Discapacidad. Famma denuncia que el Ayuntamiento de Madrid obliga a las personas con discapacidad a aparcar en plazas no accesiblesEl Gabinete de Accesibilidad Universal de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha informado por carta al Ayuntamiento de Madrid de las denuncias recibidas por parte de usuarios, quejándose de que el Consistorio les dificulta la obtención de una plaza de aparcamiento accesible en las inmediaciones de su domicilio o lugar de trabajo
Aborto. Los Colegios de médicos piden que no se atribuya enfermedad mental a la mujer que decide abortarLa Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado en asamblea una declaración institucional, respecto al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada que impulsa el Gobierno, en la que subraya que la “mujer que por distintas circunstancias decide interrumpir su embarazo no ha de ser considerada ni definida de antemano como una enferma mental”
El Cermi se suma a la petición al Gobierno de un plan de derechos humanosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), junto a otras 105 organizaciones sociales, solicitó este viernes al Gobierno de Mariano Rajo, que continúe con la elaboración del II Plan de Derechos Humanos
Discapacidad. Raquel Cárcamo: "Al final será normal ver a uno de nosotros en un puesto político"Raquel Cárcamo es desde hace pocos días la primera persona con discapacidad intelectual que forma parte de la junta directiva nacional de Feaps, y espera que su puesto sea un ejemplo para otras entidades e, incluso, para los partidos políticos, que tienen todavía, señala, muchos deberes por hacer en el ámbito de la discapacidad
Discapacidad. Famma denuncia que el Ayuntamiento de Madrid obliga a las personas con discapacidad a aparcar en plazas no accesiblesEl Gabinete de Accesibilidad Universal de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha informado por carta al Ayuntamiento de Madrid de las denuncias recibidas por parte de usuarios, quejándose de que el Consistorio les dificulta la obtención de una plaza de aparcamiento accesible en las inmediaciones de su domicilio o lugar de trabajo
Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Discapacidad. Cocemfe celebra la regulación de la asistencia personal para dependientesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valora la intención del Gobierno de regular próximamente la nueva cualificación profesional de asistente personal, como ha informado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
Discapacidad. Educación y Asuntos Sociales avanzan en la cualificación de asistente personalLos ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad están avanzando en la definición de la nueva cualificación profesional de asistente personal, que podrá estar aprobada en los próximos meses, una vez se culmine el proceso de regulación en curso, según ha informado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El Cermi emplaza a Hacienda a reformar la fiscalidad del patrimonio protegidoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a reformar el régimen fiscal del patrimonio protegido a favor de personas con discapacidad, con el objetivo de hacer “más atractiva” esta figura y para que sirva “realmente” para los fines de mejora económica de las personas con discapacidad para los que fue concebido originariamente
Aborto. Derecho a Vivir duda de que Gallardón crea que “enfermos y discapacitados tengan el mismo derecho a la vida que los demás”La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, dijo este lunes que la postura del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de estudiar la posibilidad de permitir los abortos en caso de malformación, hace dudar de que realmente esté convencido de que todos los ‘nasciturus’ tienen los mismos derechos, por lo que los enfermos o los que pudieran presentar alguna discapacidad serían discriminados
Discapacidad. Cocemfe pide personal de apoyo en todos los centros donde estudien alumnos con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) manifestó este lunes "su preocupación ante las deficiencias que el sistema educativo español presenta hacia las personas con discapacidad", por lo que consideró necesario que haya personal de apoyo en todos los centros en los que se forma algún alumno con discapacidad
Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos