ETA. López: "Mayor Oreja no se entera de nada"El lehendakari Patxi López afirmó este miércoles que en relación con ETA y la política antiterrorista del Gobierno el europarlamentario del PP y exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, "no se entera de nada"
Dia no va a subir precios, tras su salida a BolsaDia pretende mantener su misma política de precios a partir de su salida a Bolsa, que previsiblemente se producirá el 5 de julio, una vez que los accionistas de Carrefour den su visto bueno a la escisión de esta filial, el próximo 21 de junio
Los créditos al consumo seguirán estancados en 2011El negocio de créditos al consumo en España ha permanecido estancado durante los primeros meses del ejercicio y probablemente continuará así a lo largo del presente año
Amnistía critica el "pánico" de Dinamarca por controlar sus fronterasLa directora adjunta de Amnistía Internacional en España, Eva Suárez-Llanos, censuró este jueves el "pánico" que algunos países europeos como Dinamarca sufren y que les hacen extremar la vigilancia de sus fronteras para controlar los flujos migratorios
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional condena a un año de cárcel a Tasio Erkizia por enaltecer a ETALa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel al histórico dirigente de Batasuna Tasio Erkizia por enaltecer a ETA durante su intervención en un homenaje tributado el 21 de diciembre de 2008 en Arrigorriaga (Vizcaya) al etarra fallecido José Miguel Beñarán, alias “Argala”
Tabaco. El sector hostelero y el del juego privado se manifestarán el lunes en contra de la leyLa plataforma "Libertad sin humo", formada principalmente por empresarios del sector de la hostelería y el juego privado, ha convocado una manifestación en contra de la ley antitabaco. Se trata de una movilización estatal que comenzará en la madrileña plaza de Cibeles a las 17.00 horas de este lunes, 9 de mayo, y terminará en la Puerta del Sol
22-M. Lokarri celebra que por primera vez los vascos voten con alto el fuego de ETA y sin exclusión de partido algunoLa plataforma Lokarri, partidaria de una solución negociada al conflicto vasco, se congratuló hoy de que la legalización por parte del Tribunal Constitucional de las listas electorales de la coalición Bildu permitirá que, por primera vez, los ciudadanos vascos voten en los próximos comicios municipales y forales "en un contexto de alto el fuego general de ETA" y sin exclusión de ningún partido político
La Fadsp culpa a los políticos catalanes de "la mala situación" de su sanidadLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves cualquier forma de copago por "injusta" e "insolidaria" y afirmó que si la situación de la sanidad catalana es mala, se debe a la "mala gestión" de sus responsables
Castilla-La Mancha, en contra de la supresión de los derechos de plantación de viñedo“La posición de Castilla-La Mancha en materia de liberalización de plantaciones es clara: en contra de la desaparición de los derechos de plantación”. Con esta rotundidad se pronunció hoy el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en Toledo en el transcurso de la Asamblea de Regiones Europeas del Vino (AREV), ante cuyos miembros advirtió que, ante un mercado en plena remodelación y con la recuperación del consumo aun en mínimos, sería un riesgo poner en marcha este tipo de medidas
Bildu. Rubalcaba minimiza la discrepancia con Urkullu y no duda de su apoyo contra ETAEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, minimizó hoy la discrepancia con el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, sobre Bildu, hasta el punto de no creer que pueda resquebrajar la unidad esencial contra el terrorismo
Madrid. La Comunidad denuncia falta de credibilidad de las previsiones del Gobierno centralEl portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, denunció hoy la “falta de credibilidad” de las previsiones económicas que el Gobierno central presentó ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), al ser “irreales”, y explicó que la Comunidad de Madrid defiende la política de déficit cero en las administraciones públicas
La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de MarfilLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política