERIA DE SALUD PREPARA EL I PLAN DE SALUD LABORAL DE LA CAMLa Consejería de Salud de la CAM prepara el primer Plan de Salud Laboral, destinado a combatir las enfermedades generadas en el ámbito del trabajo y que obligará al Gobierno autónomo a un control suplementario de esas patologías
EL GOBIERNO ASEGURA QUE ESPAÑA NO ES UNA PLATAFORMA DE DISTRIBUCION DE DROGA EN EUROPALos narcotraficantes no eligen especialmente a España como plataforma de distribución de drga en Europa ni nuestro país es un punto de entrada de heroína, según afirma el Ministerio del Interior en una respuesta parlamentaria al senador del PP Miguel Barceló