Búsqueda

  • Un exconsejero dice que en Bankia tenía la sensación de “representar un guión” escrito por Gobierno y Banco de España El expresidente de la Asamblea de Madrid y antiguo consejero del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) –matriz de Bankia- Jesús Pedroche aseguró hoy en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional que durante su trabajo en la entidad bancaria tuvo en todo momento la sensación de “representar una guión escrito por otros”, tanto en la fusión de las cajas de ahorro, en la salida a bolsa y en el rescate Noticia pública
  • Vueling sale de pérdidas y gana 41,3 millones hasta septiembre Vueling registró un beneficio neto de 41,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 93% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Indra se hace con seis contratos en el proyecto de ampliación del canal de Panamá por 27,4 millones de euros Indra se ha adjudicado seis contratos por importe de 27,4 millones de euros para implantar su tecnología en el marco del proyecto de ampliación del Canal de Panamá Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destinará este año 43,2 millones para mejorar las retribuciones de los profesores universitarios El Consejo de Gobierno autorizó hoy destinar 21,6 millones de euros para hacer efectivo el segundo y último pago del complemento específico del personal docente e investigador de las seis universidades públicas para 2012, del que se beneficiarán este año 17.486 profesores universitarios, dijo su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que, en total, se destinarán este año por este concepto 43.206.114 euros para incentivar la labor del profesorado y mejorar la calidad del sistema universitario madrileño Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitales El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos” Noticia pública
  • Hacienda pierde 1.300 millones de euros por el aumento del paro, según Gestha Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el aumento del paro en 504.500 personas entre enero y septiembre supondrá una pérdida de ingresos de 1.314 millones de euros para las arcas públicas, según los cálculos del impacto del desempleo sobre la recaudación por IRPF Noticia pública
  • Ampliación Educación. El Ministerio concede un mes extra para que las comunidades realicen más aportaciones a la nueva ley El Ministerio de Educación convocará una nueva conferencia sectorial con las comunidades autónomas a primeros de diciembre para aprobar el informe definitivo sobre el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), a fin de que estas puedan “presentar más aportaciones y lograr un mayor consenso” Noticia pública
  • Los casos de ictus en la comunidad de Madrid aumentan un 14% en los últimos cinco años Desde 2007, los casos de ictus en la región madrileña aumentaron un 14%, según informó este lunes el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, quien, coincidiendo con la celebración del día mundial del ictus, presentó el balance del desarrollo del Plan de Atención al Ictus en la comunidad de Madrid, así como también las nuevas medidas de educación y las mejoras asistenciales Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Los permisos por maternidad caen un 6,27% hasta septiembre y los de paternidad, un 7,23% La Seguridad Social tramitó 228.305 procesos de maternidad y 188.074 de paternidad entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 6,27% y el 7,23% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad gracias a la mayoría del PP El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las once enmiendas de totalidad presentadas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso vota hoy las enmiendas de totalidad El Pleno del Congreso de los Diputados prosigue este miércoles con el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, y votará las enmiendas de devolución presentadas Noticia pública
  • Ampliación Presupuestos. Montoro asegura que los PGE de 2013 “anuncian el final” de la recesión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 “son cumplibles” y “anuncian el final” de la recesión Noticia pública
  • Tráfico. Barcelona, Madrid y Sevilla, las ciudades españolas con más accidentes urbanos Barcelona, Madrid y Sevilla son las ciudades españolas que registran un mayor número de accidentes de tráfico en sus calles, según un estudio realizado por Línea Directa Aseguradora Noticia pública
  • Avance Presupuestos. Montoro asegura que los PGE de 2013 “anuncian el final” de la recesión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 “son cumplibles” y “anuncian el final” de la recesión Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso debate las enmiendas de totalidad El Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana el debate de totalidad sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso debate las enmiendas de totalidad El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará los días 23 y 24 de octubre el debate de totalidad sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 Noticia pública
  • Agricultura concede 1,6 millones en ayudas a los tripulantes afectados por el cierre del caladero mauritano El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado ayudas por un montante de 1,6 millones de euros para los tripulantes afectados por la paralización temporal de la flota que faena en el caladero de Mauritania Noticia pública
  • RTVE gastó la pasada legislatura más de nueve millones en programas taurinos RTVE gastó en programas relacionados con los toros un total de 9.127.182,92 euros entre los años 2007 y 2011, ambos inclusive, según datos facilitados por la corporación en una respuesta parlamentaria a una pregunta escrita del diputado de Izquierda Plural Joan Josep, a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • Comienzan a declarar los primeros 16 detenidos en la operación contra la mafia china El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha comenzado hoy poco antes de las 17.00 horas a interrogar a los 16 primeros detenidos en la “Operación Emperador”, desarrollada contra organizaciones criminales chinas y en la que se ha desarticulado una presunta trama de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Competencia multa a seis empresas con 3,7 millones de euros por fijar precios en la exportación de sobres de papel El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto multas por valor de más de 3,7 millones de euros a 6 empresas por haber mantenido durante 30 años un acuerdo de fijación de precios y reparto de mercado para la exportación de sobres de papel Noticia pública
  • La industria agroalimentaria exportó 10.257 millones hasta junio, un 11,4% más Las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas en España crecieron un 11,4% durante el primer semestre del año, lo que supuso 10.257 millones de euros frente a los 9.208 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública