Linde comparece mañana en el SenadoEl gobernador del Banco de España, Luis María Linde, visitará mañana lunes, 2 de junio, el Senado para realizar una comparecencia que estaba prevista para el pasado 24 de marzo y que fue aplazada por el fallecimiento de Adolfo Suárez
UGT emplaza a Rajoy a desarrollar la agenda de diálogo social que lleva tres meses anunciandoLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió este sábado al Gobierno que “pase de las palabras a los hechos” ya que desde el pasado mes de marzo se mantiene abierta la perspectiva de diálogo social sobre los mismos temas que hoy ha vuelto a anunciar el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy
AmpliaciónRajoy anuncia un plan de 6.300 millones para impulsar el crecimiento y la competitividadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Barcelona un plan de medidas "para el crecimiento, competitividad y la eficiencia" por un importe de 6.300 millones de euros que contempla, entre otras medidas, 750 millones para la reindustrialización, una línea del ICO para la innovación de 325 millones o 600 millones para fomentar la I+D empresarial
AmpliaciónRajoy anuncia una caída del paro en mayo desconocida "en mucho tiempo"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio a entender este sábado que las estadísticas de paro del mes de mayo registrarán una fuerte caída, dado que los datos de creación de empleo y de afiliación a la Seguridad Social serán "desconocidos en mucho tiempo"
Méndez denuncia que el diálogo con el Gobierno está "inédito"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó este jueves que el diálogo social entre las organizaciones sindicales y patronales y el Gobierno está "prácticamente inédito" en aspectos clave como la protección de los parados de larga duración
BBVA pide al Gobierno no caer en la “fatiga reformadora”El director de Estrategia y Finanzas de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, advirtió este viernes que uno de los “principales riesgos” en la mejora de la economía española es caer en la “fatiga reformadora”, por lo que pidió no caer en la “complacencia” y acometer más reformas, especialmente para reducir la tasa de desempleo de una forma “mucho más rápida”
Europeas. Arias Cañete reprocha a Valenciano “el flaco servicio” que le ha hecho Valls como “aliado”El cabeza de lista del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, aseguró este jueves que el hecho de que el primer ministro de Francia, Manuel Valls, de origen español, haya compartido escenario como “aliado” con la candidata socialista, Elena Valenciano, le ha hecho “un flaco favor”
Europeas. Rubalcaba pide “frenar” a Rajoy para que no vea en la victoria “barra libre” de recortesEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este jueves apoyo para los socialistas como única fuerza capaz de “frenar” al PP para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no interprete una hipotética victoria electoral como una “barra libre” para seguir recortando prestaciones y derechos
Europeas. Lara a Rosell: “Aquí no va a llegar la tercera reforma laboral”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, respondió este miércoles en Córdoba al presidente de la CEOE, Juan Rosell, que “aquí no va a llegar una tercera reforma laboral”, y advirtió de que “si algo llega es la tercera república para acabar con empresarios” como él
Europeas. Valenciano pregunta “en qué país viven” Rajoy y Santamaría y “en qué siglo” vive CañeteLa cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, se preguntó este martes “en qué país viven” el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y “en qué siglo vive” su oponente en los comicios, Miguel Arias Cañete
Europeas. La oposición rechaza el discurso optimista del PP de que “las cosas van bien”Los candidatos de PSOE, Izquierda Plural, UPyD y ERC rechazaron este lunes el discurso optimista ensalzado por el número 2 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, de que “las cosas van bien” y se posicionaron en la exigencia de recuperar los empleos perdidos durante la crisis