Búsqueda

  • Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según Oxfam Los 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes Noticia pública
  • El Amazonas surgió hace nueve millones de años El río Amazonas se formó hace entre 9,4 y 9 millones de años, según un estudio realizado por investigadores de Países Bajos, Brasil, Panamá y Colombia a partir de análisis geoquímicos y panilológicos (estudio del polen y las esporas) de sedimentos procedentes de un pozo de exploración de hidrocarburos situado en la costa brasileña a 4,5 kilómetros bajo el nivel del mar Noticia pública
  • Yemen cumple dos años de guerra con 17,1 millones de hambrientos La guerra de Yemen llega este domingo a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes, y en un contexto en el que 18,8 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (entre ellas, 17,1 millones de hambrientos), lo que supone dos tercios de la población del país Noticia pública
  • Más de 13.000 civiles muertos o heridos tras casi dos años de guerra en Yemen Más de 13.000 civiles han resultado muertos o heridos en la guerra de Yemen, que este domingo llega a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara el 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh) Noticia pública
  • Fomento impulsa nuevos medidas para luchar contra el fraude en las subvenciones de billetes de avión a residentes El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil, pondrá en marcha “de forma inmediata” nuevas actuaciones para luchar contra el fraude e intensificará las medidas de control y prevención sobre el sistema de subvenciones a residentes en los billetes de avión Noticia pública
  • Castilla y León. Ibermutuamur premia a 11 empresas leonesas por su prevención de riesgos laborales Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, entregó este jueves los diplomas que acreditan la buena labor de 11 empresas leonesas en la prevención de riesgos laborales y sus actuaciones efectivas contra los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional, y que, además, registran tasas de siniestralidad menores a la media de su sector Noticia pública
  • Sólo un 9% de las Áreas Marinas Protegidas tienen personal adecuado para administrarlas Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) son una estrategia cada vez más popular para proteger la biodiversidad de los mares, pero la falta generalizada de personal y fondos impide que alcancen todo su potencial porque sólo un 9% de ellas cuentan con las personas adecuadas para administrarlas Noticia pública
  • El 18% de los beneficiarios del PAE causaron baja en el programa al encontrar un empleo, hasta enero El 18% del total de beneficiarios acumulados hasta enero de 2017 del Programa de Activación para el Empleo (PAE) han causado baja en el mismo al encontrar un empleo, según señaló este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • El crédito al consumo creció un 14% en 2016, según Asnef El crédito al consumo en España finalizó el pasado ejercicio 2016 con un crecimiento del 14,01% con respecto al año precedente, según datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) hechos públicos este miércoles Noticia pública
  • El Amazonas se formó hace nueve millones de años El río Amazonas surgió hace entre 9,4 y 9 millones de años, según un estudio realizado por investigadores de Países Bajos, Brasil, Panamá y Colombia a partir de análisis geoquímicos y panilológicos (estudio del polen y las esporas) de sedimentos procedentes de un pozo de exploración de hidrocarburos situado en la costa brasileña a 4,5 kilómetros bajo el nivel del mar Noticia pública
  • España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990 España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad atrajo 10.970 millones de inversión extranjera en 2016, el 46,7% del total recibido en España La Comunidad de Madrid lideró la inversión extranjera en España el pasado año 2016, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad, tras atraer 10.970 millones de euros, que suponen el 46,7% del total llegado a España, según indicó hoy la presidenta regional, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • El padre Ángel oficiará un funeral por Pablo Ráez El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, el padre Ángel García, oficiará el próximo 26 de marzo en la parroquia de San Antón de Madrid una misa en recuerdo y homenaje al joven atleta marbellí Pablo Ráez Noticia pública
  • El ser humano contribuye al 60% del deshielo marino del Ártico Alrededor del 60% de la pérdida de hielo marino en el Ártico es por el cambio climático inducido por el ser humano, mientras que el 40% restante se debe a cambios naturales en esa zona del planeta, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos Noticia pública
  • El Grupo ACS ampliará una línea de tranvía en Ottawa (Canadá) por 343 millones de euros El Grupo ACS participará, a través de sus filiales Iridium y Dragados Canada, en las obras de extensión de la línea de tranvía de La Confederación en Ottawa por valor de 492 millones de dólares canadienses, unos 342,7 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero repunta en enero y se sitúa en el 9,17% La morosidad del sistema financiero español registró un ligero repunte durante el pasado mes de enero y se situó en el 9,168%, desde el 9,11% con que cerró el ejercicio 2016 Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero repunta en enero y se sitúa en el 9,168% La morosidad del sistema financiero español registró un ligero repunte durante el pasado mes de enero y se situó en el 9,168%, desde el 9,11% con que cerró el ejercicio 2016 Noticia pública
  • España, el segundo país del mundo en conocimiento ciudadano de los paralímpicos España ocupa el segundo lugar del mundo con mayor conocimiento del deporte paralímpico por parte de los ciudadanos al abarcar el 86% de la población, sólo por detrás de Japón (90%), según un estudio realizado por la consultora Nielsen a petición del Comité Paralímpico Internacional Noticia pública
  • El reciclaje de vidrio bate récord en España, con 16 kilos por persona al año El reciclaje de residuos de envases de vidrio alcanzó el año pasado récord históricos en España, puesto que los ciudadanos depositaron un total de 752.234 toneladas en los iglús verdes, lo que equivale a una media de 16,2 kilos y 62 envases por persona, y supone las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • La contribución fiscal de Inditex en España alcanzó 1.616 millones en 2016 La tributación directa del grupo Inditex en España alcanzó los 1.616 millones de euros en el ejercicio 2016, sumando impuestos directos y los tributos indirectos recaudados, según la información publicada este miércoles por la compañía Noticia pública
  • El ser humano está detrás del 60% del deshielo marino del Ártico Alrededor del 60% de la pérdida de hielo Martino en el Ártico es por el cambio climático inducido por el ser humano, mientras que el 40% restante se debe a cambios naturales en esa zona del planeta, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos Noticia pública
  • Gregorio Marañón: “No se investiga ni hay nada que investigar al Teatro Real” por el ‘caso 3%’ El presidente de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que ni el Ministerio del Interior ni la Guardia Civil están investigando a su institución por donaciones o comisiones relacionadas con el ‘caso 3%’, porque “no hay nada que investigar”, ya que no habido ninguna adjudicación de obras al respecto Noticia pública
  • Iglesias incluye en el concepto de ‘trama’ a Francisco Correa, a Aguirre y al hijo de Aznar El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, detalló este lunes el significado del término ‘trama’, que el partido morado utiliza para referirse a una supuesta red de corruptos que tienen el poder, en la que incluye a Francisco Correa, “jefe de la ‘Gürtel’”; a Esperanza Aguirre, “condesa de Bornos”, y al hijo del expresidente del Gobierno José María Aznar Noticia pública
  • Comienza en la Audiencia Nacional el juicio del 'caso Pretoria' por presunta corrupción urbanística de CDC y PSC Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio por el 'caso Pretoria' de presunta corrupción urbanística, que afecta a exdirigentes de la extinta Convergència Democrática de Catalunya (CDC) y del Partido Socialista de Catalunya (PSC). Hay 11 acusados, entre los que están el exconseller de Economía Macià Alavedra y el exsecretario de Presidencia de la Generalitat Lluís Prenafeta Noticia pública
  • Comienza en la Audiencia Nacional el juicio `Pretoria´ por presunta corrupción urbanística de CDC y el PSC Mañana, lunes, comienza en la Audiencia Nacional el juicio por el `caso Pretoria´ de presunta corrupción urbanística que afecta a exdirigentes de la extinta Convergència Democrática de Catalunya (CDC) y del Partido Socialista de Catalunya (PSC). Hay 11 acusados entre los que están el exconseller de Economía Macià Alavedra y el exsecretario de Presidencia de la Generalitat Lluís Prenafeta Noticia pública