Japón. Científicos no descartan más grandes terremotos en la zonaLos mecanismos de subducción de las placas tectónicas que dieron lugar al devastador terremoto que sufrió Japón el 11 de marzo siguen activos en el margen oriental de la isla y podrían generar nuevos terremotos
Hallado el cadáver del soldado de la UME desaparecido en unas prácticas de buceoUn equipo de buceadores de la Guardia Civil localizó a media mañana de hoy el cadáver del soldado Héctor Luelmo Mayo, del V Batallón de Intervención en Emergencias (UME), de León, que desapareció este martes mientras realizaba prácticas de buceo en aguas del pantano de Entrepeñas, en la localidad de Sacedón (Guadalajara)
LA CNE suspende las primas a 350 instalaciones fotovoltaicasLa Comisión Nacional de la Energía aprobó este martes suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 350 instalaciones fotovoltaicas que no habían acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica antes del 30 de septiembre de 2008
Los científicos no descartan más grandes terremotos en Japón, 19 días después del 'tsunamiLos mecanismos de subducción de las placas tectónicas que dieron lugar al devastador terremoto que sufrió Japón el 11 de marzo siguen activos en el margen oriental de la isla y podrían generar nuevos terremotos. Así lo dijo a Servimedia este martes María José Jurado, geóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que participa en una investigación internacional en la zona
Los directivos españoles suspenden en liderazgoLos directivos españoles tienen menos capacidad de liderazgo que la media internacional y mucha menos que la de países muy competitivos como Estados Unidos o Suiza
Las diferencias dentro de las especies, claves para conservar las redes alimentariasUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la diversidad genética dentro de cada especie puede ser esencial para su conservación y estabilidad y, por tanto, para garantizar la conservación de todas las especies y de las redes alimentarias
Violencia género. El Gobierno trabaja para mejorar la respuesta judicialEl delegado del Gobierno para la violencia de Género, Miguel Lorente, condenó este martes el asesinato de P.A.V. ocurrido presuntamente a manos de su ex pareja en Torre del Campo (Jaén), y confirmó este suceso como un nuevo caso de violencia de género
Competencia multa a Mediapro por abuso de dominio en la reventa de derechosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 500.000 euros a Mediapro, por "abusar de su posición de dominio, obstaculizando la competencia en el mercado de reventa de derechos audiovisuales" de Liga y Copa del Rey de fútbol, según anunció hoy en un comunicado el organismo supervisor
La ciencia pone a dieta a los astronautas de la Estación Espacial InternacionalVarios equipos de investigación de Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá están "muy pendientes" de las condiciones fisiológicas y neurológicas de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que obliga a los astronautas a proporcionar regularmente muestras de orina y sangre e, incluso, a someterse a dietas especiales
Libia. La Haya podría ordenar el arresto de Gadafi en agostoEl Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), podría ordenar el arresto internacional del líder libio, Muamar el Gadafi, en torno al próximo mes de agosto, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas gubernamentales de Libia entre el 15 y el 28 de febrero de este año
El CSIC diseña un mamógrafo que mejora la detección precoz del cáncerUn equipo de investigadores coordinados por un experto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo mamógrafo que mejora el diagnóstico precoz del cáncer de mama y que, según el citado organismo científico, puede llegar a detectar la enfermedad "hasta un año antes que los equipos de diagnóstico actuales"
Investigan en Valencia nuevos fármacos contra la tuberculosisCientíficos del Centro de Investigación Príncipe Felipe coordinan un proyecto internacional para el estudio de nuevos fármacos dirigidos al tratamiento de la tuberculosis, una de las enfermedades con mayor incidencia en la actualidad en los países del Tercer Mundo
Pajín destaca la importancia de la accesibilidad "como valor social"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este jueves "la importancia de la cultura de la accesibilidad como valor social" y se felicitó por el "considerable" nivel normativo alcanzado en España en el terreno de la discapacidad, en línea con lo establecido en la Convención de la ONU sobre los derechos de este colectivo
Pajín destaca la importancia de la accesibilidad "como valor social"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó este jueves "la importancia de la cultura de la accesibilidad como valor social" y se felicitó por el "considerable" nivel normativo alcanzado en España en el terreno de la discapacidad, en línea con lo establecido en la Convención de la ONU sobre los derechos de este colectivo
España buscará en la Tierra restos de la vida en MarteEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) van a analizar cinco regiones terrestres con características análogas a ciertos ambientes del pasado de Marte, para evaluar la posible presencia de restos de vida en él
Túnez. Amnistía constata "homicidios" y "actos de brutalidad" de las fuerzas de seguridadAmnistía Internacional (AI) difundió este martes un informe de medio centenar de páginas en el que denuncia los "homicidios ilegítimos" y los "actos de brutalidad" perpetrados por las fuerzas de seguridad de Túnez durante las protestas de los pasados meses de diciembre y enero, que desembocaron en la salida del país del expresidente Ben Ali